La salida planeada de Mark Tucker como presidente de HSBC ha provocado nuevo nerviosismo en el mercado, reavivando las preguntas sobre la dirección futura del banco.
El período previo a la salida de Tucker ha estado marcado por la incertidumbre, con HSBC luchando por encontrar un sucesor. La búsqueda de un reemplazo adecuado comenzó en mayo, pero con Brendan Nelson asumiendo el cargo de forma interina a partir del 1 de octubre, el banco parece estar lejos de concretar un nombramiento permanente.
Ejecutivos, tanto antiguos como actuales, han descrito el vacío de liderazgo en HSBC como "sumamente inusual". Los reguladores del Reino Unido también han estado presionando al banco para que elija un sucesor permanente, según fuentes internas. Una persona incluso comentó: "No se puede tener un presidente interino por mucho tiempo. Es como una bomba de dinamita bajo la manga de todos".
El nombramiento de Mark Tucker en 2017 marcó un hito histórico para HSBC, que siempre había elegido presidentes internos desde su fundación en 1865. La decisión fue influenciada por directores no ejecutivos que buscaban alinearse con el llamado del Informe Cadbury de presidentesdent , según una persona familiarizada con la situación del prestamista.
Tucker se hizo notar en HSBC casi de inmediato, a pesar de ser su primer presidente externo y trabajar remotamente desde Nueva York. Sin embargo, su decisión de marcharse antes de lo previsto y unirse a AIA Group, sin nombrar sucesor, sorprendió a sus colegas. Un colaborador cercano comentó que la decisión era impropia de alguien que ha priorizado la planificación de la sucesión, tras haber nombrado a tres directores ejecutivos en menos de diez años.
Actualmente, la entidad crediticia colabora con MWM Consulting, una firma londinense de búsqueda de talentos, paradentposibles sucesores. El reto para HSBC es encontrar un presidente que comprenda el panorama asiático, donde se genera la mayor parte de sus ingresos, pero que también pueda operar eficazmente en el tenso clima político de Washington.
Hasta el momento, el banco ha ofrecido pocos detalles sobre la búsqueda. En un comunicado presentado la semana pasada, describió el proceso como "en curso" e informó al Financial Times que estaba "en marcha" y que se darían más noticias más adelante. Una persona familiarizada con la búsqueda la describió como "decepcionante", señalando que los reclutadores inicialmente presentaron solo unas pocas opciones creíbles.
Kevin Sneader y Richard Gnodde, de Goldman Sachs, estuvieron en la lista de candidatos en un momento dado, pero ya no se les tiene en cuenta. Mario Greco, director ejecutivo de Zurich Insurance, también rechazó la oferta, según el Financial Times.
No obstante, el banco reanudó su búsqueda durante el verano para encontrar nuevos candidatos. La baronesa Shriti Vadera, presidenta dedenty exministra laborista, obtuvo untronrespaldo interno, pero declinó aceptar el puesto.
Dos personas familiarizadas con el asunto afirmaron que HSBC también contactó a Naguib Kheraj, presidente de Petershill Partners, quien la semana pasada anunció su intención de abandonar la Bolsa de Valores de Londres tras la caída de su valor de mercado en un tercio en los últimos cuatro años. Si la búsqueda fracasa, fuentes internas creen que Ann Godbehere o el presidente interino Brendan Nelson podrían asumir el cargo de forma permanente.
Recientemente, HSBC Asset Management introdujo una nueva estrategia de crédito privado que ofrece a los inversores exposición a una cartera de activos de financiación comercial y aprovecha la cartera de operaciones del banco. El banco afirmó que espera que la iniciativa ofrezca resiliencia y genere rendimientos estables en un contexto de cambios continuos en el comercio global y las cadenas de suministro corporativas.
Vivek Ramachandran, director de Soluciones Comerciales Globales de HSBC, comentó: «Los activos comerciales representan una clase de activo en crecimiento a la que los inversores institucionales desean acceder. Esta nueva estrategia aúna nuestro alcance global, nuestra capacidad de originación y nuestra innovación para ofrecer soluciones robustas de financiación comercial a clientes y economías de todo el mundo».
El banco también introdujo en mayo un producto de financiamiento de capital de trabajo para apoyar a los clientes estadounidenses que enfrentan el aumento de los aranceles de importación.
Sin embargo, no todos los titulares recientes han sido positivos. Como ya informó Cryptopolitan , a finales de agosto, HSBC recibió una multa de más de 537.000 dólares por parte de los reguladores de Hong Kong por incumplimiento de la normativa de divulgación tras una investigación realizada por estos organismos.
Según una investigación conjunta de la Comisión de Valores y Futuros (SFC) y la Autoridad Monetaria de Hong Kong, la compañía financiera no reveló vínculos de banca de inversión con empresas que cotizan en Hong Kong en más de 4.200 notas de investigación emitidas entre 2013 y 2021. El caso, que inicialmente comenzó como un autoinforme de HSBC, condujo a una investigación combinada por parte de los dos organismos de control.
Las mentes más brillantes del mundo de las criptomonedas ya leen nuestro boletín. ¿Te apuntas? ¡ Únete !