El Dólar detiene la mala racha con las ventas minoristas positivas

Autor: FXStreet
Actualizado
Mitrade Team
Artículos en tendencia
coverImg
Fuente: DepositPhotos

El Índice del Dólar estadounidense (DXY) bajó primero hasta 104.00 y luego se recuperó hasta 104.30.


El IPP general y el subyacente se enfriaron en octubre, mientras que las ventas minoristas de EE.UU. disminuyeron pero fueron inferiores a lo esperado.


A los inversores parece preocuparles que los buenos datos de actividad económica pesen más que el enfriamiento de la inflación a ojos de la Fed.


El Dólar estadounidense (USD) se recuperó en la sesión del miércoles, impulsado por las sólidas cifras de ventas minoristas estadounidenses de octubre, que preocuparon en cierta medida a los inversores, ya que los funcionarios de la Reserva Federal (Fed) podrían considerarlo una amenaza para el avance de la inflación.


No obstante, teniendo en cuenta que tanto la inflación como la creación de empleo en la economía estadounidense se están enfriando, es muy poco probable que la Reserva Federal (Fed) suba las tasas de interés en la próxima reunión de diciembre. Dicho esto, el banco recibirá informes adicionales sobre el IPC y las Nóminas No Agrícolas antes de sus últimas decisiones de 2023, lo que podría afectar si finalmente deciden subir o no.

Resumen diario de los movimientos en los mercados: El Dólar estadounidense encuentra soporte en las fuertes Ventas minoristas y el aumento de los rendimientos


El Índice del Dólar se recuperó a 104.30 desde un mínimo en torno a 103.98 y se sitúa en su punto más bajo desde septiembre.


La Oficina de Estadísticas Laborales de los EE.UU. informó que en octubre se registró un aumento menor al esperado del 1.3% interanual en el Índice de Precios de Producción (IPP) de los EE.UU., quedando por debajo del aumento previsto del 1.9%. También registró un descenso mensual del 0.5%, por debajo del crecimiento previsto del 0.1%.


Además, el Índice de Precios de Producción (IPP) subyacente de octubre no alcanzó las expectativas. Se situó en el 2.4% interanual, frente al 2.7% esperado, y descendió con respecto a su lectura anterior del 2.7%.


Por otro lado, las ventas minoristas de octubre fueron mejores de lo esperado, con una caída del 0.1% intermensual frente al descenso del 0.3% previsto.

Los rendimientos del Tesoro estadounidense se recuperaron ligeramente: la tasa a 2 años aumentó hasta el 4.91%, mientras que las tasas a 5 y 10 años subieron hasta el 4.52% y el 4.53%, respectivamente...


Según la herramienta FedWatch de CME, las probabilidades de una subida de 25 puntos básicos en diciembre son nulas. Además, los Mercados estánl apostando por recortes de tasas antes de lo esperado, en mayo de 2024, si no en marzo.

Análisis Técnico: Los alcistas del Dólar estadounidense intervienen y defienden la SMA de 100 días, las perspectivas siguen siendo negativas


El gráfico diario sugiere que el DXY tiene una perspectiva técnica de neutral a bajista, con los alcistas habiendo perdido terreno significativo en la sesión del martes. Con una tendencia bajista por debajo de su línea media, el índice de fuerza relativa (RSI) sugiere un sentimiento bajista, mientras que el histograma de convergencia de media móvil (MACD) exhibe barras rojas más grandes.


Si ampliamos la imagen, a pesar de que los osos han ganado terreno y han empujado al índice por debajo de la media móvil simple (SMA) de 20 días, sigue por encima de las SMA de 100 y 200 días, lo que sugiere que los alcistas están al mando en los marcos temporales más amplios.


  • Niveles de soporte: 104.15 (SMA de 100 días),103.60 (SMA de 200 días), 103.30.

  • Niveles de resistencia: 104.50, 105.00 ,105.30.

Preguntas frecuentes sobre el Dólar estadounidense


¿Qué es el Dólar estadounidense?

El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias.

Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la Libra esterlina como moneda de reserva mundial. Durante la mayor parte de su historia, el Dólar estadounidense estuvo respaldado por el oro, hasta el Acuerdo de Bretton Woods de 1971.


¿Cómo afectan al Dólar las decisiones de la Reserva Federal?

El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés.

Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del Dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la Tasa de Desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar.


¿Qué es el Quantitative Easing y cómo influye en el Dólar?

En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado.

Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense.


¿Qué es el endurecimiento cuantitativo y cómo influye en el Dólar estadounidense?

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el Dólar estadounidense.

Leer más

  • El Oro se desliza a la baja ante el optimismo comercial entre EE.UU. y China; las apuestas de un recorte de tasas de la Fed podrían limitar las pérdidas
  • El EUR/USD sube a medida que la guerra comercial entre EE.UU. y China se alivia antes de la decisión de la Fed
  • Nota: Si quiere compartir el artículo 《El Dólar detiene la mala racha con las ventas minoristas positivas》, asegúrese de conservar el enlace original. Para saber más, por favor, visite las Perspectivas o explore www.mitrade.com.

    Descargo de Responsabilidad: Este artículo representa únicamente la opinión de su autor o autora, no se puede utilizar como consejo de inversión. El contenido del artículo es solo para referencia. Los lectores no deben tomar este artículo como una base de inversión. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, por favor busque asesoramiento profesional independiente para asegurarse de que entiende los riesgos.

     

    Los contratos por diferencias (CFD) son productos apalancados que pueden resultar en la pérdida de todo su capital. Estos productos no son adecuados para todos los clientes, por favor, invierta de manera rigurosa. Ver este archivo para obtener más información.



    goTop
    quote
    Artículos relacionados
    placeholder
    El Yen japonés retrocede desde su máximo de una semana frente al Dólar; el foco permanece en las decisiones de la Fed y el BoJEl Yen japonés (JPY) atrae a compradores de seguimiento fuertes por segundo día consecutivo y sube a un máximo de una semana frente a un Dólar estadounidense (USD) más débil durante la sesión asiática el miércoles
    Autor  FXStreet
    1 hace una hora
    El Yen japonés (JPY) atrae a compradores de seguimiento fuertes por segundo día consecutivo y sube a un máximo de una semana frente a un Dólar estadounidense (USD) más débil durante la sesión asiática el miércoles
    placeholder
    Índice del Dólar se debilita por debajo de 99.00 mientras la Fed está lista para recortar tasasEl Índice del Dólar estadounidense (DXY), un índice del valor del Dólar estadounidense (USD) medido frente a una cesta de seis divisas mundiales, opera en un tono más suave alrededor de 98.70 durante la primera sesión asiática del martes. El DXY baja ante la perspectiva de un recorte de tasas de interés en EE. UU.
    Autor  FXStreet
    El dia de ayer 03: 22
    El Índice del Dólar estadounidense (DXY), un índice del valor del Dólar estadounidense (USD) medido frente a una cesta de seis divisas mundiales, opera en un tono más suave alrededor de 98.70 durante la primera sesión asiática del martes. El DXY baja ante la perspectiva de un recorte de tasas de interés en EE. UU.
    placeholder
    El Yen japonés se fortalece ante los temores de intervención, divergencia entre las políticas del BoJ y la FedEl Yen japonés (JPY) se fortalece en todos los frentes durante la sesión asiática el martes y se aleja aún más de un mínimo de más de dos semanas alcanzado frente a su contraparte estadounidense el día anterior
    Autor  FXStreet
    El dia de ayer 03: 11
    El Yen japonés (JPY) se fortalece en todos los frentes durante la sesión asiática el martes y se aleja aún más de un mínimo de más de dos semanas alcanzado frente a su contraparte estadounidense el día anterior
    placeholder
    El EUR/USD sube a medida que la guerra comercial entre EE.UU. y China se alivia antes de la decisión de la FedEl EUR/USD avanza a última hora de la sesión norteamericana del lunes a medida que el Dólar retrocede desde los máximos de la semana pasada, mientras la guerra comercial entre EE.UU. y China se desescalada antes de la cumbre entre Donald Trump y Xi Jinping en Corea del Sur. El par cotiza en 1.1643, subiendo un 0.15%.
    Autor  FXStreet
    El dia de ayer 01: 55
    El EUR/USD avanza a última hora de la sesión norteamericana del lunes a medida que el Dólar retrocede desde los máximos de la semana pasada, mientras la guerra comercial entre EE.UU. y China se desescalada antes de la cumbre entre Donald Trump y Xi Jinping en Corea del Sur. El par cotiza en 1.1643, subiendo un 0.15%.
    placeholder
    Índice del Dólar registra pérdidas modestas por debajo de 99.00, datos de inflación del IPC estadounidense en focoEl Índice del Dólar estadounidense (DXY), un índice del valor del Dólar estadounidense (USD) medido frente a una cesta de seis divisas mundiales, cotiza en terreno negativo alrededor de 98.90 durante las primeras horas de la sesión asiática del viernes. Las preocupaciones sobre un prolongado cierre federal en EE. UU. continúan pesando sobre el DXY
    Autor  FXStreet
    10 Mes 24 Día Vie
    El Índice del Dólar estadounidense (DXY), un índice del valor del Dólar estadounidense (USD) medido frente a una cesta de seis divisas mundiales, cotiza en terreno negativo alrededor de 98.90 durante las primeras horas de la sesión asiática del viernes. Las preocupaciones sobre un prolongado cierre federal en EE. UU. continúan pesando sobre el DXY
    Cotizaciones en vivo
    Nombre / SímboloGráfica% Cambio / Precio
    US30
    US30
    0.00%0.00
    US500
    US500
    0.00%0.00

    USD Artículos relacionados

    • ¿Cómo afecta el recorte de tasas de interés en EE.UU a mis inversiones?
    • El índice del dólar (DXY) cae más del 9%: ¿Continuará la tendencia a la baja?
    • ¿Qué son los aranceles de Trump? ¿Cómo afectará la subida de aranceles en Estados Unidos a México y Canadá en los mercados económicos?
    • [USD/MXN]Pronóstico del dólar a peso en 2025
    • Pronóstico de euro/dólar para 2024-2025: ¿Es rentable invertir en euro/dólar?
    • Previsión de la cotización de Dólar a Peso mexicano[USDMXN] en 2024 y análisis de sus precios históricos

    Haga clic para ver más