China se fija un objetivo de crecimiento económico de 23,9 billones de dólares para 2030.

Fuente Cryptopolitan

China se ha fijado el ambicioso objetivo de hacer crecer su economía hasta los 170 billones de yuanes (unos 23,9 billones de dólares) para 2030. Según el primer ministro Li Qiang, este objetivo implica una tasa de crecimiento anual promedio de alrededor del 4% hasta 2030, sin tener en cuenta la inflación.

Mientras tanto, para lograr este extraordinario hito, el primer ministro chino afirmó que la economía del país continuará a su ritmo actual. Li describió a China como un mercado atractivo para las empresas internacionales, al tiempo que abordó las preocupaciones sobre los desequilibrios comerciales.

El crecimiento previsto del PIB de China desata acaloradas discusiones. 

Durante un discurso dirigido al gobierno y a ejecutivos empresariales del país en la Exposición Internacional de Importaciones de China en Shanghái el miércoles 5 de noviembre, Li mencionó que este crecimiento económico previsto haría importantes contribuciones al crecimiento mundial.

El primer ministro chino también hizo hincapié en el objetivo de larga data de China de aumentar la demanda interna , en particular mediante el fomento del consumo para aprovechar las oportunidades del mercado.

Aunque no mencionó un objetivo específico, la cifra podría interpretarse como un límite mínimo de crecimiento, lo que indica que los funcionarios se centran cada vez más en la calidad de la expansión, según Michelle Lam, economista para la Gran China de Societe Generale SA.

Lam explicó además que esta cifra demuestra que el crecimiento del PIB nominal no disminuirá a partir del récord actual. “En definitiva, el enfoque ya no se centra únicamente en aumentar la cantidad del PIB real. Evitar la deflación se ha vuelto fundamental”, añadió.

Por otro lado, Zhaopeng Xing, estratega sénior del Australia & New Zealand Banking Group, señaló que el hecho de que el PIB de China supere los 170 billones de yuanes podría indicar un rango entre 170 y 180 billones de yuanes. Esto sugiere un crecimiento anual nominal del PIB «razonable» de entre el 4 % y el 5 %. 

Según datos recientes, los analistas también han pronosticado que el país podría alcanzar su objetivo de crecimiento del PIB real de aproximadamente el 5% este año. Sin embargo, expresaron su preocupación por el estancamiento del crecimiento nominal debido a la caída de los precios.

Mientras tanto, diversas fuentes han revelado que la persistente deflación está afectando negativamente el crecimiento económico , lo que se traduce en un aumento de la deuda, menores márgenes de ganancia y un aplazamiento de las compras por parte de los consumidores. Esta situación ha alimentado el debate sobre la posible creación de un ciclo de menor inversión y menor gasto.

Romper este ciclo se ha convertido en un objetivo primordial para los responsables políticos. Para respaldar esta afirmación, Pekín inició una campaña «antiinvolución», con la intención de poner fin a las guerras de precios

Estas guerras de precios han afectado significativamente a diversos sectores, como el reparto de comida a domicilio y el de los vehículos eléctricos. Por ello, las autoridades pretenden reducir la competencia excesiva para que las empresas puedan recuperar el control sobre sus precios y, en última instancia, aumentar los salarios, lo que se traduciría en un mayor gasto.

Li advierte sobre los impactos de las barreras comerciales en la economía global.

Cuando los periodistas pidieron a economistas de alto nivel que comentaran la situación, señalaron que eltracde China como mercado de consumo depende de más factores que la tasa de crecimiento general del país.

También expresaron su preocupación por el hecho de que Estados Unidos y la Unión Europea a menudo señalan que las prácticas comerciales chinas obstaculizan la competencia leal y fomentan el proteccionismo comercial. En consecuencia, esta situación ha generado dificultades en el entorno empresarial. 

Li desaprueba dichas barreras comerciales y advierte que las medidas unilaterales y proteccionistas han afectado gravemente el orden económico y comercial mundial. Para abordar este problema, el primer ministro chino declaró que China pretende colaborar con otros países para mantener la estabilidad y la eficiencia de las cadenas industriales y de suministro globales.

¿Quieres que tu proyecto esté presente en las mentes más brillantes del mundo de las criptomonedas? Preséntalo en nuestro próximo informe del sector, donde los datos se combinan con el impacto.

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
¿Es el momento de invertir en yuanes? La gran oportunidad de ChinaLa economía china está creciendo a un ritmo muy superior al de Europa y, sobre todo, al de Estados Unidos. ¿Es el momento ideal para invertir en yuanes?
Autor  Mitrade Team
30 de nov de 2023
La economía china está creciendo a un ritmo muy superior al de Europa y, sobre todo, al de Estados Unidos. ¿Es el momento ideal para invertir en yuanes?
placeholder
El mercado de Bitcoin y las criptomonedas experimenta la mayor caída en 2025 mientras Trump amenaza con nuevos aranceles a ChinaEl precio del Bitcoin (BTC) cayó brevemente casi un 10% el viernes, ya que el mercado de criptomonedas sufrió una fuerte caída tras el plan del presidente de EE. UU., Donald Trump, de aumentar los aranceles sobre los productos chinos.
Autor  FXStreet
10 Mes 11 Día Sat
El precio del Bitcoin (BTC) cayó brevemente casi un 10% el viernes, ya que el mercado de criptomonedas sufrió una fuerte caída tras el plan del presidente de EE. UU., Donald Trump, de aumentar los aranceles sobre los productos chinos.
placeholder
USD/JPY retrocede cerca de 153.2 ante el creciente temor por el cierre del gobierno de EE.UU.El Dólar estadounidense (USD) cede terreno frente al Yen japonés (JPY) en medio de crecientes preocupaciones por el cierre del gobierno de EE.UU. en curso.
Autor  FXStreet
13 hace una horas
El Dólar estadounidense (USD) cede terreno frente al Yen japonés (JPY) en medio de crecientes preocupaciones por el cierre del gobierno de EE.UU. en curso.
placeholder
EUR/USD mantiene ganancias cerca de 1.1500 debido al tono cauteloso sobre las perspectivas de política del BCEEl EUR/USD detiene su racha de pérdidas de cinco días, cotizando alrededor de 1.1490 durante las horas asiáticas del miércoles. El cruce de divisas avanza ligeramente a medida que el Euro (EUR) recibe apoyo, ya que los operadores esperan que el Banco Central Europeo (BCE) adopte una postura cautelosa en su próxima reunión de política.
Autor  FXStreet
12 hace una horas
El EUR/USD detiene su racha de pérdidas de cinco días, cotizando alrededor de 1.1490 durante las horas asiáticas del miércoles. El cruce de divisas avanza ligeramente a medida que el Euro (EUR) recibe apoyo, ya que los operadores esperan que el Banco Central Europeo (BCE) adopte una postura cautelosa en su próxima reunión de política.
placeholder
Plata Previsión del Precio: El XAG/USD se mueve por encima de 47.50$ a medida que aumenta la demanda de refugio seguroEl precio de la Plata (XAG/USD) detiene su racha de pérdidas de tres días, cotizando alrededor de 47.60$ por onza troy durante las horas asiáticas del miércoles. El precio del metal Plata gana terreno en medio de una mayor demanda de refugio seguro, impulsada por una venta masiva global de activos de riesgo.
Autor  FXStreet
8 hace una horas
El precio de la Plata (XAG/USD) detiene su racha de pérdidas de tres días, cotizando alrededor de 47.60$ por onza troy durante las horas asiáticas del miércoles. El precio del metal Plata gana terreno en medio de una mayor demanda de refugio seguro, impulsada por una venta masiva global de activos de riesgo.
goTop
quote