El precio del Oro (XAU/USD) lucha por capitalizar el rebote de la noche anterior desde la vecindad de los 3.300$ y se negocia con un leve sesgo negativo durante la sesión asiática del viernes. El Dólar estadounidense (USD) atrae a algunos compradores de continuación y se aleja aún más de un mínimo de varias semanas alcanzado el jueves, lo que, a su vez, se considera un factor clave que pesa sobre el commodity. A esto se suma el último optimismo comercial alimentado por el acuerdo entre EE.UU. y Japón, que socava la demanda del metal precioso de refugio seguro y contribuye al tono más débil por tercer día consecutivo.
No obstante, la incertidumbre sobre la trayectoria de recorte de tasas de la Reserva Federal (Fed) y los temores sobre la independencia del banco central, en medio de la creciente presión política para reducir los costos de endeudamiento, podrían frenar a los alcistas del USD de realizar apuestas agresivas. Además, una peligrosa escalada de disputas fronterizas entre Tailandia y Camboya podría ofrecer cierto soporte al precio del Oro. Los operadores ahora esperan la publicación de los Pedidos de Bienes Duraderos de EE.UU., que podrían influir en el USD y proporcionar un impulso al par XAU/USD de cara al fin de semana.
El rebote de la noche anterior desde la vecindad de la media móvil simple (SMA) de 100 períodos en el gráfico de 4 horas se queda sin impulso cerca de la región de 3.377$. Dicha área debería actuar ahora como una barrera fuerte inmediata, por encima de la cual un movimiento de cobertura de cortos podría permitir que el precio del Oro recupere la marca de 3.400$. Algunas compras de continuación deberían allanar el camino para un movimiento hacia la barrera estática de 3.438-3.440$, que coincide con el límite superior de un canal ascendente mantenido desde principios de este mes.
Por otro lado, el mínimo de jueves, alrededor de la zona de 3.351$, que se acerca a la SMA de 100 períodos en el gráfico de 4 horas, podría continuar protegiendo la baja inmediata para el precio del Oro. Esto es seguido por el soporte del canal de tendencia alrededor de la región de 3.335$. Una ruptura convincente por debajo de este último podría cambiar el sesgo a corto plazo a favor de los bajistas del XAU/USD y exponer el mínimo de la semana pasada, alrededor de la zona de 3.309$. El commodity podría debilitarse aún más por debajo de la marca de 3.300$ y volver a probar el mínimo mensual, alrededor de la zona de 3.283-3.282$.
La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar estadounidense (USD) frente a las principales monedas hoy. Dólar estadounidense fue la divisa más fuerte frente al Dólar australiano.
USD | EUR | GBP | JPY | CAD | AUD | NZD | CHF | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
USD | 0.03% | 0.13% | 0.18% | 0.11% | 0.18% | 0.04% | 0.09% | |
EUR | -0.03% | 0.13% | 0.12% | 0.10% | 0.07% | 0.00% | 0.05% | |
GBP | -0.13% | -0.13% | 0.02% | -0.05% | -0.05% | -0.10% | -0.08% | |
JPY | -0.18% | -0.12% | -0.02% | -0.08% | -0.06% | -0.13% | -0.10% | |
CAD | -0.11% | -0.10% | 0.05% | 0.08% | 0.12% | -0.07% | -0.06% | |
AUD | -0.18% | -0.07% | 0.05% | 0.06% | -0.12% | -0.06% | 0.01% | |
NZD | -0.04% | -0.01% | 0.10% | 0.13% | 0.07% | 0.06% | 0.04% | |
CHF | -0.09% | -0.05% | 0.08% | 0.10% | 0.06% | -0.01% | -0.04% |
El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar estadounidense de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Yen japonés, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el USD (base)/JPY (cotización).