El Índice del Dólar se mantiene en terreno positivo cerca de 98.50 a la espera de los datos del PMI de EE.UU.

Fuente Fxstreet
  • El Índice del Dólar estadounidense atrae a algunos compradores cerca de 98.40 en los primeros compases de la sesión europea del jueves.
  • Los operadores de futuros de tasas están valorando una probabilidad del 80% de un recorte de un cuarto de punto en la reunión de septiembre.
  • Los funcionarios de la Fed reconocieron preocupaciones sobre la inflación más alta y el empleo más débil, según las minutas del FOMC.

El Índice del Dólar estadounidense (DXY), un índice del valor del Dólar estadounidense (USD) medido frente a una cesta de seis divisas mundiales, gana tracción alrededor de 98.40 durante la sesión europea temprana del jueves. Los operadores se preparan para la lectura preliminar del Índice de Gerentes de Compras (PMI) de S&P Global de EE.UU. para agosto más tarde el jueves, antes del simposio anual de Jackson Hole de la Reserva Federal (Fed).

El DXY ronda un máximo de una semana mientras los operadores reducen las apuestas por un recorte de tasas en la reunión de septiembre de la Fed tras los datos del Índice de Precios de Producción (IPP) de julio más altos de lo esperado. Actualmente, los operadores están valorando casi un 80% de probabilidad de un recorte de tasas de un cuarto de punto de la Fed el 17 de septiembre y un total de 52 puntos básicos (pbs) de reducciones durante el resto del año, según la herramienta FedWatch del CME. El miércoles, la probabilidad de un recorte el próximo mes era del 83%.

Las minutas de la reunión de la Fed del 29-30 de julio mostraron que los responsables de la política siguen más preocupados por los riesgos de inflación que por el mercado laboral, con los aranceles profundizando las divisiones dentro del comité. El banco central de EE.UU. mantuvo las tasas de interés sin cambios en un rango de 4.25% a 4.5% el mes pasado, citando una elevada incertidumbre en su perspectiva.

Los gobernadores de la Fed, Christopher Waller y Michelle Bowman, disintieron de la opinión mayoritaria, argumentando a favor de un recorte de tasas de 25 puntos básicos (pbs). Es la primera vez desde 1993 que dos miembros de la Junta de Gobernadores han roto filas con el comité.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, pronunciará un discurso muy esperado en Jackson Hole, Wyoming, más tarde el viernes. Sus comentarios en los últimos meses han tendido hacia el lado de línea dura, pero todos fueron antes de la publicación del débil informe de empleo de julio. Cualquier comentario sorpresivo de tono moderado de Powell podría socavar el Dólar estadounidense frente a sus rivales en el corto plazo.

Dólar estadounidense - Preguntas Frecuentes

El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias. Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la libra esterlina como moneda de reserva mundial.

El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar.

En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense.

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores en cartera que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el dólar estadounidense.

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
Pronóstico del precio de Ethereum: El aumento en las salidas de validadores y una fuerte lectura de inflación PPI despiertan correcciónEthereum (ETH) cayó un 5% el jueves tras un aumento en la cantidad de monedas que salieron de las funciones de validador y un dato del Índice de Precios de Producción (IPP) de julio en EE.UU. que fue elevado.
Autor  FXStreet
8 Mes 15 Día Vie
Ethereum (ETH) cayó un 5% el jueves tras un aumento en la cantidad de monedas que salieron de las funciones de validador y un dato del Índice de Precios de Producción (IPP) de julio en EE.UU. que fue elevado.
placeholder
Predicción del Precio de Ripple: XRP cae un 6% mientras las billeteras de gran escala descargan tokensXRP cayó un 6% el martes a medida que los grandes tenedores comenzaron a reducir sus posesiones en medio de niveles de beneficios elevados. El movimiento se produce antes del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en Jackson Hole
Autor  FXStreet
El dia de ayer 01: 57
XRP cayó un 6% el martes a medida que los grandes tenedores comenzaron a reducir sus posesiones en medio de niveles de beneficios elevados. El movimiento se produce antes del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en Jackson Hole
placeholder
El Dólar australiano se mantiene débil tras la decisión sobre los tipos de interés de ChinaEl Dólar australiano (AUD) cede frente al Dólar estadounidense (USD) el miércoles, extendiendo sus pérdidas por tercera sesión consecutiva.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 02: 28
El Dólar australiano (AUD) cede frente al Dólar estadounidense (USD) el miércoles, extendiendo sus pérdidas por tercera sesión consecutiva.
placeholder
El Oro alcanza un mínimo de tres semanas a medida que el USD se estabiliza y aumentan las esperanzas de paz entre Rusia y UcraniaEl Oro (XAU/USD) alcanza un mínimo de casi tres semanas durante la sesión asiática del miércoles, con los bajistas ahora esperando una ruptura sostenida por debajo de la media móvil simple (SMA) de 100 días antes de posicionarse para nuevas pérdidas
Autor  FXStreet
El dia de ayer 07: 29
El Oro (XAU/USD) alcanza un mínimo de casi tres semanas durante la sesión asiática del miércoles, con los bajistas ahora esperando una ruptura sostenida por debajo de la media móvil simple (SMA) de 100 días antes de posicionarse para nuevas pérdidas
placeholder
Los futuros del Dow Jones caen antes del informe de minoristas y las minutas del FOMCLos futuros del Dow Jones declinan durante la negociación europea el miércoles, antes de la apertura de los mercados norteamericanos, cotizando por debajo de 44.900, con una caída del 0,23%. Además, los futuros del S&P 500 caen un 0,23% para cotizar cerca de 6.400, mientras que los futuros del Nasdaq 100 se deprecian un 0,31%, cotizando cerca de 23.400.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 09: 53
Los futuros del Dow Jones declinan durante la negociación europea el miércoles, antes de la apertura de los mercados norteamericanos, cotizando por debajo de 44.900, con una caída del 0,23%. Además, los futuros del S&P 500 caen un 0,23% para cotizar cerca de 6.400, mientras que los futuros del Nasdaq 100 se deprecian un 0,31%, cotizando cerca de 23.400.
Productos Relacionados
goTop
quote