El USD/JPY se estabiliza mientras el BoJ se mantiene restrictivo, posible ruptura por encima de 148.50

Fuente Fxstreet
  • El USD/JPY cotiza lateralizado el martes después de haber subido casi un 2% en el día anterior, apoyado por un Dólar estadounidense más fuerte ante la relajación de las tensiones comerciales.
     
  • El BoJ señala su compromiso con subidas de tasas graduales, considerando los aranceles de EE.UU. como interrupciones a corto plazo con un impacto limitado en la inflación a largo plazo.
     
  • Técnicamente, el par se enfrenta a una resistencia en 148.65, con un soporte clave en la EMA de 50 y un riesgo a la baja hacia 145.00 y 142.00.

El Yen japonés (JPY) se mantiene estable cerca de 148.00 frente al Dólar estadounidense (USD) el martes, haciendo una pausa tras un fuerte aumento el día anterior. A pesar del breve retroceso, el Dólar estadounidense sigue siendo resistente, respaldado por una relajación temporal en las tensiones comerciales entre EE.UU. y China. Durante el fin de semana, los negociadores de ambas partes se reunieron en Suiza y acordaron reducir los aranceles al 30% para las importaciones de EE.UU. desde China y al 10% para las importaciones chinas, por un período de 90 días, restaurando parte de la confianza de los inversores y el apetito por el riesgo. Mientras tanto, Japón parece mantenerse firme en sus negociaciones arancelarias con EE.UU., posiblemente buscando ganar tiempo con la esperanza de que la presión interna en EE.UU. conduzca a un mejor acuerdo. Hasta ahora, las conversaciones no han producido resultados significativos.

Por el lado japonés, el Banco de Japón (BoJ) continúa adoptando una postura moderadamente agresiva a pesar de las crecientes preocupaciones sobre los vientos en contra relacionados con el comercio. Hablando en el parlamento el martes, el vicegobernador del BoJ, Shinichi Uchida, dijo que el banco central espera que tanto los salarios como los precios sigan aumentando, reafirmando la opinión de la junta de que las presiones inflacionarias subyacentes se mantienen intactas. Uchida señaló que, si bien los aranceles de EE.UU. podrían perjudicar el crecimiento económico a corto plazo, el BoJ continuará aumentando las tasas de interés si las perspectivas económicas e inflacionarias actuales se desarrollan como se proyecta.

Esta dirección de política está en línea con el resumen de la reunión de política del BoJ del 30 de abril al 1 de mayo, que caracterizó los efectos de los aranceles como choques a corto plazo con un impacto limitado a largo plazo en la inflación o el potencial de crecimiento. No obstante, los responsables de la política enfatizaron la necesidad de permanecer flexibles y monitorear de cerca los riesgos a la baja mientras persista la incertidumbre global.

Los participantes del mercado ahora se centran en los próximos datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU. para abril, programados para su publicación más tarde hoy. Los economistas esperan que el IPC general suba un 0.3% intermensual, manteniendo una tasa anual del 2.4%, mientras que se anticipa que el IPC subyacente aumente un 0.3% en abril, manteniéndose estable en un 2.8% interanual.

El USD/JPY se consolida cerca de 148.00, los alcistas apuntan a una ruptura en 148.65 mientras el soporte clave se mantiene por encima de 145.00

Técnicamente, el par rompió decisivamente por encima de la media móvil exponencial (EMA) de 50 días el lunes, pero enfrentó un rechazo intradía el martes en el máximo del día anterior de 148.65. Un movimiento sostenido por encima de esta resistencia podría abrir la puerta a un rally hacia la marca psicológica de 150.00, que se alinea con la EMA de 200 en 149.64 y los máximos de abril.

A la baja, la EMA de 50 días ahora ofrece soporte inmediato cerca de 146.30. Una ruptura por debajo de este nivel podría cambiar el enfoque hacia el nivel psicológico de 145.00. No lograr mantenerse por encima de esa zona podría atraer una mayor presión de venta, exponiendo el mínimo de la semana pasada alrededor de la región de 142.00.

El Índice de Fuerza Relativa (RSI) en el gráfico diario está en tendencia ascendente, acercándose a la región de sobrecompra, pero actualmente se sitúa en 59.68, sugiriendo un impulso alcista.

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
La liquidación del mercado de criptomonedas supera los 730 millones$ mientras Bitcoin cae por debajo de los 102.000$; el 73% eran posiciones largasEl mercado de criptomonedas ha experimentado una fuerte caída en las últimas 24 horas, con liquidaciones totales que superan los 730 millones de dólares, según datos de Coinglass, ya que el Bitcoin cayó por debajo de la marca de 102.000$. De estas, el 73% fueron posiciones largas, lo que resalta la sobreexposición alcista entre los operadores.
Autor  FXStreet
13 hace una horas
El mercado de criptomonedas ha experimentado una fuerte caída en las últimas 24 horas, con liquidaciones totales que superan los 730 millones de dólares, según datos de Coinglass, ya que el Bitcoin cayó por debajo de la marca de 102.000$. De estas, el 73% fueron posiciones largas, lo que resalta la sobreexposición alcista entre los operadores.
placeholder
El precio del Oro se recupera a medida que la euforia por el acuerdo comercial entre EE.UU. y China se desvanece rápidamenteEl Oro (XAU/USD) rebota y cotiza cerca de 3.260$ al momento de escribir el martes, recuperándose de la caída del 2.65% del día anterior tras el anuncio del acuerdo comercial entre EE.UU. y China.
Autor  FXStreet
13 hace una horas
El Oro (XAU/USD) rebota y cotiza cerca de 3.260$ al momento de escribir el martes, recuperándose de la caída del 2.65% del día anterior tras el anuncio del acuerdo comercial entre EE.UU. y China.
placeholder
El EUR/USD opera con cautela mientras la tregua comercial entre EE.UU. y China eleva la demanda por el Dólar estadounidenseEUR/USD cotiza con cautela cerca de un mínimo mensual alrededor de 1.1100 durante las horas de negociación europeas del martes.
Autor  FXStreet
13 hace una horas
EUR/USD cotiza con cautela cerca de un mínimo mensual alrededor de 1.1100 durante las horas de negociación europeas del martes.
placeholder
COIN se dispara mientras Coinbase asegura un lugar en el índice S&P 500COIN se disparó más del 10% en las operaciones fuera de horario tras un anuncio de S&P Global de que Coinbase reemplazará a Discover Financial Services en el índice S&P 500 a partir del 19 de mayo.
Autor  FXStreet
20 hace una horas
COIN se disparó más del 10% en las operaciones fuera de horario tras un anuncio de S&P Global de que Coinbase reemplazará a Discover Financial Services en el índice S&P 500 a partir del 19 de mayo.
placeholder
El Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq 100 concluyen la jornada del lunes en terreno positivo con el foco en el IPC de EE.UU.El Dow Jones estableció un mínimo del día en 41.664, encontrando compradores agresivos que impulsaron el índice a un máximo no visto desde el 27 de marzo en 42.410.
Autor  FXStreet
21 hace una horas
El Dow Jones estableció un mínimo del día en 41.664, encontrando compradores agresivos que impulsaron el índice a un máximo no visto desde el 27 de marzo en 42.410.
Productos Relacionados
goTop
quote