El Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq 100 finalizan la jornada del martes en zona de pérdidas atentos a la decisión de la Fed

Fuente Fxstreet
  • El Dow Jones retrocede un 098% diario, concluyendo la sesión en 40.813.
  • El Nasdaq 100 pierde un 0.92% en la jornada del martes, arrastrado por Palantir Technologies (PLTR).
  • El S&P 500 pierde un 0.80% en el día, hilando su segunda jornada consecutiva a la baja.
  • El foco de los inversionistas estará en le decisión de tipos de interés por parte de la Reserva Federal, el consenso espera que se mantenga sin cambios en 4.50%.

El Dow Jones estableció un máximo diario en 41.187, donde encontró vendedores agresivos que arrastraron el índice por debajo de mínimos del 2 de mayo en 40.747.

El Promedio Industrial Dow Jones comenzó a operar en 41.115, en tanto que el índice tecnológico Nasdaq 100 inició las negociaciones en 19.921. El S&P 500 abrió en 5.632, retomando la perspectiva bajista de corto plazo.

El Dow Jones extiende sus pérdidas lastrado por Merck & Company y Amgen

El índice Dow Jones cae un 0.98% el día de hoy, estableciendo un mínimo del día en 40.747.

Los títulos de Amgen (AMGN) pierden un 3.77% en la segunda jornada de la semana, llegando a mínimos del 17 de abril en 268.81$, hilando cuatro jornadas consecutivas a la baja.

Siguiendo la perspectiva bajista, las acciones de Merck & Company (MRK), retroceden un 4.79% en el día, visitando mínimos no vistos desde el 25 de abril en 78.76$, liderando las pérdidas en el índice accionario.

El Dow Jones pierde 402 puntos, firmando su segunda jornada consecutiva a la baja, en sintonía con los principales índices bursátiles.

Palantir Technologies y Vertex Pharmaceuticals lideran las caídas en el Nasdaq 100

El índice tecnológico Nasdaq 100 pierde un 0.92% el día de hoy, firmando su segunda jornada consecutiva a la baja y alcanzando un mínimo de dos jornadas en 19.652.

Los valores de Vertex Pharmaceuticals (VRTX) se desploman un 11.54% diario, llegando a mínimos no vistos desde el 23 de enero en 428.55$ tras dar a conocer su reporte financiero.

VRTX consiguió ingresos por 2.77 mil millones de dólares frente a los 2.86 mil millones de dólares esperados por los analistas, así como una ganancia por acción de 4.06$, por debajo de los 4.245 previstos por el mercado.

En la misma tónica, las acciones de Palantir Technologies (PLTR) caen un 12.26% en el día, alcanzando mínimos del 24 de abril en 105.32$.

PLTR publicó el día de ayer su informe de ganancias, obteniendo 883.86 mil millones de dólares de ingresos frente a los 862.17 mil millones de dólares proyectados por los analistas y una ganancia por acción de 0.13$, ligeramente por encima de los 0.129 estimados.

En este contexto, el Nasdaq 100 retrocede 184 puntos, consolidándose en mínimos del 2 de mayo en 19.782.

El S&P 500 extiende sus pérdidas previo a la decisión de tipos de interés de la Reserva Federal

El S&P 500 cae 45 puntos en la jornada del martes, cotizando en estos momentos sobre 5.603, hilando dos jornadas consecutivas a la baja. En este sentido, las acciones de Moderna (MRNA) caen un 10.63% llegando a mínimos del 21 de abril en 24.16$.

La atención de los inversionistas estará en la decisión de tipos de interés por parte de la Reserva Federal. La herramienta FedWatch del CME muestra un 96.9% de probabilidad de mantener los tipos de interés en un rango entre 4.25%- 4.50%.

Análisis técnico del Dow Jones

El Dow Jones formó un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 21 de abril en 37.853. El siguiente soporte clave está en 36.614, mínimo del 7 de abril. Al alza, la resistencia clave la observamos en 45.068, punto pivote del 31 de enero.

Gráfico diario del Dow Jones

Dow Jones FAQs

El Dow Jones Industrial Average, uno de los índices bursátiles más antiguos del mundo, se compone de los 30 valores más negociados en Estados Unidos. El índice está ponderado por el precio en lugar de por la capitalización. Se calcula sumando los precios de los valores que lo componen y dividiéndolos por un factor, actualmente 0.152. El índice fue fundado por Charles Dow, fundador también del Wall Street Journal. En los últimos años ha sido criticado por no ser suficientemente representativo, ya que sólo sigue a 30 empresas, a diferencia de índices más amplios como el S& P 500.

Son muchos los factores que impulsan el índice Dow Jones Industrial Average (DJIA). El principal es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en los informes trimestrales de beneficios empresariales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el DJIA, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.

La Teoría de Dow es un método para identificar la tendencia principal del mercado bursátil desarrollado por Charles Dow. Un paso clave es comparar la dirección del Dow Jones Industrial Average (DJIA) y el Dow Jones Transportation Average(DJTA) y sólo seguir las tendencias en las que ambos se mueven en la misma dirección. El volumen es un criterio de confirmación. La teoría utiliza elementos del análisis de máximos y mínimos. La teoría de Dow plantea tres fases de la tendencia: acumulación, cuando el dinero inteligente empieza a comprar o vender; participación del público, cuando el público en general se une a la tendencia; y distribución, cuando el dinero inteligente abandona la tendencia.

Hay varias formas de operar con el DJIA. Una de ellas es utilizar ETF que permiten a los inversores negociar el DJIA como un único valor, en lugar de tener que comprar acciones de las 30 empresas que lo componen. Un ejemplo destacado es el SPDR Dow Jones Industrial Average ETF (DIA). Los contratos de futuros sobre el DJIA permiten a los operadores especular sobre el valor futuro del índice y las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el índice a un precio predeterminado en el futuro. Los fondos de inversión permiten a los inversores comprar una parte de una cartera diversificada de valores del DJIA, lo que proporciona una exposición al índice global.

 

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
El precio de Worldcoin se acerca a sus máximos históricos, lo que deben anticipar los tenedores de WLDEl precio de Worldcoin subió un 54% el 16 de diciembre y estuvo a punto de alcanzar nuevos máximos históricos. Pero la recogida de beneficios parece haber tomado el relevo, lo que podría llevar a una consolidación antes de que se forme una nueva configuración.
Autor  FXStreet
18 de dic de 2023
El precio de Worldcoin subió un 54% el 16 de diciembre y estuvo a punto de alcanzar nuevos máximos históricos. Pero la recogida de beneficios parece haber tomado el relevo, lo que podría llevar a una consolidación antes de que se forme una nueva configuración.
placeholder
Oro Previsión del Precio: XAU/USD se mantiene en terreno positivo cerca de 3.000$ por la demanda de refugio seguroEl precio del Oro (XAU/USD) se mantiene fuerte cerca de 2.985$ después de retroceder desde un máximo histórico de 3.005$ durante la primera sesión asiática del lunes.
Autor  FXStreet
3 Mes 17 Día Lun
El precio del Oro (XAU/USD) se mantiene fuerte cerca de 2.985$ después de retroceder desde un máximo histórico de 3.005$ durante la primera sesión asiática del lunes.
placeholder
El precio del Oro salta a su máximo de dos semanas mientras los riesgos geopolíticos sustentan a los activos de refugio seguroEl precio del Oro (XAU/USD) atrae a algunos compradores de continuación por segundo día consecutivo y salta a un máximo de casi dos semanas, alrededor del área de 3.381-3.382$ durante la sesión asiática del martes.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 02: 43
El precio del Oro (XAU/USD) atrae a algunos compradores de continuación por segundo día consecutivo y salta a un máximo de casi dos semanas, alrededor del área de 3.381-3.382$ durante la sesión asiática del martes.
placeholder
El Peso mexicano cae antes de la decisión de la Fed, con los datos de inflación en el punto de miraEl Peso mexicano (MXN) comenzó la semana con pérdidas de alrededor del 0.58% frente al Dólar estadounidense (USD) antes de una semana crucial, con la Reserva Federal (Fed) preparándose para llevar a cabo su reunión de política monetaria el 7 de mayo y el anuncio de las cifras de inflación de México.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 02: 53
El Peso mexicano (MXN) comenzó la semana con pérdidas de alrededor del 0.58% frente al Dólar estadounidense (USD) antes de una semana crucial, con la Reserva Federal (Fed) preparándose para llevar a cabo su reunión de política monetaria el 7 de mayo y el anuncio de las cifras de inflación de México.
placeholder
El EUR/USD continúa avanzando de manera incierta antes de la importante presentación de la FedEl EUR/USD se mantuvo en la acción del mercado del martes, marcando un nuevo rango de consolidación a corto plazo cerca de la zona de 1.1300, mientras los operadores de Fiber esperan una razón para moverse.
Autor  FXStreet
13 hace una horas
El EUR/USD se mantuvo en la acción del mercado del martes, marcando un nuevo rango de consolidación a corto plazo cerca de la zona de 1.1300, mientras los operadores de Fiber esperan una razón para moverse.
goTop
quote