El Peso mexicano cae a mínimos de seis días tras los sólidos datos de EE.UU.

Fuente Fxstreet
  • El Peso mexicano cae frente al Dólar estadounidense en medio de la desaceleración del PIB y las Minutas de Banxico que destacan la presión inflacionaria.
  • Banxico revisa las perspectivas de inflación y prevé una convergencia hacia el objetivo del 3% para el cuarto trimestre de 2025.
  • El PIB trimestral de México supera las expectativas pero se desacelera; los datos de inflación de mediados de mes reflejan la desinflación en curso.
  • Los datos económicos de EE.UU. muestran resistencia, con menos solicitudes de subsidio por desempleo y una fuerte actividad en los sectores manufacturero y de servicios.

El Peso mexicano cae frente al Dólar estadounidense el jueves en medio de una apretada agenda económica en México y Estados Unidos. El Producto Interior Bruto (PIB) de México muestra una desaceleración de la economía, mientras que la actividad empresarial en los EE.UU. mejoró. Esto, junto a la publicación de las Actas de la Reunión de Banxico, ejerce presión sobre la moneda mexicana. El USD/MXN cotiza en 16.74, subiendo un 0.53 % en el día.

El Banco de México dio a conocer sus últimas Minutas de Reunión. La Junta reveló que la inflación general probablemente aumentó debido a la persistente presión inflacionaria en el sector servicios. En cuanto a los precios subyacentes, "la mayoría de los miembros señalaron que la inflación subyacente continuó disminuyendo en el margen, habiendo bajado de 4.64 % a 4.37 % entre febrero y abril".

En las actas, todos los miembros esperan que la inflación converja al objetivo de Banxico del 3% en el cuarto trimestre de 2025. Junto a ello, "todos los miembros destacaron que, considerando que se prevé que los choques inflacionarios tarden más en disiparse, las previsiones para la inflación general y subyacente se han revisado al alza."

Anteriormente, el Instituto Nacional de Estadística (INEGI) reveló que las cifras del PIB superaron las previsiones en términos trimestrales, pero en términos anuales se desaceleraron como se esperaba en el primer trimestre de 2024.

Al mismo tiempo, la inflación general de la primera quincena de mayo se desaceleró en términos mensuales, pero aumentó en términos anuales, en comparación con la última lectura. La inflación subyacente de mediados de mes se alineó con el consenso en cifras mensuales y anuales, mostrando la evolución del proceso de desinflación.

Al otro lado de la frontera, la agenda económica estadounidense también estuvo cargada. Las solicitudes de subsidio de desempleo se situaron por debajo de las estimaciones, mientras que la actividad empresarial en los segmentos manufacturero y de servicios superó el consenso, registrando una fuerte expansión y mostrando la resistencia de la economía estadounidense.

Resumen diario de los movimientos del mercado: El Peso mexicano se deprecia ante la ralentización de la inflación subyacente y la reactivación de la actividad empresarial en EE.UU

  • El Producto Interior Bruto (PIB) de México para el primer trimestre de 2024 fue del 1.6% anual, tal y como se esperaba, por debajo del crecimiento del 2.5% del cuarto trimestre de 2023. En términos trimestrales, el país se expandió un 0.3% por encima de las estimaciones y de la lectura anterior del 0.1%.
  • La inflación intermensual de mayo fue del 4.78% anual, por encima de la estimación del 4.63%. En términos mensuales, descendió del 0.09% al -0.21%. La inflación subyacente del mismo periodo bajó del 4.39% al 4.31% anual, como se esperaba, y del 0.16% al 0.15% mensual, en línea con el consenso.
  • Al otro lado de la frontera, la encuesta de mayo de Citibanamex mostró que 26 analistas estiman que Banxico bajará los tipos en la próxima reunión del 27 de junio. Ocho estiman que el banco central mexicano bajará los tipos hasta la segunda mitad de 2024. Las expectativas de inflación para 2024 se revisaron al alza, del 4.17% al 4.21%, mientras que los precios subyacentes caerían del 4.10% al 4.07%.
  • Las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo en EE.UU. alcanzaron 215.000 en la semana que finalizó el 18 de mayo, por debajo de la estimación y de la lectura anterior de 220.000 y 223.000, respectivamente.
  • S&P Global reveló las lecturas finales de mayo de los PMI estadounidenses. El PMI manufacturero creció hasta el 50.9, superando las estimaciones y el 50.0 de abril, mientras que el PMI de servicios superó las previsiones y el 51.3 de abril, mejorando hasta el 54.8. El PMI compuesto mejoró de 51.3 a 54.4, superando las previsiones de 51.1.
  • En las últimas Minutas del Comité Federal de Mercado Abierto se destaca que "varios participantes mencionaron su disposición a endurecer aún más la política si los riesgos para las perspectivas se materializan y hacen que tal acción sea apropiada" En cuanto al endurecimiento de la política monetaria, los funcionarios se mantuvieron inciertos, y añadieron que "se necesitaría más tiempo de lo previsto para ganar una mayor confianza en que la inflación se mueva de manera sostenible hacia el 2%".
  • Los datos de la Bolsa de Comercio de Chicago muestran que los inversores esperan 27 puntos básicos (pb) de flexibilización de la Fed, por debajo de los 31 pb estimados el miércoles hacia finales de 2024.

Análisis técnico: El peso mexicano pierde terreno mientras el USD/MXN se acerca a 16.70

A pesar de seguir sesgado a la baja, el USD/MXN lleva tres días consecutivos de subidas, lo que abre la puerta a desafiar a precios más altos. Una vez que el par exótico superó los 16.60, el impulso mostró que la presión de venta estaba disminuyendo, mientras que el RSI apunta a la línea media de 50.

Para una continuación alcista, el USD/MXN debe superar la Media Móvil Simple (SMA) de 50 días en 16.76. Una ruptura de esta última exacerbaría un repunte hacia la SMA de 100 días en 16,91, seguida por el nivel psicológico de 17.00. En ese caso, el siguiente stop sería en la SMA. En ese caso, la siguiente parada sería la SMA de 200 días en 17.17.

Por el contrario, una caída por debajo de 16.52 podría exacerbar un desafío al nivel psicológico de 16.50, antes del mínimo del año hasta la fecha de 16.25.

 

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
El Dólar australiano avanza debido a los persistentes riesgos de inflación y al moderado Dólar estadounidenseEl Dólar australiano (AUD) continúa su racha alcista por tercera sesión consecutiva el jueves. El par AUD/USD ganó terreno después de que el Banco de la Reserva de Australia (RBA) decidiera sorprendentemente mantener la Tasa de Efectivo Oficial (OCR) en 3.85% a principios de esta semana.
Autor  FXStreet
7 Mes 10 Día Jue
El Dólar australiano (AUD) continúa su racha alcista por tercera sesión consecutiva el jueves. El par AUD/USD ganó terreno después de que el Banco de la Reserva de Australia (RBA) decidiera sorprendentemente mantener la Tasa de Efectivo Oficial (OCR) en 3.85% a principios de esta semana.
placeholder
El renovado interés en las Finanzas Descentralizadas impulsa el TVL de Ethereum, caso DeFi de BitcoinCon el precio de Bitcoin (BTC) creando un nuevo máximo histórico el jueves, el mercado de criptomonedas está presenciando un renovado interés por parte de los inversores, especialmente en el espacio de Finanzas Descentralizadas (DeFi).
Autor  FXStreet
7 Mes 10 Día Jue
Con el precio de Bitcoin (BTC) creando un nuevo máximo histórico el jueves, el mercado de criptomonedas está presenciando un renovado interés por parte de los inversores, especialmente en el espacio de Finanzas Descentralizadas (DeFi).
placeholder
Bitcoin cruza $ 117k ya que Ether llega a $ 3,000 y XRP aumenta en un 5%Bitcoin ahora está por encima de $ 117,000 por primera vez en su historia, aumentando más del 60% desde su punto más bajo en abril. La figura exacta? $ 117,080. Ether tocó $ 3,000, antes de recuperarse ligeramente a $ 2,800 al momento de la publicación. Mientras tanto, XRP aumentó en un 5% a $ 2.6. Este rally está ocurriendo mientras el dólar estadounidense vio su [...]
Autor  Cryptopolitan
El dia de ayer 01: 31
Bitcoin ahora está por encima de $ 117,000 por primera vez en su historia, aumentando más del 60% desde su punto más bajo en abril. La figura exacta? $ 117,080. Ether tocó $ 3,000, antes de recuperarse ligeramente a $ 2,800 al momento de la publicación. Mientras tanto, XRP aumentó en un 5% a $ 2.6. Este rally está ocurriendo mientras el dólar estadounidense vio su [...]
placeholder
El WTI cae por debajo de 66.00$ en medio de la continua inquietud comercialEl West Texas Intermediate (WTI), el referente del petróleo crudo de EE.UU., se cotiza alrededor de 65.75$ durante las primeras horas de negociación en Asia el viernes.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 02: 21
El West Texas Intermediate (WTI), el referente del petróleo crudo de EE.UU., se cotiza alrededor de 65.75$ durante las primeras horas de negociación en Asia el viernes.
placeholder
Revisión Semanal On-chain del Bitcoin: Tres razones por las que el BTC podría extender su repunte tras alcanzar un nuevo máximo históricoEl Bitcoin (BTC) aceleró su tendencia alcista, alcanzando nuevos máximos históricos por encima de 113.000$ el jueves.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 02: 22
El Bitcoin (BTC) aceleró su tendencia alcista, alcanzando nuevos máximos históricos por encima de 113.000$ el jueves.
Productos Relacionados
goTop
quote