El Euro (EUR) está en alza frente a la Libra Esterlina (GBP) el miércoles, ya que los inversores respondieron a las crecientes preocupaciones sobre la trayectoria fiscal y la estabilidad política del Reino Unido.
En el momento de escribir, el EUR/GBP se cotiza por encima de 0.8600, con ganancias intradía cercanas al 0.70%.
La reacción del mercado siguió a un dramático cambio de rumbo por parte del gobierno del Reino Unido, que abandonó los planes de recortar 5.000 millones de libras de los programas de bienestar relacionados con la discapacidad y la salud.
La decisión se tomó tras la disidencia interna en el Partido Laborista y la presión sostenida de los defensores de los derechos de las personas con discapacidad.
Durante una tensa sesión en la Cámara de los Comunes el miércoles, la Canciller Rachel Reeves parecía visiblemente tensa, generando nuevas dudas sobre la cohesión en el corazón del Tesoro. El cambio de rumbo efectivamente eliminó gran parte del margen fiscal del Reino Unido, abriendo un déficit de varios miles de millones de libras que, según los analistas, podría obligar a tomar decisiones difíciles sobre impuestos o gastos más adelante este año.
El retroceso fiscal provocó una rápida venta masiva de bonos del gobierno del Reino Unido. Los rendimientos de los gilts a 10 años se dispararon al 4.68%, el nivel más alto desde octubre de 2022. Los mercados están reevaluando ahora la capacidad del Reino Unido para mantener la disciplina fiscal.
Hablando en el Foro del Banco Central Europeo (BCE) el martes, el Gobernador del Banco de Inglaterra (BoE), Andrew Bailey, señaló una postura más cautelosa sobre el endurecimiento cuantitativo. Sugerió que el banco central podría ralentizar el ritmo de las ventas de activos. Si bien sus comentarios ofrecieron algo de alivio a los inversores en gilts, no fueron suficientes para compensar la inquietud política y fiscal más amplia que afecta a los mercados del Reino Unido.
Los operadores están considerando cada vez más el aumento del riesgo político y la incertidumbre fiscal en el Reino Unido, con algunos cuestionando ahora si el BoE se verá obligado a ajustar su rumbo en respuesta a la volatilidad del mercado.
Por el contrario, el Euro se beneficia de la relativa estabilidad de políticas dentro de la zona Euro, ofreciendo un mayor potencial de alza para el EUR/GBP en el corto plazo.
La Libra esterlina (GBP) es la moneda más antigua del mundo (886 d. C.) y la moneda oficial del Reino Unido. Es la cuarta unidad de cambio de divisas (FX) más comercializada en el mundo, representando el 12% de todas las transacciones, con un promedio de 630 mil millones de $ al día, según datos de 2022. Sus pares comerciales clave son GBP/USD, que representa el 11% de FX, GBP/JPY (3%) y EUR/GBP (2%). La Libra esterlina es emitida por el Banco de Inglaterra (BoE).
El factor más importante que influye en el valor de la Libra esterlina es la política monetaria decidida por el Banco de Inglaterra. El Banco de Inglaterra basa sus decisiones en si ha logrado su objetivo principal de "estabilidad de precios": una tasa de inflación constante de alrededor del 2%. Su principal herramienta para lograrlo es el ajuste de los tipos de interés. Cuando la inflación es demasiado alta, el Banco de Inglaterra intentará controlarla subiendo los tipos de interés, lo que encarece el acceso al crédito para las personas y las empresas. Esto es generalmente positivo para la libra esterlina, ya que los tipos de interés más altos hacen del Reino Unido un lugar más atractivo para que los inversores globales inviertan su dinero. Cuando la inflación cae demasiado es una señal de que el crecimiento económico se está desacelerando. En este escenario, el Banco de Inglaterra considerará bajar los tipos de interés para abaratar el crédito, de modo que las empresas se endeudarán más para invertir en proyectos que generen crecimiento.
Los datos publicados miden la salud de la economía y pueden afectar el valor de la libra esterlina. Indicadores como el PIB, los PMI de manufactura y servicios y el empleo pueden influir en la dirección de la Libra esterlina.
Otro dato importante que se publica y afecta a la Libra esterlina es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un período determinado. Si un país produce productos de exportación muy demandados, su moneda se beneficiará exclusivamente de la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que buscan comprar esos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una moneda y viceversa en el caso de un saldo negativo