El regulador financiero de Turquía ha desatado una de sus represiones más amplios en el sector de criptomonedas. Según los informes, la Junta de Mercados de Capital de Turquía (CMB) ha bloqueado el acceso a 46 sitios web criptográficos, incluido el segundo intercambio descentralizado global más grande, el intercambiocakepan.
La Junta de Mercados de Capital (CMB), el principal organismo de vigilancia financiero de Turquía, dijo en un anuncio oficial que las plataformas estaban ofreciendo "Servicios de activos criptográficos sin licencia" a los residentes turcos dent una acción considerada una violación de la ley de mercados de capital del país.
La lista de entidades prohibidas incluye una combinación de intercambios de cifrado, aplicaciones comerciales e incluso plataformas basadas en información como Cryptoradar, un popular sitio de comparación de precios de criptomonedas. PancakeSwap solo vio más de $ 325.2 mil millones en volumen de negociación en junio, lo que lo convierte en un jugador importante en el ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi) junto con Uniswap y Curve. Los reguladores turcos ahora consideran las operaciones de la plataforma ilegales a pesar de su estatus global.
El CMB no reveló a las personas que violaron las regulaciones. Tampoco se dice si las plataformas específicas habían recibido una advertencia previa o una oportunidad para cumplir con las leyes locales antes del cierre. PancakeSwap no había hecho una declaración pública al momento de escribir este escrito.
Esto marca un cambio radical en el enfoque de Turquía a los servicios de criptografía y sugiere un movimiento hacia el control centralizado en una industria destinada a ser sin fronteras y descentralizada.
La medida contra los sitios criptográficos es parte de un impulso más amplio de los reguladores turcos para establecer el orden y la claridad legal en un mercado que se ha expandido rápidamente pero de manera en gran medida no regulada.
Turquía introdujo nuevas regulaciones destinadas a frenar crímenes como lavado de dinero y financiamiento de terrorismo. Según estas reglas, se requieren plataformas criptográficas para dent y verificar a sus usuarios, particularmente cuando las transacciones involucran fondos de direcciones de billetera recientemente no registradas.
Por otro lado, se espera que los usuarios dan una descripción de la transacción de al menos 20 caracteres para cada transferencia.
Además de las descripciones de transacciones, ahora se espera que las plataformas impongan períodos de tenencia en los retiros de criptografía cuando la regla de viaje no es aplicable. Esto incluye un retraso de 48 horas para la mayoría de los retiros y un retraso de 72 horas para el primer retiro de cualquier cuenta recién creada.
Si una transacción parece sospechosa o carece de documentación adecuada, los proveedores de servicios pueden marcarla como un alto riesgo. Luego pueden rechazar o detener la transferencia o imponer restricciones como prohibiciones, límites o congelar la cuenta en el usuario involucrado.
Las transacciones por debajo de 15,000 lira no tienen que someterse a cheques dedent. Aún así, los reguladores han advertido que aquellos que intentan dividir transferencias más grandes en transacciones más pequeñas para volar debajo del radar también pueden marcarse.
Turquía es ahora el último país en unirse a una creciente lista de países que se acercan a la industria criptográfica. Rusia, Kazajstán, Venezuela y Filipinas se han movido para restringir el acceso a plataformas que no tienen autorización local y no cumplen con los estándares regulatorios.
Los críticos dicen que el movimiento de Turquía también debe interpretarse como parte de sus intentos más amplios de estabilizar la economía nacional enferma y proteger a los ciudadanos comunes de estafas, fraudes y productos financieros altamente volátiles. La adopción de criptomonedas en Turquía ha aumentado recientemente, impulsada por la alta inflación del país y el debilitamiento de lira. Para otros, Crypto se ha convertido en una tienda alternativa de valor y conlleva grandes riesgos.
En 2021, prohibió el uso de activos digitales para pagos, argumentando que crearon un riesgo para la estabilidad financiera. La decisión movilizó la ira pública y provocó desafíos legales, pero la prohibición entró en vigencia. Un bufete de abogados nacionales comenzó a prepararse para impugnar la prohibición en la corte a principios de este año, lo que indica que la infraestructura legal para la criptografía en Turquía sigue siendo un trabajo en progreso.
La acción de aplicación de esta semana parecía intentar establecer una posición de primacía regulatoria antes de que se expande la incertidumbre legal.
No está claro si las plataformas bloqueadas pueden volver a aplicar o apelar su prohibición a través de una licencia local. Mientras tanto, las plataformas bloqueadas permanecen fuera del alcance de los usuarios turcos a menos que se accedan a través de VPN u otros métodos, lo que las pone en riesgo legal.
Cable de diferencia de clave : la herramienta secreta que los proyectos de cifrado utilizan para obtener cobertura de medios garantizada