El Banco Central de Brasil mantiene la tasa de interés en el 15%, reforzando su postura cautelosa

Fuente Fxstreet

El Banco Central de Brasil ha anunciado a última hora del miércoles que mantiene su tasa de interés Selic sin cambios en el 15%, tal como se esperaba. La entidad subió los tipos por última vez en su reunión de junio, llevándolos a su nivel más alto desde el año 2006.

El banco central brasileño interrumpe en julio el ciclo de aumentos de tasas después de subirlas en siete reuniones consecutivas desde septiembre de 2024.

Comunicado del Banco Central de Brasil

El entorno global es más adverso e incierto debido a la política económica y las perspectivas económicas en Estados Unidos, principalmente en lo que respecta a sus políticas comerciales y fiscales y sus efectos. Por lo tanto, el comportamiento y la volatilidad de las diferentes clases de activos se han visto afectados, alterando las condiciones financieras globales. Este escenario exige especial cautela por parte de las economías de mercados emergentes en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas.

En cuanto al escenario nacional, los indicadores de actividad económica han mostrado cierta moderación en el crecimiento, como se esperaba, pero el mercado laboral se mantiene sólido. En publicaciones recientes, la inflación general y las medidas de inflación subyacente se mantuvieron por encima de la meta.

Las expectativas de inflación para 2025 y 2026, recopiladas por la encuesta Focus, se mantuvieron por encima de la meta de inflación y se sitúan en el 5.1% y el 4.4%, respectivamente. Las proyecciones de inflación del Copom para el primer trimestre de 2027, actualmente el horizonte relevante para la política monetaria, se sitúan en el 3.4% en el escenario de referencia.

Los riesgos para los escenarios de inflación, tanto al alza como a la baja, siguen siendo mayores de lo habitual. Entre los riesgos al alza para las perspectivas y expectativas de inflación, cabe destacar (i) un período más prolongado de desanclaje de las expectativas de inflación; (ii) una resiliencia de la inflación de servicios mayor de lo previsto debido a una brecha del producto más positiva; y (iii) una conjunción de políticas económicas internas y externas con un impacto inflacionario mayor de lo previsto, por ejemplo, a través de una moneda persistentemente más depreciada. Entre los riesgos a la baja, cabe destacar (i) una desaceleración de la actividad económica interna mayor de lo previsto, que impacte el escenario de inflación; (ii) una desaceleración global más pronunciada derivada del shock comercial y el escenario de mayor incertidumbre; y (iii) una reducción de los precios de las materias primas con efectos desinflacionarios.

El Comité ha seguido de cerca los anuncios de aranceles de EE.UU. a Brasil, lo que refuerza su postura cautelosa en un escenario de mayor incertidumbre. Además, continúa monitoreando el impacto de la evolución del sector fiscal en la política monetaria y los activos financieros. El escenario actual se caracteriza por expectativas de inflación desancladas, proyecciones de inflación elevadas, resiliencia de la actividad económica y presiones en el mercado laboral. Garantizar la convergencia de la inflación a la meta en un entorno con expectativas desancladas requiere una política monetaria significativamente contractiva durante un período muy prolongado.

El Copom decidió mantener la tasa Selic en el 15.00% anual y considera que esta decisión es coherente con la estrategia de convergencia de la inflación a un nivel cercano a su meta durante el horizonte temporal relevante para la política monetaria. Sin comprometer su objetivo fundamental de garantizar la estabilidad de precios, esta decisión también implica suavizar las fluctuaciones económicas y fomentar el pleno empleo.

El escenario actual, marcado por una mayor incertidumbre, exige una postura cautelosa en la política monetaria. De materializarse el escenario previsto, el Comité prevé la continuación de la interrupción del ciclo de subidas de tipos para examinar sus impactos acumulativos, aún inciertos, y posteriormente evaluar si el nivel actual de la tasa de interés, suponiendo que se mantenga estable durante un período prolongado, será suficiente para asegurar la convergencia de la inflación a la meta. El Comité enfatiza que se mantendrá vigilante, que las futuras medidas de política monetaria podrán ajustarse y que no dudará en reanudar el ciclo de subidas de tipos si procede.

Los siguientes miembros del Comité votaron a favor de esta decisión: Gabriel Muricca Galípolo (Gobernador), Ailton de Aquino Santos, Diogo Abry Guillén, Gilneu Francisco Astolfi Vivan, Izabela Moreira Correa, Nilton José Schneider David, Paulo Picchetti, Renato Dias de Brito Gomes y Rodrigo Alves Teixeira.

Reacción del Real brasileño

El Real brasileño ha retrocedido levemente frente al Dólar tras la publicación, a pesar de que el Banco Central de Brasil ha mantenido una postura cautelosa y ha señalado que podría seguir subiendo las tasas si el escenario económico lo requiere. Al momento de escribir, el USD/BRL cotiza sobre 5.5710, perdiendo un leve 0.07% en el día.


Indicador económico

Decisión de tipos de interés

La política monetaria y sus cambios en los tipos de interés son anunciados por el Banco Central do Brasil. Si el banco es optimista en sus expectativas inflacionistas de la economía y sube sus tipos de interés es percibido como positivo y alcista para el real brasileño. En cambio, una perspectiva pesimista de la economía o un recorte de tasas se perciben como negativos para la moneda.

Leer más.

Última publicación: mié jul 30, 2025 21:00

Frecuencia: Irregular

Actual: 15%

Estimado: 15%

Previo: 15%

Fuente: Central Bank of Brazil


Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
Los futuros del Dow Jones suben debido a las sólidas ganancias de los gigantes tecnológicos, se observa el PCE de EE.UU.Los futuros del Dow Jones avanzan antes de la apertura del mercado estadounidense el jueves, cotizando alrededor de 44.800, con un aumento del 0.38%, durante las horas europeas. Mientras tanto, los futuros del S&P 500 suben bruscamente un 1.07% a cerca de 6.460, y los futuros del Nasdaq 100 aprecian un 1.45% para cotizar cerca de 23.800.
Autor  FXStreet
7 hace una horas
Los futuros del Dow Jones avanzan antes de la apertura del mercado estadounidense el jueves, cotizando alrededor de 44.800, con un aumento del 0.38%, durante las horas europeas. Mientras tanto, los futuros del S&P 500 suben bruscamente un 1.07% a cerca de 6.460, y los futuros del Nasdaq 100 aprecian un 1.45% para cotizar cerca de 23.800.
placeholder
Hong Kong desarrolla reglas estrictas de stablecoins en apoyo del ecosistema criptográficoHong Kong comenzará las nuevas reglas de Stablecoin el 1 de agosto.
Autor  Cryptopolitan
13 hace una horas
Hong Kong comenzará las nuevas reglas de Stablecoin el 1 de agosto.
placeholder
El oro se desploma por debajo de los 3.280$ mientras Powell rechaza un recorte de tasas en septiembreEl precio del Oro cayó más del 1.50% el miércoles después de que la Reserva Federal decidiera mantener las tasas sin cambios, con una votación dividida de 9-2. La postura de línea dura del presidente de la Fed, Jerome Powell, en la conferencia de prensa, junto con las sólidas cifras del Producto Interior Bruto (PIB) del segundo trimestre de 2025, pesaron sobre los precios del metal precioso.
Autor  FXStreet
14 hace una horas
El precio del Oro cayó más del 1.50% el miércoles después de que la Reserva Federal decidiera mantener las tasas sin cambios, con una votación dividida de 9-2. La postura de línea dura del presidente de la Fed, Jerome Powell, en la conferencia de prensa, junto con las sólidas cifras del Producto Interior Bruto (PIB) del segundo trimestre de 2025, pesaron sobre los precios del metal precioso.
placeholder
Samsung Beneficio Miss señales de profundización de la crisis de chipsLa División de Semiconductores de Samsung ElectronICS Co. registró una ganancia decepcionante para el trimestre de junio, subrayando los crecientes desafíos en el fabricante de chips de memoria más grande del mundo.
Autor  Cryptopolitan
14 hace una horas
La División de Semiconductores de Samsung ElectronICS Co. registró una ganancia decepcionante para el trimestre de junio, subrayando los crecientes desafíos en el fabricante de chips de memoria más grande del mundo.
placeholder
La capitalización de mercado de los NFT se acerca a los 7.000 millones$ mientras los CryptoPunks y Pudgy Penguins basados en Ethereum dominanLos inversores rotando capital de Bitcoin (BTC) a altcoins como Ethereum (ETH) y otras avenidas criptográficas despiertan un renovado interés en los Tokens No Fungibles (NFTs), aumentando su capitalización de mercado más cerca de los 7.000 millones de dólares
Autor  FXStreet
El dia de ayer 09: 42
Los inversores rotando capital de Bitcoin (BTC) a altcoins como Ethereum (ETH) y otras avenidas criptográficas despiertan un renovado interés en los Tokens No Fungibles (NFTs), aumentando su capitalización de mercado más cerca de los 7.000 millones de dólares
goTop
quote