Precio del Dólar en México hoy martes 22 de abril: El Peso mexicano mantiene su subida a pesar de las previsiones del FMI

Fuente Fxstreet
  • El USD/MXN se aproxima a los mínimos de seis meses alcanzados ayer en 19.58.
  • El Dólar estadounidense pausa su caída medido por su índice DXY pero sigue ampliamente debilitado en medio de la disputa entre Donald Trump y la Fed por las tasas de interés.
  • El Fondo Monetario Internacional (FMI) rebaja las previsiones de crecimiento para México y Estados Unidos en 2025.

El USD/MXN ha abierto la jornada del martes probando un máximo diario en 19.75 para luego caer en la apertura americana a su nivel más bajo del día en 19.59. El par se aproxima así a los mínimos de seis meses probados ayer en 19.58.

Al momento de escribir, el Dólar estadounidense cotiza frente al Peso mexicano sobre 19.64, perdiendo un 0.49% diario.

El Dólar estadounidense hace una pausa en su caída aunque mantiene la debilidad ante el enfrentamiento de Trump con la Fed

El Índice del Dólar estadounidense (DXY) se desplomó ayer a mínimos de tres años después de que Donald Trump volviera a arremeter contra el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, acusándole de una desaceleración de la economía del país por no querer recortar las tasas de interés.

El Dólar medido por el DXY se desplomó a a 97.91 tras los comentarios, su nivel más bajo desde marzo de 2022. Hoy martes, el índice se mueve alrededor de 98.52, ganando un 0.16% diario, pero continúa ampliamente afectado por los temores del mercado a una posible destitución de Powell por parte de la administración Trump.

La herramienta FedWatch de CME Group da hoy solo un 9.1% de probabilidades de que la Fed recorte las tasas en mayo, por debajo del 11.8% de ayer. Para la reunión de junio, las opciones se sitúan en el 71.4%, bajando desde el 75.1% de ayer.

Por otra parte, hoy se ha publicado el índice manufacturero de la Fed de Richmond, mostrando una caída de 9 puntos hasta -13 en abril desde los -4 de marzo. Este es su nivel más bajo en cinco meses. Se preveía que el sector manufacturero cayera en menor medida a -6 puntos.

Más tarde en el día, el foco estará en los discursos de los miembros de la Fed, Thomas Barkin y Neel Kashkari, que podrían ofrecer pistas sobre el puesto de vista de la Reserva Federal respecto a las palabras de Trump.

El Fondo Monetario Internacional rebaja las previsiones de crecimiento de México y Estados Unidos

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció en su informe actualizado sobre Perspectivas de la Economía Mundial el martes que recortó las proyecciones de crecimiento global al 2.8% en 2025 y al 3% en 2026 desde el 3.3% para ambos años de la previsión anterior.

El FMI ve la economía de México entre las más afectadas y pronostica que se contraerá un 0.3% en 2025, frente a la previsión de crecimiento del 1.4% publicada en enero.

Se prevé que el crecimiento de EE.UU. se desacelere al 1.8% en 2025, una disminución de 0.9 puntos porcentuales respecto a la previsión de enero del 2.7%.

Mañana viernes, México publicará sus datos de ventas minoristas de febrero, mientras que EE.UU. dará a conocer los PMI preliminares de servicios y manufacturas para el mes de abril.

USD/MXN Niveles de Precio

La tendencia del USD/MXN es bajista a corto plazo, con el Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 mostrando espacio para más caídas en las próximas horas, también en gráficos mayores.

Si el descenso continúa por debajo del mínimo de ayer en 19.58, el primer soporte espera en 19.11/19.06, suelos de octubre y septiembre de 2024. Un quiebre de la zona psicológica de 19.00 podría llevar al par hacia los alrededores de 18.40, donde está el mínimo de agosto.

Al alza, la primera resistencia espera en la media móvil de 100 períodos en gráfico horario, alrededor de 19.76. Una ruptura al alza de la región de 20.00 podría llevar al par a la media móvil de 100 en gráfico diario en 20.34.


Peso mexicano FAQs

El Peso mexicano (MXN) es la moneda más comercializada entre sus pares latinoamericanas. Su valor está ampliamente determinado por el desempeño de la economía mexicana, la política del banco central del país, la cantidad de inversión extranjera en el país e incluso los niveles de remesas enviadas por los mexicanos que viven en el extranjero, particularmente en los Estados Unidos. Las tendencias geopolíticas también pueden afectar al MXN: por ejemplo, el proceso de nearshoring (o la decisión de algunas empresas de reubicar la capacidad de fabricación y las cadenas de suministro más cerca de sus países de origen) también se considera un catalizador para la moneda mexicana, ya que el país se considera un centro de fabricación clave en el continente americano. Otro catalizador para el MXN son los precios del petróleo, ya que México es un exportador clave de la materia prima.

El objetivo principal del banco central de México, también conocido como Banxico, es mantener la inflación en niveles bajos y estables (en o cerca de su objetivo del 3%, el punto medio de una banda de tolerancia de entre el 2% y el 4%). Para ello, el banco establece un nivel adecuado de tasas de interés. Cuando la inflación es demasiado alta, Banxico intentará controlarla subiendo las tasas de interés, lo que encarece el endeudamiento de los hogares y las empresas, enfriando así la demanda y la economía en general. Las tasas de interés más altas son generalmente positivas para el Peso mexicano (MXN), ya que conducen a mayores rendimientos, lo que hace que el país sea un lugar más atractivo para los inversores. Por el contrario, las tasas de interés más bajas tienden a debilitar el MXN.

La publicación de datos macroeconómicos es clave para evaluar el estado de la economía y puede tener un impacto en la valuación del peso mexicano (MXN). Una economía mexicana fuerte, basada en un alto crecimiento económico, un bajo desempleo y una alta confianza es buena para el MXN. No solo atrae más inversión extranjera, sino que puede alentar al Banco de México (Banxico) a aumentar las tasas de interés, en particular si esta fortaleza se acompaña de una inflación elevada. Sin embargo, si los datos económicos son débiles, es probable que el MXN se deprecie.

Como moneda de mercado emergente, el Peso mexicano (MXN) tiende a subir durante períodos de riesgo, o cuando los inversores perciben que los riesgos generales del mercado son bajos y, por lo tanto, están ansiosos por participar en inversiones que conllevan un mayor riesgo. Por el contrario, el MXN tiende a debilitarse en momentos de turbulencia del mercado o incertidumbre económica, ya que los inversores tienden a vender activos de mayor riesgo y huir a los refugios seguros más estables.

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
El precio de Solana podría alcanzar los tres dígitos en 2024, un analista comparte una visión alcista sobre SOLEl volumen mensual de Solana supera los 6.000 millones de dólares, lo que soporta la actual recuperación del precio de SOL. El analista de criptomonedas Altcoin Sherpa predijo una subida masiva del precio de SOL en 2024. El precio de SOL podría retroceder por debajo de los 50$, antes de volver a subir.
Autor  FXStreet
27 de nov de 2023
El volumen mensual de Solana supera los 6.000 millones de dólares, lo que soporta la actual recuperación del precio de SOL. El analista de criptomonedas Altcoin Sherpa predijo una subida masiva del precio de SOL en 2024. El precio de SOL podría retroceder por debajo de los 50$, antes de volver a subir.
placeholder
Ripple gana la demanda SEC y recupera $ 75 millones después de que termina la batalla legalRipple y la SEC acordaron resolver su demanda con un pago de $ 50 millones, y Ripple obtendrá $ 75 millones de regreso.
Autor  Cryptopolitan
5 Mes 09 Día Vie
Ripple y la SEC acordaron resolver su demanda con un pago de $ 50 millones, y Ripple obtendrá $ 75 millones de regreso.
placeholder
Pronóstico del precio de Solana: SOL muestra señales bajistas, riesgos de un desplome de dos dígitosEl precio de Solana (SOL) muestra signos tempranos de un posible quiebre a medida que cotiza a la baja en 165.40$ el lunes.
Autor  FXStreet
5 Mes 19 Día Lun
El precio de Solana (SOL) muestra signos tempranos de un posible quiebre a medida que cotiza a la baja en 165.40$ el lunes.
placeholder
Oro Previsión del Precio: XAU/USD se mantiene por debajo de 3.250$ en medio de una modesta fortaleza del USDEl precio del Oro (XAU/USD) cede a alrededor de 3.230$ durante la sesión asiática temprana del martes, presionado por un modesto rebote del Dólar estadounidense (USD). Sin embargo, las preocupaciones sobre la salud económica de EE.UU. tras la rebaja de Moody's a la calificación crediticia nacional de EE.UU. podrían limitar su caída.
Autor  FXStreet
23 hace una horas
El precio del Oro (XAU/USD) cede a alrededor de 3.230$ durante la sesión asiática temprana del martes, presionado por un modesto rebote del Dólar estadounidense (USD). Sin embargo, las preocupaciones sobre la salud económica de EE.UU. tras la rebaja de Moody's a la calificación crediticia nacional de EE.UU. podrían limitar su caída.
placeholder
El precio del Oro parece vulnerable por encima de los 3.200$ en medio de un posible alto el fuego entre Rusia y UcraniaEl precio del Oro se encuentra con nueva oferta durante la sesión asiática del martes y revierte el movimiento al alza del día anterior debido al optimismo en el mercado.
Autor  FXStreet
18 hace una horas
El precio del Oro se encuentra con nueva oferta durante la sesión asiática del martes y revierte el movimiento al alza del día anterior debido al optimismo en el mercado.
Productos Relacionados
goTop
quote