El Dólar aceleró su declive el martes, cayendo a mínimos de dos semanas cerca de 97.50 en medio de un sentimiento mejorado en torno al complejo de riesgo a pesar de la incertidumbre incesante en el frente comercial y más fuegos artificiales en torno a la crisis Trump-Powell.
El Índice del Dólar estadounidense (DXY) se desplomó a mínimos de dos semanas alrededor de la zona de 97.30 el martes en medio de la disminución de los rendimientos en EE.UU. a lo largo de la curva y persistentes nervios comerciales. Se publicarán las solicitudes de hipoteca de la MBA, seguidas por las ventas de viviendas existentes y el informe semanal de la EIA sobre las reservas de crudo en EE.UU.
El EUR/USD avanzó por tercer día consecutivo, alcanzando al mismo tiempo nuevos máximos de dos semanas muy por encima de 1.1700 tras el intenso movimiento a la baja del Dólar. La confianza del consumidor preliminar en la zona euro ocupará un lugar central.
El GBP/USD sumó al optimismo del lunes y rompió por encima de la barrera de 1.3500 en respuesta a la constante caída del Dólar estadounidense. Lo siguiente en la agenda al otro lado del canal serán los importantes PMI de manufactura y servicios de S&P Global del 24 de julio.
La presión de venta adicional envió al USD/JPY a nuevos mínimos de dos semanas cerca de 146.30, sumando al pesimismo del lunes en medio de un nuevo retroceso del Dólar y los rendimientos de EE.UU. El Uchida del BoJ está programado para hablar.
El AUD/USD mantuvo su rebote y se acercó a la región de 0.6560 el martes. El índice adelantado de Westpac será la única publicación en Australia.
La continuación de la tendencia a la baja en los precios del crudo envió el barril de WTI por debajo de la marca de 65.00$ por barril, ya que los operadores se mantuvieron cautelosos ante el aumento de las preocupaciones comerciales antes de la fecha límite del 1 de agosto.
Los precios del oro subieron más allá de la marca de 3.400$ por onza troy, alcanzando nuevos máximos de cinco semanas en medio de nervios comerciales, un Dólar estadounidense más débil y la disminución de los rendimientos en EE.UU. Los precios de la plata avanzaron a la región de 39.20$ por onza por primera vez desde septiembre de 2011.