La evolución del precio de Ethereumno ha sido emocionante últimamente, pero discretamente, la red ha comenzado a mostrar signos de recuperación. En las últimas semanas, varios analistas on-chain han observado que cada vez más personas retiran ETH de los exchanges y lo bloquean en sus billeteras. Esto suele ser una señal de que los inversores prefieren mantener sus posiciones, anticipando precios más altos en el futuro.
Un operador lo expresó sin rodeos sobre X la semana pasada: “ETH se siente aburrido, y eso suele ocurrir justo cuando está a punto de hacer algo extraordinario”.

El sentimiento en torno Ethereum ha sido extrañamente contradictorio; los precios se han mantenido lentos, pero los datos de la red muestran una mejoría con respecto a los últimos meses. Aproximadamente una cuarta parte de la moneda ya está bloqueada, con más de 32 millones de ETH en staking. Además, las comisiones de gas se han estabilizado gracias a la adopción de la capa 2, lo que hace que la blockchain vuelva a ser usable.
Mientras tanto, ecosistemas de escalado como Arbitrum y Base siguentracnueva liquidez, lo que repercute directamente en las métricas clave de Ethereum. Si la actividad continúa a este ritmo, los analistas de IntoTheBlock creen que ETH podría alcanzar el rango de $4500 a $5000 para el primer trimestre de 2026, especialmente si Bitcoin mantiene su liderazgo macroeconómico.
Pero, para ser justos, no todos están convencidos. Algunos operadores argumentan que el crecimiento de Ethereumse ha ralentizado en comparación con su máximo de 2021. «No es que ETH sea débil», se lee en un informe de investigación de Delphi Digital, «simplemente está madurando, lo que hace que su potencial alcista sea más constante, no espectacular».
Mientras Ethereum continúa consolidando su sistema, Remittix (RTX) representa algo diferente: es más reciente y promete ser una mejor opción para los inversores. Como señalan los analistas, aunque Remittix aún se encuentra en sus inicios, tiene un propósito claro. Su visión es evidente: que todos puedan acceder a pagos transfronterizos en cualquier momento y lugar, a un menor costo.
Aunque su nicho de mercado pueda parecer saturado, el momento elegido por Remittix parece ideal. Se prevé que las remesas globales superen los 860 mil millones de dólares este año, y la mayor parte aún se procesa a través de sistemas tradicionales que tardan días y cobran comisiones elevadas. La infraestructura blockchain de RTX busca solucionar este problema, utilizando pools de liquidez para procesar transacciones en minutos en lugar de horas.
Y eso está calando hondo. La preventa del proyecto superó recientemente los 28 millones de dólares,traca inversores iniciales que parecen más interesados en la utilidad que en la publicidad.

Ethereum sigue siendo la apuesta a largo plazo; el protocolo donde convergen las finanzas, los juegos y la propiedad digital. Es la base para la siguiente etapa de DeFi.
Remittix, en cambio, se siente más directo. Es lo que sucede cuando esa misma infraestructura empieza a llegar a usuarios reales: autónomos, familias que envían dinero a casa, pequeñas empresas que operan a través de fronteras.
En conjunto, muestran cómo podría desarrollarse el próximo ciclo de criptomonedas: Ethereum impulsando el backend, Remittix llevando la tecnología blockchain al front-end de la vida cotidiana.
Descubra el futuro de PayFi con Remittix consultando el proyecto aquí:
Sitio web: https://remittix.io/
Redes sociales: https://linktr.ee/remittix
Sorteo de $250,000: https://gleam.io/competitions/nz84L-250000-remittix-giveaway