El Dólar estadounidense logró recuperar algo de equilibrio y registrar ganancias decentes el jueves, siempre en medio de resultados mixtos de la agenda económica de EE.UU., el avance de los rendimientos estadounidenses en general y los recientes progresos en el frente comercial.
El Índice del Dólar estadounidense (DXY) dejó de lado cuatro retrocesos diarios consecutivos y avanzó modestamente hacia la zona de 97.50, mientras los inversores continuaron evaluando los recientes desarrollos alentadores del frente comercial. Un calendario económico estadounidense ligero solo contará con los Pedidos de Bienes Duraderos.
El EUR/USD se movió en torno a 1.1770 tras la mano firme del BCE y las humildes ganancias en el Dólar. El Índice de Clima Empresarial IFO de Alemania será el protagonista, seguido por la Encuesta de Pronosticadores Profesionales (SPF) del BCE y las cifras de la Oferta Monetaria M3.
El GBP/USD vio su rebote semanal limitado, revisitando los límites de la clave zona de 1.3500 después de alcanzar nuevos máximos de dos semanas alrededor de 1.3590 en las primeras operaciones. La confianza del consumidor GfK está programada, seguida por las lecturas de Producción de Automóviles y Ventas Minoristas.
El USD/JPY se negoció en terreno positivo, cayendo brevemente por debajo del soporte de 146.00 para rebotar hacia la proximidad de 147.00 en medio de un rendimiento firme. Se publicará la Tasa de Inflación de Tokio, seguida por las impresiones semanales de Inversión en Bonos Extranjeros y los Índices Económicos Coincidente y Adelantado finales.
El AUD/USD subió más allá del hito de 0.6600, alcanzando nuevos máximos anuales, aunque esa carrera alcista se desvaneció a medida que la sesión llegaba a su fin. Lo próximo en la agenda de Australia será la publicación de la Tasa de Inflación el 30 de julio.
Los precios del WTI rebotaron a máximos de cuatro días por encima de la marca de 66.00$ por barril tras el mejorado sentimiento en el frente comercial, así como la inesperada caída en los inventarios de petróleo crudo de EE.UU.
El Oro se mantuvo a la defensiva por segundo día consecutivo en medio de un mayor optimismo en torno a los desarrollos comerciales y ganancias adicionales en los rendimientos de EE.UU. en todo el espectro. Los precios de la Plata detuvieron su impulso alcista, retrocediendo desde los máximos del miércoles cerca de 39.50$ por onza.