Forex Hoy: El Dólar se estabiliza a medida que la atención del mercado se centra en los comentarios de funcionarios de la Fed

Fuente Fxstreet

Esto es lo que necesitas saber para operar hoy martes 7 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantiene firme frente a sus pares a primera hora del martes después de comenzar la semana con un tono alcista. Durante las horas de negociación en EE.UU., varios responsables de la política monetaria de la Reserva Federal (Fed) y del Banco Central Europeo (BCE) pronunciarán discursos. Mientras tanto, los inversores seguirán prestando especial atención a los desarrollos políticos en Francia y EE.UU.

Precio del Dólar estadounidense esta semana

La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar estadounidense (USD) frente a las principales monedas esta semana. Dólar estadounidense fue la divisa más fuerte frente al Yen japonés.

USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF
USD 0.31% -0.03% 0.78% -0.01% -0.20% 0.04% 0.07%
EUR -0.31% -0.45% 0.39% -0.36% -0.54% -0.31% -0.27%
GBP 0.03% 0.45% 0.95% 0.09% -0.09% 0.14% 0.18%
JPY -0.78% -0.39% -0.95% -0.75% -1.03% -0.81% -0.76%
CAD 0.01% 0.36% -0.09% 0.75% -0.14% 0.05% 0.08%
AUD 0.20% 0.54% 0.09% 1.03% 0.14% 0.24% 0.27%
NZD -0.04% 0.31% -0.14% 0.81% -0.05% -0.24% 0.04%
CHF -0.07% 0.27% -0.18% 0.76% -0.08% -0.27% -0.04%

El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar estadounidense de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Yen japonés, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el USD (base)/JPY (cotización).

El Senado volvió a rechazar las propuestas demócratas y republicanas para restaurar la financiación del gobierno el lunes. El presidente de EE.UU., Donald Trump, advirtió que otra votación fallida podría desencadenar despidos en la fuerza laboral federal, pero agregó que estaban discutiendo con los demócratas sobre su demanda de extender las subvenciones de Obamacare más allá de fin de año. El Índice del USD retrocedió desde el máximo de 10 días que estableció cerca de 98.50 a finales de la sesión americana, pero cerró en territorio positivo el lunes. El índice gana tracción en la mañana europea y se vio por última vez subiendo un 0.2% a 98.30. Mientras tanto, los futuros de los índices bursátiles de EE.UU. pierden entre un 0.1% y un 0.2%.

El Euro (EUR) se vio bajo una fuerte presión de venta el lunes después de que el recién nombrado Primer Ministro de Francia, Sebastien Lecornu, anunciara su renuncia. El presidente francés, Emmanuel Macron, ahora nombrará a un nuevo Primer Ministro o disolverá el parlamento y convocará a nuevas elecciones parlamentarias. También existe la posibilidad de que Macron renuncie. El EUR/USD se mantiene a la defensiva en la sesión europea y cotiza por debajo de 1.1700.

El creciente optimismo sobre un mayor gasto gubernamental y una política fiscal más expansiva bajo la nueva Primera Ministra, Sanae Takaichi, elevó el Índice Nikkei 225 de Japón a un nuevo máximo histórico el martes. Después de subir casi un 2% el lunes, el USD/JPY continúa estirándose al alza y se vio por última vez cotizando por encima de 150.50. Comentando sobre la debilidad del JPY, el Ministro de Finanzas japonés, Katsunobu Kato, dijo el martes que monitoreará de cerca los movimientos del mercado de divisas (FX), añadiendo que es importante que las divisas se muevan de manera estable reflejando los fundamentos.

El GBP/USD cerró prácticamente sin cambios el lunes, ya que la Libra esterlina logró mantener su posición frente al USD, capturando flujos de capital que salían del EUR. De hecho, el cruce EUR/GBP perdió alrededor de un 0.3% en el día y tocó su nivel más débil desde mediados de septiembre cerca de 0.8670. A primera hora del martes, el GBP/USD retrocede y cotiza cerca de 1.3450.

El Oro ganó casi un 2% el lunes y estableció un nuevo máximo histórico por encima de 3.970$ en la sesión asiática del martes. El XAU/USD corrige a la baja hacia 3.950$ en la sesión europea.

Dólar estadounidense - Preguntas Frecuentes

El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias. Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la libra esterlina como moneda de reserva mundial.

El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar.

En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense.

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores en cartera que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el dólar estadounidense.

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
El precio de PEPE cerca de completar un patrón de doble suelo con probables ganancias del 30%El precio de Pepe está en recuperación, registrando una subida del 25% desde que encontró soporte en 0.0000010271$.
Autor  FXStreet
04 de dic de 2023
El precio de Pepe está en recuperación, registrando una subida del 25% desde que encontró soporte en 0.0000010271$.
placeholder
Solana se convierte en la criptomoneda Top10 más rentable del 2023 - ¿Por qué?Dentro del apretado ranking de mayores criptomonedas del mercado, Solana ocupa un papel importante. No sólo en lo que refiere a su tamaño, pues con más de 29.000 millones de dólares de capitalización es ya la sexta criptomoneda más importante del mercado, sino especialmente por su desempeño en bolsa a lo largo del año.
Autor  Emilio J. Pérez Poyatos
26 de sept de 2024
Dentro del apretado ranking de mayores criptomonedas del mercado, Solana ocupa un papel importante. No sólo en lo que refiere a su tamaño, pues con más de 29.000 millones de dólares de capitalización es ya la sexta criptomoneda más importante del mercado, sino especialmente por su desempeño en bolsa a lo largo del año.
placeholder
El DAX alemán lidera las subidas del lunes en las acciones europeasLas acciones europeas comenzaron la semana con ganancias. El apetito de riesgo se recupera en la nueva semana a pesar de los vientos en contra macroeconómicos.
Autor  FXStreet
09 de ene de 2024
Las acciones europeas comenzaron la semana con ganancias. El apetito de riesgo se recupera en la nueva semana a pesar de los vientos en contra macroeconómicos.
placeholder
¿Invertir en dólares? BofA advierte que su impulso podría agotarse en 2025El dólar probablemente continuará superando a sus rivales del G10 en los próximos meses, apoyado por la fortaleza económica, antes de girar a la baja en la segunda mitad de 2025 a medida que los inversionistas reevalúan el impacto de las elecciones y la Fed ofrece más recortes a las tasas, dijeron analistas de BofA en una nota reciente.
Autor  Investing
18 de dic de 2024
El dólar probablemente continuará superando a sus rivales del G10 en los próximos meses, apoyado por la fortaleza económica, antes de girar a la baja en la segunda mitad de 2025 a medida que los inversionistas reevalúan el impacto de las elecciones y la Fed ofrece más recortes a las tasas, dijeron analistas de BofA en una nota reciente.
placeholder
El precio del Oro se sitúa cerca de su nivel más alto desde el 22 de abril en medio de temores de una guerra más amplia en Oriente PróximoEl precio del Oro (XAU/USD) continúa escalando más alto por tercer día consecutivo el viernes, subiendo a la zona de 3.444$, o su nivel más alto desde el 22 de abril durante la sesión asiática en medio de la huida global hacia la seguridad.
Autor  FXStreet
6 Mes 13 Día Vie
El precio del Oro (XAU/USD) continúa escalando más alto por tercer día consecutivo el viernes, subiendo a la zona de 3.444$, o su nivel más alto desde el 22 de abril durante la sesión asiática en medio de la huida global hacia la seguridad.
goTop
quote