El Índice de Precios al Consumo (IPC) adelantado de España ha mostrado una subida del 2.7% anual en julio, por encima del 2.3% de junio, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE). El aumento supera el 2.3% esperado y sitúa a la inflación en su nivel más alto en cinco meses, concretamente desde el pasado febrero.
Según el comunicado del INE, esta evolución es debida, principalmente, al aumento de los precios de la electricidad, frente a la bajada de julio de 2024 y, en menor medida, a las subidas de los carburantes, mayores que en el mismo mes del año anterior.
La tasa de variación anual estimada de la inflación subyacente, que excluye alimentos no elaborados y productos energéticos, ha aumentado una décima, hasta el 2.3%.
La inflación armonizada ha crecido a un ritmo del 2.7% interanual desde el 2.3% previo, en línea con lo estimado.
A nivel mensual, el IPC general ha caído un 0.1% tras subir un 0.7% el mes anterior, mientras que el armonizado ha descendido un 0.4% frente al aumento del 0.7% previo.
El Euro ha reaccionado ligeramente al alza tras el aumento de la inflación española, repuntando cerca de 10 pips hasta 1.1565, donde ahora opera ganando un 0.16% en el día.
El Índice de Precios al Consumo (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas captura los cambios en los precios de bienes y servicios. El IPC es una manera efectiva de medir las tendencias sobre compra e inflación en España. Una lectura superior a las expectativas es alcista para el Euro, mientras que una lectura inferior es bajista.
Leer más.Última publicación: mié jul 30, 2025 07:00 (Prel)
Frecuencia: Mensual
Actual: 2.7%
Estimado: -
Previo: 2.3%
Fuente: INE