Nearshoring: Potencial de 500,000 mdd que aún no despega ¿las reformas impactarán?

Autor: Investing
Actualizado
Mitrade Team
Artículos en tendencia
coverImg
Fuente: DepositPhotos

Investing.com - El ambiente político gestado después de las elecciones en México (con una mayoría de las fuerzas oficialistas en el Congreso de la Unión) ha abierto paso a la aprobación prácticamente sin obstáculos de reformas como la del Poder Judicial. Esto ha generado nerviosismo e incertidumbre entre los inversionistas. Diversos analistas han encendido las alertas: esta situación puede mermar la confianza sobre México, inhibiendo la llegada de nuevas inversiones y la reinversión extranjera en el país.


A esto se suma el futuro incierto de las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos debido a la carrera electoral por la presidencia de aquel país que se disputan Kamala Harris, por parte del Partido Demócrata, y Donald Trump por el Republicano.


Jordi Ciuró, socio de Bain & Company en México, reconoció que este ambiente de incertidumbre ha orillado a que algunas empresas decidan pausar sus inversiones, sin embargo, confió en que conforme haya más definiciones en los escenarios internos y externos, las inversiones continúen y se pueda aprovechar las oportunidades que ofrece la tendencia de relocalización de las cadenas de producción, conocida como nearshoring.


“No quiere decir que en estos momentos esté decidiendo no continuar con mis inversiones, es un momento que aprovecho para repensar, entender exactamente cómo puedo mitigar esos riesgos que pueden aparecer y luego continuar con los procesos de inversiones”, explicó.


Durante una rueda de prensa para presentar los resultados de un estudio realizado por Bain & Company sobre el potencial del nearshoring en México, Ciuró dijo que existe una oportunidad incluso para que tanto empresas como gobierno colaboren conjuntamente para ver cómo mitigar los efectos de la incertidumbre y generar una tranquilidad a los mercados, aún bajo el nuevo panorama político.


“Lo principal que se debería hacer es cómo, desde México, se implementen medidas que fortalezcan la confianza de todos los inversionistas, de todas las empresas, en el sistema integral y en particular en el sistema legal. Esto podríamos incluir creación de mecanismos que garanticen la transparencia estabilidad jurídica, por ejemplo, el tema de la reforma de la Judicial lo cual es fundamental para atraer inversión”, dijo.


Una oportunidad de 500,000 mdd… que aún no despega


El estudio de Bain & Company reveló que México tiene el potencial de casi duplicar sus exportaciones para 2030, alcanzando un crecimiento adicional de más de 500,000 millones de dólares (mdd), gracias a la tendencia de relocalización de las cadenas de producción conocida como nearshoring. Sin embargo, el país enfrenta importantes desafíos que debe superar para aprovechar plenamente esta oportunidad.


El análisis de la consultora encontró que, si México continúa con el ritmo de crecimiento actual y resuelve parcialmente los principales cuellos de botella, el valor de las exportaciones podría aumentar en más de 300,000 mdd, al pasar de 593,000mdd en 2023 a 900,000 mdd en 2030. Pero si se resuelven totalmente los retos que bloquean todo el potencial del nearshoring se podrían capturar 200,000 mdd, adicionales a los 310,000 mdd, equivalente a crear cuatro polos de exportación del tamaño que hoy en día es Nuevo León.


Jordi Ciuró señaló que "claramente el nearshoring, dado el replanteamiento global de las cadenas de suministro, es un tema prioritario para todas las empresas y una extraordinaria oportunidad de crecimiento para México".


El estudio identifica seis principales retos que México debe abordar:


  1. Desarrollo de ecosistemas sectoriales y clusters de producción

  2. Mejora de la infraestructura logística y de transporte

  3. Garantizar un suministro confiable de electricidad y agua

  4. Formación de talento calificado

  5. Mantener la competitividad en costos

  6. Mejorar la seguridad


Armando Flores, experto de Bain & Company, destacó que "son muchas las empresas que reportan dificultad para cubrir vacantes, especialmente en trabajadores calificados, lo que representa un reto importante para crecer en industrias de mayor valor agregado".


El estudio también revela que países asiáticos en desarrollo como Vietnam, Tailandia e India han crecido más rápidamente en exportaciones a Estados Unidos que México en los últimos años. "Hay una gran oportunidad de cómo México podría ganar más, si podía traer más de esa producción que se está desplazando a esos países", afirmó Ciuró.


Los sectores con mayor potencial para el nearshoring en México son equipamiento eléctrico, maquinaria, metales y plásticos, según el estudio.


“El nearshoring ofrece una extraordinaria oportunidad transformadora para México, prometiendo crecimiento económico, creación de empleo y mayor competitividad global. Sin embargo, para capturar el máximo potencial de esta oportunidad es crucial abordar desafíos en infraestructura, servicios públicos, talento, seguridad, competitividad, de costos y desarrollo de proveedores. No hacerlo podría dejar a México rezagado frente a sus competidores asiáticos”, mencionó Ciuró.

Leer más

  • Oro Previsión del Precio: XAU/USD mantiene ganancias cerca de 4.000$, el cierre del gobierno de EE. UU. eleva la demanda de activos refugio
  • EUR/USD mantiene ganancias cerca de 1.1500 debido al tono cauteloso sobre las perspectivas de política del BCE
  • Descargo de Responsabilidad: Este artículo representa únicamente la opinión de su autor o autora, no se puede utilizar como consejo de inversión. El contenido del artículo es solo para referencia. Los lectores no deben tomar este artículo como una base de inversión. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, por favor busque asesoramiento profesional independiente para asegurarse de que entiende los riesgos.

     

    Los contratos por diferencias (CFD) son productos apalancados que pueden resultar en la pérdida de todo su capital. Estos productos no son adecuados para todos los clientes, por favor, invierta de manera rigurosa. Ver este archivo para obtener más información.



    goTop
    quote
    Artículos relacionados
    placeholder
    Los dirigentes monetarios de la Fed se muestran divididos ante la reunión de diciembreLos responsables de la Reserva Federal (Fed) continuaron el lunes con opiniones contrapuestas sobre la situación de la economía y los riesgos que enfrenta, un debate que se intensificará antes de la próxima reunión de política monetaria del banco central de Estados Unidos y en ausencia de datos suspendidos por al cierre de la Administración federal.
    Autor  Reuters
    11 Mes 04 Día Mar
    Los responsables de la Reserva Federal (Fed) continuaron el lunes con opiniones contrapuestas sobre la situación de la economía y los riesgos que enfrenta, un debate que se intensificará antes de la próxima reunión de política monetaria del banco central de Estados Unidos y en ausencia de datos suspendidos por al cierre de la Administración federal.
    placeholder
    El Banco Central Europeo se dispone a mantener las tasas de interés sin cambios por tercera reunión consecutivaSe espera que el Banco Central Europeo (BCE) mantenga sin cambios por tercera reunión consecutiva de política monetaria, manteniendo la tasa de interés de las operaciones principales de refinanciación, la facilidad marginal de crédito y la facilidad de depósito en 2.15%, 2.4% y 2%, respectivamente
    Autor  FXStreet
    10 Mes 30 Día Jue
    Se espera que el Banco Central Europeo (BCE) mantenga sin cambios por tercera reunión consecutiva de política monetaria, manteniendo la tasa de interés de las operaciones principales de refinanciación, la facilidad marginal de crédito y la facilidad de depósito en 2.15%, 2.4% y 2%, respectivamente
    placeholder
    Los mineros australianos de tierras raras se benefician del alejamiento de Estados Unidos de ChinaAustralia y Estados Unidos firmaron un acuerdo de 2.000 millones de dólares para construir una cadena de suministro de tierras raras que evite a China.
    Autor  Cryptopolitan
    10 Mes 24 Día Vie
    Australia y Estados Unidos firmaron un acuerdo de 2.000 millones de dólares para construir una cadena de suministro de tierras raras que evite a China.
    placeholder
    Índice del Dólar registra pérdidas modestas por debajo de 99.00, datos de inflación del IPC estadounidense en focoEl Índice del Dólar estadounidense (DXY), un índice del valor del Dólar estadounidense (USD) medido frente a una cesta de seis divisas mundiales, cotiza en terreno negativo alrededor de 98.90 durante las primeras horas de la sesión asiática del viernes. Las preocupaciones sobre un prolongado cierre federal en EE. UU. continúan pesando sobre el DXY
    Autor  FXStreet
    10 Mes 24 Día Vie
    El Índice del Dólar estadounidense (DXY), un índice del valor del Dólar estadounidense (USD) medido frente a una cesta de seis divisas mundiales, cotiza en terreno negativo alrededor de 98.90 durante las primeras horas de la sesión asiática del viernes. Las preocupaciones sobre un prolongado cierre federal en EE. UU. continúan pesando sobre el DXY
    placeholder
    Washington y Canberra firman un acuerdo de 8.500 millones de dólares para frenar el dominio chino sobre los mineralesTrump y Albanese firmaron el lunes en la Casa Blanca un acuerdo sobre minerales críticos por 8.500 millones de dólares, consolidando un movimiento estratégico por parte de Estados Unidos y Australia.
    Autor  Cryptopolitan
    10 Mes 21 Día Mar
    Trump y Albanese firmaron el lunes en la Casa Blanca un acuerdo sobre minerales críticos por 8.500 millones de dólares, consolidando un movimiento estratégico por parte de Estados Unidos y Australia.
    Cotizaciones en vivo
    Nombre / SímboloGráfica% Cambio / Precio
    USDMXN
    USDMXN
    0.00%0.00

    Análisis de Noticias Artículos relacionados

    • ¿Qué son los aranceles de Trump? ¿Cómo afectará la subida de aranceles en Estados Unidos a México y Canadá en los mercados económicos?
    • ¿Qué es deflactar? ¿Qué efectos tiene en mi estrategia de inversión?

    Haga clic para ver más