Pronóstico de la decisión de Banxico: Se prevé una bajada de las tasas de interés de 50 puntos básicos

Fuente Fxstreet
  • Banxico anunciará su decisión de política monetaria hoy a las 19.00 GMT.
  • Se espera que el banco central de México recorte las tasas de interés en 50 puntos básicos.
  • El Peso mexicano podría experimentar volatilidad con el anuncio.

El Banco Central de México (Banxico) anunciará este jueves 27 de marzo a las 19.00 GMT su decisión de política monetaria. El mercado espera un recorte de 50 puntos básicos (pb), lo que situaría las tasas de interés en el 9.0% desde el 9.50% actual.

¿Pesará sobre la decisión de Banxico la postura restrictiva de la Fed y los nuevos aranceles de Trump?

México alcanzó un máximo histórico del 11.25% en sus tasas de interés en abril de 2023, y lo mantuvo en ese nivel hasta febrero de 2024. En marzo de 2024, Banxico recortó sus tipos en 25 pb hasta el 11%, no variándolo en las reuniones posteriores de mayo y junio. En agosto, septiembre, noviembre y diciembre, la entidad anunció recortes de 25 pb, ampliando la rebaja a 50 pb en febrero hasta situar los tipos en el 9.5% actual.

El mercado espera hoy una nueva rebaja de 50 puntos básicos (pb), lo que dejaría las tasas de interés en el 9.0%, su nivel más bajo desde agosto de 2022. Esta decisión divergería de la postura de la Reserva Federal de Estados Unidos, que en la reunión de marzo mantuvo una postura restrictiva a la espera del avance de la inflación y de las repercusiones de la política arancelaria del presidente Donald Trump. 

La inflación de México subió al 3.77% anual en febrero desde el 3.59% de enero, mientras el IPC subyacente aumentó al 4.08%. El dato de la primera mitad de marzo mostró una subida moderada en su lectura mensual, creciendo un 0.14% frente al 0.15% previo, por debajo del 0.22% previsto.

El factor Trump también será tenido en cuenta por Banxico. La inestabilidad que genera la política del presidente de Estados Unidos mantiene a los mercados en vilo. Ayer lunes, Trump anunció desde el Despacho Oval que se aplicarán aranceles del 25% a todos los vehículos fabricados fuera de EE.UU. a partir de abril.

El mandatario aseguró que estos impuestos serán permanentes. Además, señaló que también se aplicarán aranceles recíprocos desde el 2 de abril, apuntando que no habrá excepciones aunque con algunos países serán poco severos.

Los aranceles a los automóviles afectarán a México, pero podrían ser inferiores al 25% ya que Estados Unidos y su vecino del sur firmaron un acuerdo por el que se descontaría el contenido estadounidense de los vehículos importados. En todo caso, la industria automovilística mexicana ha manifestado su oposición a estos planes a la espera de la respuesta del gobierno al órdago de Trump.

Según una encuesta realizada por Reuters, de 25 economistas, 23 esperan que el banco central reduzca los costos de endeudamiento en 50 puntos básicos, de 9.50% a 9.00%. Los otros dos economistas estiman que el banco central mexicano mantendrá las tasas sin cambios. Reuters también informa que los economistas esperan que las tasas bajen hasta el 8.25% en 2025

¿Cómo afectaría una rebaja de 50 pb al Peso mexicano? ¿Y si el recorte fuera de 25 pb o no variaran las tasas?

El Peso mexicano podría registrar un fuerte repunte si Banxico anuncia que no varía los tipos de interés, provocando que el USD/MXN caiga hacia la zona psicológica de 20.00 primero. Por debajo, el objetivo estaría en 19.84, mínimo de marzo y de lo que llevamos de 2025. Una ruptura de este nivel apuntaría al suelo de noviembre en 19.76.
 
En caso de que la rebaja fuera de 25 puntos básicos, también podríamos ver una subida del Peso mexicano, aunque no tan fuerte, apuntando como primer objetivo la zona de 20.13, media móvil de 100 períodos en el gráfico de una hora.

Si el anuncio coincide con el consenso de recorte de 50 puntos básicos, el Peso no debería variar mucho su cotización, ya que el mercado descuenta esta decisión. En todo caso, el foco estaría entonces en las previsiones sobre la inflación que emita la entidad en su comunicado.

Indicador económico

Tipo de Interés

El Banco de Mexico fija la tasa de interés interbancaria. Si las perspectivas del banco central sobre la economía mexicano y su inflación son positivas y sube los tipos de interés, se considera una presión alcista para el peso mexicano. Asimismo, si las perspectivas del banco sobre la economía son negativas y mantiene o recorta los tipos de interés, ejercerá una presión bajista para la moneda.

Leer más.

Próxima publicación: jue mar 27, 2025 19:00

Frecuencia: Irregular

Estimado: 9%

Previo: 9.5%

Fuente: Banxico

 

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
Oro Pronóstico del Precio: XAU/USD se suaviza al enfriarse la inflación, 1.950$ a la vistaEl Oro se dirige de nuevo hacia 1.950$ tras sufrir un fuerte rechazo desde 1.975$. El último rebote del Oro se está topando con fricciones tras marcar un máximo de seis días. Los datos de EE.UU. indican que la inflación se está enfriando, lo que amenaza la postura alcista del XAU/USD.
Autor  FXStreet
16 de nov de 2023
El Oro se dirige de nuevo hacia 1.950$ tras sufrir un fuerte rechazo desde 1.975$. El último rebote del Oro se está topando con fricciones tras marcar un máximo de seis días. Los datos de EE.UU. indican que la inflación se está enfriando, lo que amenaza la postura alcista del XAU/USD.
placeholder
El precio de Solana podría alcanzar los tres dígitos en 2024, un analista comparte una visión alcista sobre SOLEl volumen mensual de Solana supera los 6.000 millones de dólares, lo que soporta la actual recuperación del precio de SOL. El analista de criptomonedas Altcoin Sherpa predijo una subida masiva del precio de SOL en 2024. El precio de SOL podría retroceder por debajo de los 50$, antes de volver a subir.
Autor  FXStreet
27 de nov de 2023
El volumen mensual de Solana supera los 6.000 millones de dólares, lo que soporta la actual recuperación del precio de SOL. El analista de criptomonedas Altcoin Sherpa predijo una subida masiva del precio de SOL en 2024. El precio de SOL podría retroceder por debajo de los 50$, antes de volver a subir.
placeholder
El precio de PEPE cerca de completar un patrón de doble suelo con probables ganancias del 30%El precio de Pepe está en recuperación, registrando una subida del 25% desde que encontró soporte en 0.0000010271$.
Autor  FXStreet
04 de dic de 2023
El precio de Pepe está en recuperación, registrando una subida del 25% desde que encontró soporte en 0.0000010271$.
placeholder
Bitcoin, el mercado de criptomonedas no se ve afectado mientras la Fed mantiene las tasas de interés establesBitcoin (BTC) vio una ganancia del 2% el miércoles tras la decisión de la Reserva Federal (Fed) de mantener las tasas en 4.25% - 4.50%, lo que se alineó con las expectativas.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 01: 27
Bitcoin (BTC) vio una ganancia del 2% el miércoles tras la decisión de la Reserva Federal (Fed) de mantener las tasas en 4.25% - 4.50%, lo que se alineó con las expectativas.
placeholder
Ripple gana la demanda SEC y recupera $ 75 millones después de que termina la batalla legalRipple y la SEC acordaron resolver su demanda con un pago de $ 50 millones, y Ripple obtendrá $ 75 millones de regreso.
Autor  Cryptopolitan
3 hace una horas
Ripple y la SEC acordaron resolver su demanda con un pago de $ 50 millones, y Ripple obtendrá $ 75 millones de regreso.
Productos Relacionados
goTop
quote