El NZD/USD se está negociando alrededor del nivel de 0.5900 el jueves, enfrentando una presión renovada en medio del sentimiento cauteloso de los inversores y señales macroeconómicas divergentes. A pesar de los datos de inflación y ventas minoristas más suaves de lo esperado en EE.UU., los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ofrecieron suficiente tranquilidad para mantener al Dólar en una base estable. Mientras tanto, el Dólar neozelandés luchó por ganar tracción en medio de anuncios fiscales locales que no lograron inspirar una respuesta alcista.
Los datos de EE.UU. publicados el jueves mostraron que el Índice de Precios de Producción (IPP) aumentó un 2.4% anual en abril, por debajo de las expectativas del 2.5%, mientras que las ventas minoristas aumentaron solo un 0.1%, quedando por debajo de las esperanzas del mercado en general. Estas publicaciones alimentaron la creciente especulación de que la Reserva Federal podría comenzar a reducir las tasas más adelante en 2025. Sin embargo, en sus comentarios en la Conferencia de Investigación Thomas Laubach, Powell destacó la necesidad de revisar el marco de política de la Fed a la luz de los persistentes choques de oferta, reafirmando un enfoque medido y paciente hacia los cambios en las tasas. Esta postura neutral ayudó al Dólar estadounidense a recuperarse de las pérdidas intradía y limitó el impulso a la baja.
En contraste, la narrativa económica de Nueva Zelanda sigue siendo débil. La ministra de Finanzas, Nicola Willis, presentó un fondo de inversión social de NZ$190 millones, destinado a mejorar los resultados a largo plazo para grupos vulnerables. Si bien la iniciativa subraya la disciplina fiscal y la intervención dirigida, tuvo un impacto inmediato limitado en el sentimiento del NZD. La atención del mercado ahora se centra en el Índice de Desempeño de Manufactura de Business NZ de la tarde del jueves y la encuesta de expectativas de inflación del RBNZ del viernes, ambos de los cuales pueden moldear las expectativas para futuras decisiones de tasas por parte del Banco de la Reserva de Nueva Zelanda.
Desde una perspectiva técnica, el NZD/USD mantiene un sesgo bajista, con el par deslizándose hacia el punto medio del rango diario entre 0.5860 y 0.5916. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) se sitúa en los 40, mostrando un impulso débil, mientras que el MACD imprime una señal de venta. Señales neutrales adicionales del %K Estocástico, Índice de Canal de Productos (CCI) y Poder Alcista/Bajista sugieren una falta de convicción para un rebote. Los indicadores a corto plazo, incluidos la EMA de 10 días y la SMA de 20 días, refuerzan la presión a la baja, mientras que solo la SMA de 100 días ofrece un modesto soporte alcista.
Los niveles clave de soporte se observan en 0.5860, 0.5846 y 0.5829, mientras que la resistencia se encuentra cerca de 0.5878, 0.5883 y 0.5884. A menos que los próximos datos de Nueva Zelanda sorprendan al alza, el par puede continuar deslizándose a la baja a medida que los inversores favorecen la relativa seguridad del Dólar estadounidense en un entorno macro cauteloso.