Precio del Dólar en Chile hoy 22 de abril: El Peso chileno se aprecia mientras el cobre alcanza máximos de tres semanas

Fuente Fxstreet
  • El Dólar estadounidense pierde terreno frente al Peso chileno, cotizando al momento de escribir en 959.94.
  • El Índice del Dólar (DXY) sube un 0.24% el día de hoy, manteniéndose dentro del del rango operativo del lunes en 98.60.
  • El precio del cobre repunta un 1.58% diario, alcanzando máximos no vistos desde el 3 de abril.
  • Los inversores estarán atentos a los discursos de Patrick Harker, Phillip Jefferson, Neel Kashkari, Thomas Barkin y Adriana Kugler, miembros de la Fed.

El USD/CLP marcó un máximo diario en 962.15, donde encontró vendedores agresivos que llevaron la paridad a un mínimo del día en 959.04, consolidándose dentro del rango de la sesión previa. Al momento de escribir, el USD/CLP pierde un 0.31% en el día, operando actualmente en 959.94.

El Peso chileno extiende sus ganancias en medio del repunte de los precios del cobre

El Índice del Dólar (DXY) gana un 0.26% en la jornada del martes, alcanzando un máximo del día en 98.66, terminando con dos sesiones consecutivas a la baja. El DXY sigue consolidándose cerca de mínimos de tres años, no vistos desde marzo de 2022.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha insinuado el despido del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, atacando la autonomía e independencia del banco central, provocando una presión bajista en el Dólar estadounidense.

En este sentido, la debilidad del Dólar estadounidense ha sido aprovechada por compradores agresivos de cobre, impulsando el precio del metal a máximos de tres semanas no vistos desde el 3 de abril en 4.8048, firmando su cuarta jornada consecutiva con ganancias.

Por otro lado, los inversionistas fijarán su atención en las declaraciones que realizarán el día de hoy los miembros de la Reserva Federal, Patrick Harker, Phillip Jefferson, Neel Kashkari, Thomas Barkin y Adriana Kugler.

En este contexto, el Peso chileno gana terreno por tercera jornada consecutiva, en tanto que el USD/CLP cae un 0.31% el día de hoy, consolidándose dentro del rango de la sesión del lunes en 959.94.

Niveles técnicos en el USD/CLP

El USD/CLP estableció una resistencia de corto plazo dada por el máximo del 9 de abril en 1.007,73. La siguiente resistencia importante la observamos en 1.017,05, máximo del 17 de enero. A la baja, la zona de soporte clave se encuentra en 915.57, punto pivote del 19 marzo.

Gráfico diario del USD/CLP

Dólar estadounidense FAQs

El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias. Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la libra esterlina como moneda de reserva mundial.

El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar.

En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense.

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores en cartera que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el dólar estadounidense.

 

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
EUR/USD se estabiliza cerca de máximos mientras la incertidumbre comercial y los problemas de deuda de EE. UU. lastran al DólarEl par EUR/USD está cotizando prácticamente plano alrededor de 1.1790 en el momento de escribir el martes, retrocediendo ligeramente después de un rally de nueve días que alcanzó niveles por encima de 1.1800 por primera vez en casi cuatro años.
Autor  FXStreet
7 Mes 01 Día Mar
El par EUR/USD está cotizando prácticamente plano alrededor de 1.1790 en el momento de escribir el martes, retrocediendo ligeramente después de un rally de nueve días que alcanzó niveles por encima de 1.1800 por primera vez en casi cuatro años.
placeholder
El Índice del Dólar estadounidense (DXY) oscila por debajo de 97.00 en medio de la incierta perspectiva del comercio globalEl Dólar estadounidense saltó el lunes después de que Trump anunciara nuevos aranceles sobre un primer lote de países, pero está luchando por extender las ganancias el martes, a pesar de la continua aversión al riesgo, ya que las perspectivas del comercio global siguen siendo altamente inciertas.
Autor  FXStreet
7 Mes 08 Día Mar
El Dólar estadounidense saltó el lunes después de que Trump anunciara nuevos aranceles sobre un primer lote de países, pero está luchando por extender las ganancias el martes, a pesar de la continua aversión al riesgo, ya que las perspectivas del comercio global siguen siendo altamente inciertas.
placeholder
El USD/JPY sube hacia 147.00 a medida que las tensiones comerciales dominan el sentimiento, las minutas del FOMC se acercanEl Yen japonés (JPY) se está debilitando frente al Dólar estadounidense (USD) el martes mientras los mercados digieren las últimas amenazas arancelarias sobre Japón y evalúan las posibles perspectivas de un acuerdo comercial.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 02: 17
El Yen japonés (JPY) se está debilitando frente al Dólar estadounidense (USD) el martes mientras los mercados digieren las últimas amenazas arancelarias sobre Japón y evalúan las posibles perspectivas de un acuerdo comercial.
placeholder
Bitcoin llega a un nuevo máximo histórico de $ 112,052 en medio de un rally de acciones liderado por NvidiaBitcoin explotó a un máximo récord de $ 112,052 el miércoles por la tarde, presionado por un rally al rojo vivo en acciones tecnológicas dirigidas por Nvidia, cuyo aumento ayudó a llevar el resto del mercado directamente a fin.
Autor  Cryptopolitan
3 hace una horas
Bitcoin explotó a un máximo récord de $ 112,052 el miércoles por la tarde, presionado por un rally al rojo vivo en acciones tecnológicas dirigidas por Nvidia, cuyo aumento ayudó a llevar el resto del mercado directamente a fin.
placeholder
El Dólar australiano avanza debido a los persistentes riesgos de inflación y al moderado Dólar estadounidenseEl Dólar australiano (AUD) continúa su racha alcista por tercera sesión consecutiva el jueves. El par AUD/USD ganó terreno después de que el Banco de la Reserva de Australia (RBA) decidiera sorprendentemente mantener la Tasa de Efectivo Oficial (OCR) en 3.85% a principios de esta semana.
Autor  FXStreet
3 hace una horas
El Dólar australiano (AUD) continúa su racha alcista por tercera sesión consecutiva el jueves. El par AUD/USD ganó terreno después de que el Banco de la Reserva de Australia (RBA) decidiera sorprendentemente mantener la Tasa de Efectivo Oficial (OCR) en 3.85% a principios de esta semana.
Productos Relacionados
goTop
quote