El AUD/USD se mueve al alza a medida que las tensiones comerciales entre la UE y EE.UU., la independencia de la Fed y las minutas del RBA cobran protagonismo

Fuente Fxstreet
  • El AUD/USD avanza a medida que las actas del RBA reciben atención.
  • Las tensiones comerciales entre la UE y EE.UU. presionan al Dólar estadounidense a medida que aumenta la presión política sobre la Fed.
  • Análisis técnico del AUD/USD: La tendencia alcista se mantiene dentro de una cuña ascendente, por encima de medias móviles clave.

El Dólar australiano (AUD) está extendiendo sus ganancias frente al Dólar estadounidense (USD) el lunes a medida que las tensiones comerciales entre la UE y EE.UU. se intensifican y aumentan las preocupaciones sobre la independencia de la Reserva Federal (Fed).

En el momento de escribir, el AUD/USD se cotiza por encima de 0.6520 a medida que la atención se desplaza hacia la publicación de las actas de la reunión de política del Banco de la Reserva de Australia de julio.

Las actas del RBA en el centro de atención mientras los mercados buscan pistas sobre el posible tamaño de la reducción de tasas de agosto

El Banco de la Reserva de Australia (RBA) está listo para publicar las actas de su reunión de política de julio el martes, reunión en la que sorprendió a los mercados al mantener la tasa de efectivo estable en 3.85%.

Las actas ofrecerán una visión más profunda del proceso de toma de decisiones del banco central, incluyendo las diferentes opiniones entre los responsables de la política y su evaluación de la inflación y las perspectivas de crecimiento.

Con la inflación aún elevada y el impulso económico mostrando signos de tensión, los mercados han centrado su atención en la reunión de agosto, donde se anticipa ampliamente una reducción de tasas. Una reducción de 25 puntos básicos está mayormente incorporada, pero la creciente especulación en torno a un recorte más agresivo de 50 puntos básicos podría cambiar el sentimiento. Si las expectativas de un recorte mayor ganan tracción, la ampliación del diferencial de rendimiento podría apoyar al Dólar estadounidense frente al Dólar australiano.

Las tensiones comerciales entre la UE y EE.UU. presionan al Dólar estadounidense a medida que aumenta la presión política sobre la Fed

Mientras tanto, las crecientes tensiones comerciales entre la Unión Europea (UE) y los Estados Unidos (EE.UU.) están añadiendo presión al Dólar estadounidense. El presidente Trump ha señalado que incluso si se alcanza un acuerdo comercial, la UE aún podría enfrentar un arancel general que oscila entre el 15% y el 20% sobre una amplia gama de exportaciones a EE.UU.

Estos aranceles propuestos se sumarían a los actuales gravámenes específicos por sector, que incluyen un arancel del 25% sobre autos y piezas de automóviles, así como un arancel del 50% sobre acero y aluminio. Trump también ha sugerido que industrias como la farmacéutica y los semiconductores podrían enfrentar pronto tarifas sustanciales.

Esta retórica arancelaria ha suscitado preocupaciones dentro de la Fed, que se mantiene cautelosa sobre ajustar las tasas de interés antes de que se aclare el impacto inflacionario completo de la política comercial. Sin embargo, las preguntas sobre la independencia de la Fed han introducido una nueva capa de incertidumbre. Hablando con CNBC el lunes, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, sugirió que podría ser el momento de reevaluar la institución misma, cuestionando si ha sido efectiva en cumplir con su mandato.

A pesar de la presión política sobre la Fed para flexibilizar la política monetaria, las expectativas del mercado siguen siendo mixtas. Según la herramienta CME FedWatch, actualmente hay una probabilidad del 56.2% de un recorte de tasas del 0.25% en la reunión de septiembre, mientras que las probabilidades de mantener las tasas estables han aumentado al 42.3%.

Análisis técnico del AUD/USD: La tendencia alcista se mantiene dentro de una cuña ascendente, por encima de medias móviles clave

El gráfico diario del AUD/USD indica que la tendencia alcista se mantiene intacta, respaldada por un reciente Cruce Dorado. 

Esto se forma cuando la media móvil exponencial (EMA) de 50 días cruza por encima de la EMA de 200 días, señalando un impulso ascendente. 

La acción del precio se mueve actualmente dentro de un patrón de cuña ascendente, que ha proporcionado recientemente soporte y resistencia para el par.

Los precios actualmente están respaldados tanto por la EMA de 50 días cerca de 0.6492 como por la EMA de 200 días en 0.6444, reforzando el sentimiento alcista a corto plazo. 

Gráfico diario del AUD/USD

La resistencia clave se encuentra en el nivel de retroceso de Fibonacci del 61.8% de la caída de septiembre a abril alrededor de 0.6550. 

Los objetivos adicionales al alza están en el nivel psicológico de 0.6600 y el máximo de noviembre alrededor de 0.6688. 

A la baja, el fuerte soporte se encuentra en el nivel de Fibonacci del 50% en 0.6428, que se alinea estrechamente con el límite inferior de la cuña. 

Una ruptura por debajo de esta área podría cambiar el impulso a bajista, especialmente si el precio cae por debajo de la EMA de 200 días. 

El Índice de Fuerza Relativa (RSI) se encuentra actualmente en neutral en 51, indicando una falta de fuerte impulso en cualquier dirección. 

Bancos centrales - Preguntas Frecuentes

Los bancos centrales tienen un mandato clave que consiste en garantizar la estabilidad de los precios en un país o región. Las economías se enfrentan constantemente a la inflación o la deflación cuando los precios de determinados bienes y servicios fluctúan. Una subida constante de los precios de los mismos bienes significa inflación, una bajada constante de los precios de los mismos bienes significa deflación. Es tarea del banco central mantener la demanda en línea ajustando su tasa de interés. Para los bancos centrales más grandes, como la Reserva Federal de EE.UU. (Fed), el Banco Central Europeo (BCE) o el Banco de Inglaterra (BoE), el mandato es mantener la inflación cerca del 2%.

Un banco central dispone de una herramienta importante para subir o bajar la inflación: modificar su tipo de interés de referencia. En momentos precomunicados, el banco central emitirá un comunicado con su tasa de interés de referencia y dará razones adicionales de por qué la mantiene o la modifica (la recorta o la sube). Los bancos locales ajustarán sus tasas de ahorro y préstamo en consecuencia, lo que a su vez dificultará o facilitará que los ciudadanos obtengan ganancias de sus ahorros o que las compañías pidan préstamos e inviertan en sus negocios. Cuando el banco central sube sustancialmente las tasas de interés, se habla de endurecimiento monetario. Cuando reduce su tasa de referencia, se denomina relajación monetaria.

Un banco central suele ser políticamente independiente. Los miembros del consejo de política del banco central pasan por una serie de paneles y audiencias antes de ser nombrados para un puesto en el consejo de política. Cada miembro de ese consejo suele tener una convicción determinada sobre cómo debe controlar el banco central la inflación y la consiguiente política monetaria. Los miembros que desean una política monetaria muy flexible, con tipos bajos y préstamos baratos, para impulsar sustancialmente la economía, al tiempo que se conforman con una inflación ligeramente superior al 2%, se denominan "palomas". Los miembros que prefieren tipos más altos para recompensar el ahorro y quieren controlar la inflación en todo momento se denominan "halcones" y no descansarán hasta que la inflación se sitúe en el 2% o justo por debajo.

Normalmente, hay un presidente que dirige cada reunión, tiene que crear un consenso entre los halcones o las palomas y tiene la última palabra cuando hay que dividir los votos para evitar un empate a 50 sobre si debe ajustarse la política actual. El presidente pronunciará discursos, que a menudo pueden seguirse en directo, en los que comunicará la postura y las perspectivas monetarias actuales. Un banco central intentará impulsar su política monetaria sin provocar violentas oscilaciones de las tasas, las acciones o su divisa. Todos los miembros del banco central canalizarán su postura hacia los mercados antes de una reunión de política monetaria. Unos días antes de que se celebre una reunión de política monetaria y hasta que se haya comunicado la nueva política, los miembros tienen prohibido hablar públicamente. Es lo que se denomina periodo de silencio.

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
El precio del Oro permanece confinado en un rango de varias semanas mientras los alcistas se muestran reaciosEl precio del Oro (XAU/USD) cotiza con un sesgo positivo por segundo día consecutivo el lunes, aunque carece de convicción alcista y permanece confinado en un rango de negociación de varias semanas.
Autor  FXStreet
15 hace una horas
El precio del Oro (XAU/USD) cotiza con un sesgo positivo por segundo día consecutivo el lunes, aunque carece de convicción alcista y permanece confinado en un rango de negociación de varias semanas.
placeholder
Índice del Dólar estadounidense se debilita por debajo de 98.50 ante inquietudes comercialesEl Índice del Dólar estadounidense (DXY), un índice del valor del Dólar estadounidense (USD) medido frente a una cesta de seis divisas mundiales, baja a cerca de 98.45 durante la sesión europea temprana del lunes
Autor  FXStreet
16 hace una horas
El Índice del Dólar estadounidense (DXY), un índice del valor del Dólar estadounidense (USD) medido frente a una cesta de seis divisas mundiales, baja a cerca de 98.45 durante la sesión europea temprana del lunes
placeholder
Dogecoin, Shiba Inu, Pepe el interés abierto alcanza un máximo histórico, los alcistas apuntan a un aumento de dos dígitosLas monedas meme como Dogecoin (DOGE), Shiba Inu (SHIB) y Pepe (PEPE) cotizan en verde el viernes, extendiendo sus ganancias semanales mientras el mercado de criptomonedas más amplio se recupera con Bitcoin (BTC) manteniéndose por encima de 120.000$.
Autor  FXStreet
21 hace una horas
Las monedas meme como Dogecoin (DOGE), Shiba Inu (SHIB) y Pepe (PEPE) cotizan en verde el viernes, extendiendo sus ganancias semanales mientras el mercado de criptomonedas más amplio se recupera con Bitcoin (BTC) manteniéndose por encima de 120.000$.
placeholder
China continúa endureciendo el control sobre los suministros globales de tierras rarasChina ha lanzado su primer conjunto de cuotas mineras de tierras raras para 2025 en silencio, marcando un movimiento para ajustar el control estatal sobre una industria vital para todo, desde autos eléctricos hasta hardware militar.
Autor  Cryptopolitan
21 hace una horas
China ha lanzado su primer conjunto de cuotas mineras de tierras raras para 2025 en silencio, marcando un movimiento para ajustar el control estatal sobre una industria vital para todo, desde autos eléctricos hasta hardware militar.
placeholder
La Libra esterlina se prepara para su tercera semana consecutiva de pérdidas en medio de crecientes preocupaciones sobre el mercado laboral del Reino UnidoLa libra esterlina (GBP) sube ligeramente el viernes, pero se mantiene cerca de un mínimo de más de dos meses alrededor de 1.3375 durante la sesión de negociación europea. Las perspectivas del par GBP/USD, que está en camino de cerrar a la baja por tercera semana consecutiva, siguen siendo vulnerables debido a las crecientes preocupaciones sobre el Reino Unido.
Autor  FXStreet
7 Mes 18 Día Vie
La libra esterlina (GBP) sube ligeramente el viernes, pero se mantiene cerca de un mínimo de más de dos meses alrededor de 1.3375 durante la sesión de negociación europea. Las perspectivas del par GBP/USD, que está en camino de cerrar a la baja por tercera semana consecutiva, siguen siendo vulnerables debido a las crecientes preocupaciones sobre el Reino Unido.
Productos Relacionados
goTop
quote