Dow Jones desciende afectado por la fuerte inflación de EE.UU.

Fuente Fxstreet
  • Los índices de Wall Street caen, ya que la inflación de EE.UU. frena las esperanzas de que la Fed recorte los tipos en junio.
  • Todos los sectores cotizan a la baja, siendo el inmobiliario y el de servicios públicos los más afectados.
  • El índice Dow Jones se encuentra bajo una creciente presión bajista por debajo de 38.540, con margen para volver a probar la zona de 38.035.

Los mercados de renta variable están sufriendo un duro golpe el miércoles, ya que un informe sobre la inflación en EE.UU. inesperadamente fuerte ha socavado las esperanzas de que la Reserva Federal (Fed) pueda comenzar a reducir los costes de endeudamiento a corto plazo.

El Índice de Precios al Consumo (IPC) de EE.UU. se aceleró a un ritmo del 0.4% en marzo, frente a las expectativas de una desaceleración al 0.3%, mientras que la tasa anual aumentó al 3.5% desde el 3.2% del mes anterior. Estas cifras confirman que las presiones sobre los precios siguen siendo obstinadamente elevadas y zanjan la hoja de ruta del mercado de tres recortes de tipos en 2024, a partir de junio.

La reacción de aversión al riesgo ante los datos del IPC ha hecho caer a los principales índices estadounidenses. El Dow Jones lidera las pérdidas, con un descenso del 1.27% hasta los 38.383 puntos, aumentando su distancia respecto a los máximos de marzo, cercanos a los 40.000 puntos. El S&P 500 y el índice Nasdaq caen un 1.13% cada uno, hasta 5.150 y 16.117, respectivamente.

Noticias del Dow Jones

Todos los sectores de Wall Street registran pérdidas el miércoles. El inmobiliario es el más afectado por la subida de los tipos de interés y cae un 4.24%, seguido del de servicios públicos, que baja un 2.05%, y el de materiales, que cede un 1.6%. Los sectores menos afectados son el de la energía, que sólo baja un 0.5%, y el de los servicios de comunicación, con un retroceso del 0.65%.

Home Depot (HD) lidera las pérdidas con un descenso del 2,88%, hasta 351.05$, seguida de Boeing (BA), un 2,75% por debajo, hasta 173.29$ e Intel (INTL), que pierde un 2.65%, hasta 38.31$. Sólo Walmart (WMT) está en verde el miércoles con un avance del 0.7% a 60.20$.

Perspectivas técnicas del Dow Jones

El índice Dow Jones va camino de imprimir una fuerte vela bajista en el gráfico diario, confirmando la tendencia negativa desde el máximo de marzo, justo por debajo de los 40.000 puntos.

La fuerte reacción a los datos de inflación de EE.UU. ha empujado al índice por debajo del nivel de soporte de 38.540, con el cruce bajista entre las medias móviles simples (SMA) de 50 y 100 de 4 horas dando esperanzas a los osos. Por debajo de aquí, el siguiente objetivo son los 38.033.

Es probable que el soporte anterior en los mencionados 38.540 ofrezca cierta resistencia, y por encima de ahí, un bloque de órdenes, justo por debajo de 39.000, desafiará un posible intento alcista.

Gráfico de 4 horas del índice Dow Jones

Dow Jones Index Chart

Preguntas frecuentes sobre el sentimiento de riesgo

¿Qué significan los términos "apetito por el riesgo (risk-on)" y "aversión al riesgo (risk-off)" cuando se refieren al sentimiento en los mercados financieros?

En el mundo de la jerga financiera, los dos términos " apetito por el riesgo (risk-on)" y " aversión al riesgo (risk-off)” hacen referencia al nivel de riesgo que los inversores están dispuestos a soportar durante el periodo de referencia. En un mercado "risk-on", los inversores son optimistas sobre el futuro y están más dispuestos a comprar activos de riesgo. En un mercado " risk-off", los inversores empiezan a "ir a lo seguro" porque están preocupados por el futuro y, por tanto, compran activos menos arriesgados que tienen más certeza de aportar una rentabilidad, aunque sea relativamente modesta.

¿Cuáles son los activos clave que hay que seguir para comprender la dinámica del sentimiento de riesgo?

Normalmente, durante los periodos de "apetito por el riesgo", los mercados bursátiles suben, y la mayoría de las materias primas -excepto el oro- también se revalorizan, ya que se benefician de unas perspectivas de crecimiento positivas. Las divisas de los países que son grandes exportadores de materias primas se fortalecen debido al aumento de la demanda, y las criptomonedas suben. En un mercado de "aversión al riesgo", los Bonos suben -especialmente los principales bonos del Estado-, el Oro brilla y las divisas refugio como el Yen japonés, el Franco suizo y el Dólar estadounidense se benefician.

¿Qué divisas se fortalecen cuando el sentimiento es de "apetito por el riesgo"?

El Dólar australiano (AUD), el Dólar canadiense (CAD), el Dólar neozelandés (NZD) y las divisas de menor importancia, como el Rublo (RUB) y el Rand sudafricano (ZAR), tienden a subir en los mercados en los que hay "apetito por el riesgo". Esto se debe a que las economías de estas divisas dependen en gran medida de las exportaciones de materias primas para su crecimiento, y éstas tienden a subir de precio durante los periodos de "apetito por el riesgo". Esto se debe a que los inversores prevén una mayor demanda de materias primas en el futuro debido al aumento de la actividad económica.

¿Qué divisas se fortalecen cuando el sentimiento es de "aversión al riesgo"?

Las divisas principales que tienden a subir durante los periodos de "aversión al riesgo" son el Dólar estadounidense (USD), el Yen japonés (JPY) y el Franco suizo (CHF). El Dólar, porque es la moneda de reserva mundial y porque en tiempos de crisis los inversores compran deuda pública estadounidense, que se considera segura porque es poco probable que la mayor economía del mundo entre en suspensión de pagos. El Yen, por el aumento de la demanda de bonos del Estado japoneses, ya que una gran proporción está en manos de inversores nacionales que probablemente no se deshagan de ellos, ni siquiera en una crisis. El Franco suizo, porque la estricta legislación bancaria suiza ofrece a los inversores una mayor protección del capital.

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
WTI se mantiene estable cerca de 64.50$ ante la disminución del riesgo en Oriente PróximoEl West Texas Intermediate (WTI), el referente del petróleo crudo de EE.UU., se está negociando en torno a los 64.50$ durante las horas de negociación asiáticas del lunes.
Autor  FXStreet
6 Mes 30 Día Lun
El West Texas Intermediate (WTI), el referente del petróleo crudo de EE.UU., se está negociando en torno a los 64.50$ durante las horas de negociación asiáticas del lunes.
placeholder
Índice del Dólar DXY cae cerca de 97.00, cerca de mínimos de tres añosEl Índice del Dólar estadounidense (DXY), que mide el valor del Dólar estadounidense (USD) frente a seis divisas principales, continúa su racha de pérdidas que comenzó el 19 de junio, mientras se negocia alrededor de 97.20 durante las horas europeas del lunes.
Autor  FXStreet
6 Mes 30 Día Lun
El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que mide el valor del Dólar estadounidense (USD) frente a seis divisas principales, continúa su racha de pérdidas que comenzó el 19 de junio, mientras se negocia alrededor de 97.20 durante las horas europeas del lunes.
placeholder
Las acciones de Robinhood se disparan a un nuevo máximo histórico tras el lanzamiento de acciones tokenizadas y la asociación con Arbitrum L2Robinhood (HOOD) alcanzó un máximo histórico de 94.24$ el lunes después de lanzar acciones tokenizadas de EE.UU. para sus clientes de la Unión Europea (UE).
Autor  FXStreet
7 Mes 01 Día Mar
Robinhood (HOOD) alcanzó un máximo histórico de 94.24$ el lunes después de lanzar acciones tokenizadas de EE.UU. para sus clientes de la Unión Europea (UE).
placeholder
El Índice del Dólar baja por debajo de 97.00 debido a los datos negativos del empleo en EE.UU. y las apuestas de recorte de tasas de la FedEl Índice del Dólar estadounidense (DXY), un índice del valor del Dólar estadounidense (USD) medido contra una cesta de seis divisas mundiales, se mantiene a la defensiva cerca de 96.70 durante la primera sesión asiática del jueves.
Autor  FXStreet
3 hace una horas
El Índice del Dólar estadounidense (DXY), un índice del valor del Dólar estadounidense (USD) medido contra una cesta de seis divisas mundiales, se mantiene a la defensiva cerca de 96.70 durante la primera sesión asiática del jueves.
placeholder
Bitcoin, Ethereum y XRP se recuperan a medida que el mercado de criptomonedas rebotaBitcoin (BTC) rebotó a 109.000$ el miércoles, ya que el acuerdo de EE. UU. con Vietnam y un aumento en la oferta monetaria global M2 provocaron un aumento en su interés abierto (OI), que se disparó a 689,78K BTC por un valor de aproximadamente 75.000 millones de dólares.
Autor  FXStreet
3 hace una horas
Bitcoin (BTC) rebotó a 109.000$ el miércoles, ya que el acuerdo de EE. UU. con Vietnam y un aumento en la oferta monetaria global M2 provocaron un aumento en su interés abierto (OI), que se disparó a 689,78K BTC por un valor de aproximadamente 75.000 millones de dólares.
Productos Relacionados
goTop
quote