Repsol reduce beneficio neto un 62,2% en primer trimestre de 2025, prioriza transición energética y retribución al accionista

Fuente Tradingkey
  • Repsol experimenta una caída del 62,2% en su resultado neto del primer trimestre de 2025, alineada con las previsiones anuales debido a tensiones geopolíticas y volatilidad energética.
  • A pesar de los bajos márgenes industriales, el área de Exploración y Producción muestra un ligero crecimiento.
  • Repsol continúa con su estrategia de transición energética y de optimización de activos, respaldando su compromiso con la retribución al accionista.

TradingKey - Repsol ha reportado un resultado neto de 366 millones de euros en el primer trimestre de 2025, lo que representa una caída del 62,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este descenso se enmarca en un entorno global inestable, afectado por tensiones geopolíticas y fluctuaciones en los mercados energéticos. El resultado ajustado, indicador del desempeño empresarial, alcanzó los 651 millones de euros, un 48,6% menos que en 2024, presionado por la depreciación del crudo Brent, que promedió 76 dólares por barril, y márgenes reducidos en las operaciones de refino y química.

En el segmento de Exploración y Producción, Repsol reportó un resultado ajustado de 458 millones de euros, un incremento del 3,6% respecto al año anterior, gracias a una producción de 540,000 barriles equivalentes de petróleo al día. Sin embargo, el negocio Industrial sufrió una disminución en su resultado ajustado, que alcanzó los 131 millones de euros debido a los márgenes reducidos. La división Cliente, por su parte, observó un aumento del 2,6%, totalizando 160 millones de euros impulsados por su estrategia multienergía.

Josu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol, destacó que, a pesar de la volatilidad del mercado y las tensiones geopolíticas, la compañía ha cumplido con sus objetivos para el año, priorizando la rentabilidad de los accionistas y la optimización de inversiones.

La liquidez de Repsol al cierre del trimestre fue de 8.497 millones de euros, permitiendo cubrir 2,6 veces los vencimientos de deuda a corto plazo. La empresa ha enfatizado su progreso en la implementación de su Actualización Estratégica 2024-2027, centrada en una transición energética rentable y una sólida remuneración al accionista. En este contexto, Repsol ha gestionado activamente su portafolio de activos, anunciando rotaciones por 700 millones de euros hacia un objetivo de desinversiones de 2.000 millones para 2025.

En cuanto a los dividendos, Repsol prevé un aumento en la remuneración a los accionistas para 2025, estimando un retorno total de entre el 30% y el 35% del flujo de caja operativo. La compañía propuso un dividendo de 0,5 euros brutos por acción para julio de 2025 y enero de 2026, junto con un programa de recompra de acciones iniciado en febrero para reducir el capital.

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
El Bitcoin podría ver una caída pronunciada por debajo de los 100.000$ para el fin de semana: Standard CharteredEl Bitcoin (BTC) cayó hacia los 107.000$ el miércoles, ya que Geoffrey Kendrick de Standard Chartered predijo una caída "inevitable" por debajo de los 100.000$, señalando que sería la última vez que la principal criptomoneda alcanzara tales niveles.
Autor  FXStreet
10 Mes 23 Día Jue
El Bitcoin (BTC) cayó hacia los 107.000$ el miércoles, ya que Geoffrey Kendrick de Standard Chartered predijo una caída "inevitable" por debajo de los 100.000$, señalando que sería la última vez que la principal criptomoneda alcanzara tales niveles.
placeholder
El Oro amplía sus pérdidas antes del informe de inflación clave de EE.UU.El precio del Oro cae más de un 1.50% el miércoles tras desplomarse más de un 5% el martes en su mayor pérdida diaria en cinco años, mientras los operadores se preparan para la publicación del último informe de inflación en Estados Unidos (EE.UU.). Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza en 4.050$ después de alcanzar un máximo de 4.161$.
Autor  FXStreet
10 Mes 23 Día Jue
El precio del Oro cae más de un 1.50% el miércoles tras desplomarse más de un 5% el martes en su mayor pérdida diaria en cinco años, mientras los operadores se preparan para la publicación del último informe de inflación en Estados Unidos (EE.UU.). Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza en 4.050$ después de alcanzar un máximo de 4.161$.
placeholder
China confirma que las negociaciones comerciales con EEUU se celebrarán en Malasia el viernesEl vice primer ministro chino He Lifeng se reunirá a partir del viernes con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y con el representante de Comercio, Jamieson Greer, un intento de las dos mayores economías del mundo de aliviar una inesperada escalada de tensión antes de una cumbre clave de líderes.
Autor  Reuters
10 Mes 23 Día Jue
El vice primer ministro chino He Lifeng se reunirá a partir del viernes con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y con el representante de Comercio, Jamieson Greer, un intento de las dos mayores economías del mundo de aliviar una inesperada escalada de tensión antes de una cumbre clave de líderes.
placeholder
El Oro rebota por encima de 4.100$ mientras los compradores intervienen a la espera del IPC de EE.UU.El precio del Oro recupera terreno el jueves tras registrar velas diarias bajistas consecutivas, gracias a que los traders toman ganancias antes de la publicación del informe de inflación de EE.UU. de septiembre, junto con un ligero enfriamiento de la retórica comercial del presidente estadounidense Donald Trump sobre China.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 01: 45
El precio del Oro recupera terreno el jueves tras registrar velas diarias bajistas consecutivas, gracias a que los traders toman ganancias antes de la publicación del informe de inflación de EE.UU. de septiembre, junto con un ligero enfriamiento de la retórica comercial del presidente estadounidense Donald Trump sobre China.
placeholder
Los mineros australianos de tierras raras se benefician del alejamiento de Estados Unidos de ChinaAustralia y Estados Unidos firmaron un acuerdo de 2.000 millones de dólares para construir una cadena de suministro de tierras raras que evite a China.
Autor  Cryptopolitan
El dia de ayer 09: 10
Australia y Estados Unidos firmaron un acuerdo de 2.000 millones de dólares para construir una cadena de suministro de tierras raras que evite a China.
goTop
quote