El Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq 100 concluyen la jornada del martes en zona de ganancias

Fuente Fxstreet
  • El Dow Jones gana un 0.53% el día de hoy, cotizando al momento de escribir en 42,525.
  • El Nasdaq 100 avanza un 0.51% diario, impulsado por ON Semiconductor (ON).
  • El S&P 500 repunta un 0.59% en la jornada del martes consolidándose en máximos del 29 de mayo.
  • Las ofertas de empleo JOLTS de Estados Unidos se incrementan a 7.39 millones en abril, superando las expectativas.
  • Lisa Cook, miembro de la Junta de Gobernadores de la Fed, advirtió que la permanencia de los aranceles podría llevar a un entorno de estanflación.
  • Austan Goolsbee, presidente de la Fed de Chicago, destacó que la incertidumbre política permanece elevada debido a las políticas comerciales lideradas por Donald Trump.

El Dow Jones marcó un mínimo del día en 42.044, atrayendo compradores qué impulsaron el índice a máximos del 29 de mayo en 42.569.

El Promedio Industrial Dow Jones abrió en 42.167, en tanto que el índice tecnológico Nasdaq 100 comenzó a operar en 21.435. El S&P 500 inició las negociaciones en 21.435, retomando la tendencia alcista de corto plazo.

Nvidia y Home Depot lideran las ganancias en el Dow Jones

El índice Dow Jones gana un 0.53% en la jornada del martes, alcanzando máximos del 29 de mayo en 42.569

Los títulos de Nvdia (NVDA) suben un 2.92% en el día, alcanzando máximos de tres días el 142.00$, firmando su segunda jornada consecutiva con ganancias.

En la misma tónica, los valores de Home Depot (HD) repuntan un 1.39%, llegando a máximos no vistos desde el 21 de mayo en 373.54$, terminando con dos sesiones consecutivas a la baja.

El Dow Jones avanza 224 puntos el día de hoy, acercándose a la resistencia clave de 43.000.

Microchip Technology y ON Semiconductor mantienen al Nasdaq 100 en terreno positivo

El índice tecnológico Nasdaq 100 repunta un 0.51% diario, operando al momento de escribir en 21.660.

Las acciones de ON Semiconductor (ON) se disparan un 11.35% en el día, llegando a máximos no vistos desde 3 de marzo en 47.56$, firmando su segunda sesión consecutiva al alza.

Siguiendo la perspectiva alcista, los títulos de Microchip Technology (MCHP) ganan un 6.15% en la segunda jornada de la semana, alcanzando máximos no vistos desde el 21 de febrero en 63.87$, extendiendo las ganancias obtenidas el día de ayer.

En este contexto, el Nasdaq 100 sube 174 puntos, visitando máximos de tres sesiones en 21.718, apuntando a la zona clave de 22.000.

El S&P 500 opera con ganancias en medio de las declaraciones de los miembros de la Reserva Federal

Con base en información proporcionada por la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, las ofertas de empleo JOLTS aumentaron a 7.39 millones en abril, En comparación con los 7.1 millones previstos y los 7.2 millones observados el mes anterior.

En otro frente, el presidente de la Reserva Federal de Atlanta, Rafael Bostic, destacó en su discurso del día de hoy que necesita ver un progreso adicional en la reducción a la inflación antes de considerar recortar de tipos de interés.

A la par, Lisa Cook, miembro de la junta de gobernadores de la Reserva Federal, comentó que los aranceles podrían llevar a un entorno de estanflación, ya que la política comercial actual está afectando la economía.

El S&P 500 gana un 0.59% en el día, consolidándose en máximos del 29 de mayo en 5.969, apuntando al nivel importante de 6.000.

Análisis técnico del Dow Jones

El Dow Jones estableció un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 23 de mayo en 41.175. El siguiente soporte clave lo observamos en 40.747, mínimo del 6 de mayo en convergencia con el retroceso al 50% de Fibonacci. Al norte, la resistencia clave está en 45.068, punto pivote del 31 de enero de 2025.

Gráfico diario del Dow Jones

Dow Jones FAQs

El Dow Jones Industrial Average, uno de los índices bursátiles más antiguos del mundo, se compone de los 30 valores más negociados en Estados Unidos. El índice está ponderado por el precio en lugar de por la capitalización. Se calcula sumando los precios de los valores que lo componen y dividiéndolos por un factor, actualmente 0.152. El índice fue fundado por Charles Dow, fundador también del Wall Street Journal. En los últimos años ha sido criticado por no ser suficientemente representativo, ya que sólo sigue a 30 empresas, a diferencia de índices más amplios como el S& P 500.

Son muchos los factores que impulsan el índice Dow Jones Industrial Average (DJIA). El principal es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en los informes trimestrales de beneficios empresariales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el DJIA, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.

La Teoría de Dow es un método para identificar la tendencia principal del mercado bursátil desarrollado por Charles Dow. Un paso clave es comparar la dirección del Dow Jones Industrial Average (DJIA) y el Dow Jones Transportation Average(DJTA) y sólo seguir las tendencias en las que ambos se mueven en la misma dirección. El volumen es un criterio de confirmación. La teoría utiliza elementos del análisis de máximos y mínimos. La teoría de Dow plantea tres fases de la tendencia: acumulación, cuando el dinero inteligente empieza a comprar o vender; participación del público, cuando el público en general se une a la tendencia; y distribución, cuando el dinero inteligente abandona la tendencia.

Hay varias formas de operar con el DJIA. Una de ellas es utilizar ETF que permiten a los inversores negociar el DJIA como un único valor, en lugar de tener que comprar acciones de las 30 empresas que lo componen. Un ejemplo destacado es el SPDR Dow Jones Industrial Average ETF (DIA). Los contratos de futuros sobre el DJIA permiten a los operadores especular sobre el valor futuro del índice y las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el índice a un precio predeterminado en el futuro. Los fondos de inversión permiten a los inversores comprar una parte de una cartera diversificada de valores del DJIA, lo que proporciona una exposición al índice global.

 

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
Predicciones de precios de monedas meme: DOGE, SHIB, PEPE alcanzan cruces cruciales, miran hacia ganancias adicionalesLas monedas meme, como Dogecoin (DOGE), Shiba Inu (SHIB) y Pepe (PEPE), tuvieron un rendimiento notable la semana pasada, con una rápida recuperación que alcanzó un punto máximo el domingo.
Autor  FXStreet
6 Mes 30 Día Lun
Las monedas meme, como Dogecoin (DOGE), Shiba Inu (SHIB) y Pepe (PEPE), tuvieron un rendimiento notable la semana pasada, con una rápida recuperación que alcanzó un punto máximo el domingo.
placeholder
Las acciones de Robinhood se disparan a un nuevo máximo histórico tras el lanzamiento de acciones tokenizadas y la asociación con Arbitrum L2Robinhood (HOOD) alcanzó un máximo histórico de 94.24$ el lunes después de lanzar acciones tokenizadas de EE.UU. para sus clientes de la Unión Europea (UE).
Autor  FXStreet
7 Mes 01 Día Mar
Robinhood (HOOD) alcanzó un máximo histórico de 94.24$ el lunes después de lanzar acciones tokenizadas de EE.UU. para sus clientes de la Unión Europea (UE).
placeholder
La Plata se dispara a 36.50$ mientras los mercados se vuelven cautelososLa Plata (XAG/USD) está extendiendo su rebote desde los mínimos del lunes en 35.40$ hasta los máximos intradía en 36.50$ hasta ahora, con los metales preciosos respaldados por una mayor demanda de refugios seguros, en medio de un sentimiento de mercado cada vez más cauteloso.
Autor  FXStreet
7 Mes 01 Día Mar
La Plata (XAG/USD) está extendiendo su rebote desde los mínimos del lunes en 35.40$ hasta los máximos intradía en 36.50$ hasta ahora, con los metales preciosos respaldados por una mayor demanda de refugios seguros, en medio de un sentimiento de mercado cada vez más cauteloso.
placeholder
El Índice del Dólar baja por debajo de 97.00 debido a los datos negativos del empleo en EE.UU. y las apuestas de recorte de tasas de la FedEl Índice del Dólar estadounidense (DXY), un índice del valor del Dólar estadounidense (USD) medido contra una cesta de seis divisas mundiales, se mantiene a la defensiva cerca de 96.70 durante la primera sesión asiática del jueves.
Autor  FXStreet
7 Mes 03 Día Jue
El Índice del Dólar estadounidense (DXY), un índice del valor del Dólar estadounidense (USD) medido contra una cesta de seis divisas mundiales, se mantiene a la defensiva cerca de 96.70 durante la primera sesión asiática del jueves.
placeholder
Pronóstico del precio de Cardano: Los toros anticipan más ganancias a medida que el suministro total en beneficio añade 2.34 mil millones de ADACardano (ADA) se desplaza a la baja un 1% en el momento de ​la publicación el viernes, retrasando el repunte de ruptura del canal descendente.
Autor  FXStreet
7 Mes 04 Día Vie
Cardano (ADA) se desplaza a la baja un 1% en el momento de ​la publicación el viernes, retrasando el repunte de ruptura del canal descendente.
goTop
quote