USD/CHF se mueve lateralmente en torno a 0.7980 mientras los inversores luchan por evaluar las perspectivas económicas de EE.UU.

Fuente Fxstreet
  • El USD/CHF oscila alrededor de 0.7980 ante la pausa de los principales datos económicos de EE.UU.
  • Los datos de empleo ADP de EE.UU. para septiembre señalaron una desaceleración en el mercado laboral.
  • La inflación en la economía suiza continúa siendo baja.

El par USD/CHF cotiza en un rango estrecho alrededor de 0.7980 durante la sesión de trading asiática del viernes. El Franco suizo se consolida mientras los participantes del mercado financiero luchan por evaluar las perspectivas económicas de Estados Unidos (EE.UU.), con la pausa en los principales datos económicos tras el cierre parcial del gobierno.

En el momento de la redacción, el Índice del Dólar de EE.UU. (DXY), que rastrea el valor del Dólar frente a seis monedas principales, oscila dentro del rango de negociación del jueves alrededor de 97.90.

Precio del Dólar estadounidense Hoy

La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar estadounidense (USD) frente a las principales monedas hoy. Dólar estadounidense fue la divisa más fuerte frente al Yen japonés.

USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF
USD -0.00% -0.02% 0.27% -0.01% 0.04% -0.01% 0.01%
EUR 0.00% 0.05% 0.26% 0.01% 0.06% -0.01% 0.02%
GBP 0.02% -0.05% 0.28% -0.06% 0.01% -0.06% -0.03%
JPY -0.27% -0.26% -0.28% -0.28% -0.23% -0.29% -0.28%
CAD 0.01% -0.01% 0.06% 0.28% 0.08% 0.00% 0.03%
AUD -0.04% -0.06% -0.01% 0.23% -0.08% -0.07% -0.06%
NZD 0.01% 0.00% 0.06% 0.29% -0.00% 0.07% 0.02%
CHF -0.01% -0.02% 0.03% 0.28% -0.03% 0.06% -0.02%

El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar estadounidense de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Yen japonés, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el USD (base)/JPY (cotización).

En la medianoche del martes, el gobierno de EE.UU. se vio obligado a anunciar un cierre parcial después de que los senadores republicanos no lograran persuadir a los demócratas para apoyar el proyecto de ley de financiamiento a corto plazo.

Los principales datos económicos, como las Nóminas no Agrícolas (NFP) de septiembre y las Solicitudes Iniciales de Desempleo para la semana que finaliza el 27 de septiembre, no han sido publicados por sus respectivas agencias, mientras los inversores esperaban su publicación para obtener nuevas pistas sobre el estado actual del mercado laboral de EE.UU.

Mientras tanto, los datos de Cambio de Empleo ADP de EE.UU. para septiembre han señalado signos de un empeoramiento en el mercado laboral. El miércoles, el informe de empleo ADP de EE.UU. mostró que la fuerza laboral del sector privado experimentó una reducción de 32.000 empleados en septiembre. Los economistas habían anticipado que se añadieran 50.000 nuevos trabajadores en ese período. Además, el informe reveló que 3.000 empleados fueron despedidos en agosto frente a una adición de 54.000 trabajadores.

En la región suiza, las presiones inflacionarias continúan siendo suaves en septiembre en medio de un crecimiento económico más lento. Los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) mostraron el jueves que las presiones de precios se desinflaron como se esperaba en un 0.2% en términos mensuales, más rápido que el 0.1% en agosto. El IPC interanual aumentó de manera constante en un 0.2%, más lento que las estimaciones del 0.3%.

La semana pasada, el presidente del Banco Nacional Suizo (SNB), Martin Schlegel, expresó confianza tras el anuncio de la tasa de interés de que las presiones de precios podrían "acelerarse" en los próximos trimestres.

Dólar estadounidense - Preguntas Frecuentes

El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias. Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la libra esterlina como moneda de reserva mundial.

El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar.

En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense.

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores en cartera que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el dólar estadounidense.

 

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
Las acciones de Tesla han bajado 34% ytd en medio de protestas y vandalismo generalizadosLas acciones de Tesla han caído más del 35% en lo que va del año, y el fabricante de automóviles se ha convertido en el foco de las protestas acaloradas en todo el país debido a la participación de Musk en Doge (Departamento de Eficiencia del Gobierno).
Autor  Cryptopolitan
4 Mes 01 Día Mar
Las acciones de Tesla han caído más del 35% en lo que va del año, y el fabricante de automóviles se ha convertido en el foco de las protestas acaloradas en todo el país debido a la participación de Musk en Doge (Departamento de Eficiencia del Gobierno).
placeholder
Noticias Cardano: ¿Por qué ADA saltó más de $ 1 para rechazar rápidamente más del 40% a medida que Remittix se convierte en una apuesta principal para los comerciantes?Cardano News se hizo cargo de los titulares después de que ADA se rompió por encima de $ 1 solo para ceñirse más del 40% poco después, dejando a muchos inversores conmocionados.
Autor  Cryptopolitan
4 Mes 01 Día Mar
Cardano News se hizo cargo de los titulares después de que ADA se rompió por encima de $ 1 solo para ceñirse más del 40% poco después, dejando a muchos inversores conmocionados.
placeholder
Pronóstico de precios de Cardano y Binance Coin: Las altcoins ADA y BNB muestran debilidad en los indicadores de momentumLos precios de Cardano (ADA) y Binance Coin (BNB) bajan ligeramente, cotizando alrededor de 0.66$ y 598$, respectivamente, en el momento de escribir este artículo el miércoles, tras una leve recuperación hasta ahora esta semana.
Autor  FXStreet
4 Mes 02 Día Mier
Los precios de Cardano (ADA) y Binance Coin (BNB) bajan ligeramente, cotizando alrededor de 0.66$ y 598$, respectivamente, en el momento de escribir este artículo el miércoles, tras una leve recuperación hasta ahora esta semana.
placeholder
El S&P 500 retoma la tendencia alcista tras una mejora en datos económicos de EE.UU.El S&P 500 estableció un mínimo del día en 5.855, atrayendo compradores agresivos que impulsaron el índice a un máximo no visto desde el 21 de mayo en 5.922.
Autor  FXStreet
5 Mes 28 Día Mier
El S&P 500 estableció un mínimo del día en 5.855, atrayendo compradores agresivos que impulsaron el índice a un máximo no visto desde el 21 de mayo en 5.922.
placeholder
EUR/USD repunta por preocupaciones sobre un posible cierre del Gobierno de EE.UU.El EUR/USD abrió la semana en un tono moderadamente alcista, extendiendo su recuperación a 1.1725 en el momento de escribir el lunes, después de rebotar desde mínimos de 1.1645 la semana pasada.
Autor  FXStreet
9 Mes 29 Día Lun
El EUR/USD abrió la semana en un tono moderadamente alcista, extendiendo su recuperación a 1.1725 en el momento de escribir el lunes, después de rebotar desde mínimos de 1.1645 la semana pasada.
Productos Relacionados
goTop
quote