Peso mexicano, ¿culpable de que no bajen las tasas? Banxico lo dirá el jueves

Autor: Investing
Actualizado
Mitrade Team
Artículos en tendencia
coverImg
Fuente: DepositPhotos

Investing.com - Los analistas del banco de inversiones UBS (SIX:UBSG) se unen al coro de expectativas sobre la decisión de política monetaria que el Banco de México (Banxico) anunciará el jueves, 27 de junio: las tasas permanecerán sin cambios, en 11.00%.


Pero esta previsión es producto de un ajuste reciente. En una nota de análisis, los economistas de la institución bancaria recordaron que antes de las elecciones del 2 de junio se tenía “la firme convicción” de que las autoridades monetarias ejecutarían un recorte de 25 puntos base (pb) en la tasa de interés.


“Con las tasas reales elevadas, la economía registrando un crecimiento mediocre y las variables financieras estables, pensábamos que había margen para que Banxico calibrara la política recortando el tipo de referencia”, mencionaron.


Entonces, la sorpresa electoral llegó, desatando una turbulencia en los mercados financieros, con sesiones de alta volatilidad a lo largo del mes.


Tan solo en lo que va del mes de junio, el peso mexicano acumula una pérdida de 8% frente al dólar estadounidense, pero con alta volatilidad en el tipo de cambio que ha registrado niveles de entre los 16.91 y los 18.99 pesos, de acuerdo con los datos en tiempo real de Investing.com.


Y esta volatilidad financiera tras las elecciones es lo que justificaría la cautela monetaria por parte de Banxico a pesar de que las condiciones inflacionarias no han tenido mayores variaciones, según UBS.


“Creemos que Banxico no podrá ignorar la volatilidad financiera que se ha producido desde las elecciones del 2 de junio. Aunque los precios de los activos han recuperado parte de sus pérdidas en los últimos días, siguen incorporando un mayor riesgo de que las supermayorías de Morena en el Congreso puedan conducir a la aprobación de reformas constitucionales que podrían reducir los controles y equilibrios institucionales y aumentar los costes fiscales en México en el futuro”, dijeron en UBS.


Los economistas recordaron que uno de los mandatos de Banxico es salvaguardar la estabilidad financiera, por lo que la reciente volatilidad financiera debería apoyar la pausa al momento de decidir si hay margen para un segundo recorte en este 2024.


“Creemos que sería un tanto disonante, desde un punto de vista político, recortar las tasas este jueves cuando hace tan sólo una semana la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja recordaba a los inversionistas que Banxico podría intervenir en el mercado de divisas para frenar la volatilidad”, mencionaron.


Los estrategas de UBS reconocen que no hay razones para recortar nuevamente el jueves cuando el impacto del reciente movimiento de las divisas sobre las expectativas de inflación aún no está claro y cuando la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) no ha señalado recientemente ninguna urgencia por bajar las tasas.


“Si a esto añadimos que las elecciones estadounidenses podrían empezar a pesar sobre los activos mexicanos, creemos que es probable que Banxico se mantenga a la espera esta semana”, explicaron.


¿Cuándo bajarán las tasas de interés?


En UBS consideran que la relajación en la política monetaria se reanudará cuando vuelva la estabilidad financiera.


“Esperamos que el comunicado deje abiertas las opciones de política monetaria de Banxico. La actual mejora de la inflación subyacente debería permitir a Banxico reanudar la relajación una vez que se estabilicen las condiciones financieras”, sostuvieron.


Pero en este entorno, los expertos creen que, en algún momento, los integrantes de la Junta de Gobierno con una posición más restrictiva podrían advertir la necesidad de un mayor endurecimiento en la política monetaria puede ser necesario si la volatilidad financiera reanuda su deterioro.


“En este momento, sólo esperamos un recorte de Banxico este año (diciembre), en reconocimiento del aumento de la incertidumbre política en los próximos meses. Sin embargo, reconocemos que si las variables financieras muestran estabilidad en el futuro, Banxico podría estar listo para recortar tan pronto como en agosto”, dijeron


Descargo de Responsabilidad: Este artículo representa únicamente la opinión de su autor o autora, no se puede utilizar como consejo de inversión. El contenido del artículo es solo para referencia. Los lectores no deben tomar este artículo como una base de inversión. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, por favor busque asesoramiento profesional independiente para asegurarse de que entiende los riesgos.

 

Los contratos por diferencias (CFD) son productos apalancados que pueden resultar en la pérdida de todo su capital. Estos productos no son adecuados para todos los clientes, por favor, invierta de manera rigurosa. Ver este archivo para obtener más información.



goTop
quote
Artículos relacionados
placeholder
GBP/USD encuentra un suelo débil antes de la decisión de tasas del BoEEl par Cable se dirige a las sesiones del mercado del jueves luchando cerca del nivel 1.3050.
Autor  FXStreet
7 hace una horas
El par Cable se dirige a las sesiones del mercado del jueves luchando cerca del nivel 1.3050.
placeholder
EUR/USD mantiene ganancias cerca de 1.1500 debido al tono cauteloso sobre las perspectivas de política del BCEEl EUR/USD detiene su racha de pérdidas de cinco días, cotizando alrededor de 1.1490 durante las horas asiáticas del miércoles. El cruce de divisas avanza ligeramente a medida que el Euro (EUR) recibe apoyo, ya que los operadores esperan que el Banco Central Europeo (BCE) adopte una postura cautelosa en su próxima reunión de política.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 02: 05
El EUR/USD detiene su racha de pérdidas de cinco días, cotizando alrededor de 1.1490 durante las horas asiáticas del miércoles. El cruce de divisas avanza ligeramente a medida que el Euro (EUR) recibe apoyo, ya que los operadores esperan que el Banco Central Europeo (BCE) adopte una postura cautelosa en su próxima reunión de política.
placeholder
USD/JPY retrocede cerca de 153.2 ante el creciente temor por el cierre del gobierno de EE.UU.El Dólar estadounidense (USD) cede terreno frente al Yen japonés (JPY) en medio de crecientes preocupaciones por el cierre del gobierno de EE.UU. en curso.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 01: 13
El Dólar estadounidense (USD) cede terreno frente al Yen japonés (JPY) en medio de crecientes preocupaciones por el cierre del gobierno de EE.UU. en curso.
placeholder
USD/JPY se fortalece por encima de 154.00 por el tono de línea dura de la FedEl par USD/JPY gana fuerza hasta cerca de 154,20 durante la sesión asiática temprana del martes. El Dólar estadounidense (USD) se mueve al alza frente al Yen japonés (JPY) ante la posibilidad de que la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) mantenga su tasa de interés en diciembre
Autor  FXStreet
11 Mes 04 Día Mar
El par USD/JPY gana fuerza hasta cerca de 154,20 durante la sesión asiática temprana del martes. El Dólar estadounidense (USD) se mueve al alza frente al Yen japonés (JPY) ante la posibilidad de que la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) mantenga su tasa de interés en diciembre
placeholder
El Índice del Dólar (DXY) se estabiliza justo por debajo del nivel psicológico de 100.00El Dólar estadounidense se mantiene respaldado por el mensaje de línea dura entregado por la Reserva Federal (Fed) tras su reunión de política monetaria de octubre
Autor  FXStreet
11 Mes 03 Día Lun
El Dólar estadounidense se mantiene respaldado por el mensaje de línea dura entregado por la Reserva Federal (Fed) tras su reunión de política monetaria de octubre
Cotizaciones en vivo
Nombre / SímboloGráfica% Cambio / Precio
USDMXN
USDMXN
0.00%0.00

Forex Artículos relacionados

  • ¿Cómo afecta el recorte de tasas de interés en EE.UU a mis inversiones?
  • Lotaje en Forex: qué es el lotaje y cómo se calcula
  • El índice del dólar (DXY) cae más del 9%: ¿Continuará la tendencia a la baja?
  • VIX index ¿Què es este índice y para qué sirve? Guía sobre el indicador del miedo.
  • [USD/MXN]Pronóstico del dólar a peso en 2025
  • Cuáles son los mejores brokers en Forex 2024

Haga clic para ver más