Los fabricantes solares de EE. UU. Han presentado nuevas peticiones comerciales contra India, Indonesia y Laos, en la última escalada de tensiones comerciales destinadas a frenar la creciente influencia de China sobre la cadena de suministro solar global.
Las peticiones alegan que las empresas de propiedad china que operan en esos países están participando en vertidos ilegales y recibir subsidios gubernamentales injustos, socavando la producción solar nacional en los Estados Unidos .
Las presentaciones fueron presentadas por la Alianza para la Fabricación y el Comercio de American Solar, una coalición que incluye actores importantes como First Solar Inc., Mission Solar Energy y Qcells. El grupo insta al gobierno de los Estados Unidos a imponer tareas antidumping y compensatorios para nivelar el campo de juego para los fabricantes con sede en los Estados Unidos.
La medida se produce unos meses después de que la Comisión de Comercio Internacional de los Estados Unidos (ITC) votara a favor de imponer aranceles a las importaciones de cuatro países del sudeste asiático, Malasia, Vietnam, Camboya y Tailandia, acusando a los productores chinos de usar esas regiones para evitar restricciones comerciales anteriores.
Con esta última presentación, los fabricantes estadounidenses están extendiendo su enfoque a los nuevos centros de fabricación vinculados a la capital y la producción china.
En el corazón de la petición está la afirmación de que las exportaciones de paneles solares de India, Indonesia y Laos se benefician injustamente de los subsidios y se venden en los EE. UU. A precios artificialmente bajos, una práctica conocida como vertido. Según la Alianza, estas exportaciones socavan los precios de los fabricantes nacionales y amenazan el futuro de la base industrial solar de Estados Unidos.
Las empresas chinas, que enfrentan años de aranceles agresivos de los Estados Unidos, han cambiado en los últimos años la capacidad de fabricación a jurisdicciones más amigables, incluidas la India y varios países de la ASEAN, para retener el acceso a los mercados occidentales. Esa estrategia ahora parece estar enfrentando un escrutinio de montaje.
Las peticiones comerciales son el último capítulo en un esfuerzo de desacoplamiento de EE. UU. La industria solar se ha convertido en un punto focal para la competencia estratégica, con Estados Unidos buscando impulsar la fabricación crítica y reducir la dependencia de las cadenas de suministro chinas.
India, por su parte, se ha convertido en un importante beneficiario del pivote solar global. Además de las empresas chinastrac, los fabricantes solares indios han aumentado las exportaciones a los EE. UU., Capticando en el vacío creado por las sanciones comerciales contra otros proveedores asiáticos. Pero esta última petición podría complicar esas ganancias, atrayendo a India más profundamente en una red de acciones de cumplimiento de comercio de EE. UU.
Un informe reciente destacó cómo las empresas indias se están expandiendo rápidamente para llenar la demanda de los Estados Unidos, con el apoyo de políticas nacionales como los incentivos vinculados a la producción de la India. Pero con sus cadenas de suministro aún relacionadas con la maquinaria y los materiales chinos, siguen siendo vulnerables a ser atrapados en el fuego cruzado geopolítico.
Mientras que los fabricantes estadounidenses dieron la bienvenida a la petición, otras partes del ecosistema solar expresan preocupación. La Asociación de Industrias de Energía Solar (SEIA), que representa a los desarrolladores e instaladores, advirtió en el pasado que los aranceles adicionales podrían aumentar los costos para los proyectos solares y frenar el ritmo de despliegue.
Se espera que el Departamento de Comercio de los Estados Unidos revise la petición. Si encuentra mérito en las afirmaciones, el Departamento de Comercio podría iniciar una investigación que conduciría a aranceles pronunciados en los países nombrados.
Cable de diferencia de clave : la herramienta secreta que los proyectos de cifrado utilizan para obtener cobertura de medios garantizada