El Dólar se mantiene en modo “esperar y ver”, a la espera del PIB estadounidense y de la decisión del BCE

Fuente Fxstreet
  • El Dólar estadounidense se enfrenta a una ligera presión de venta el lunes.
  • Los operadores se preparan para los datos del PIB estadounidense, el PCE y la decisión del BCE de esta semana.
  • El Índice del Dólar estadounidense parece destinado a la venta masiva, ya que no logra superar la resistencia técnica.

El Dólar estadounidense (USD) comienza la semana con cierto retroceso. A primera hora de la mañana del lunes aparecieron algunas presiones de venta en Asia, antes de una semana cargada de datos. Esta semana tan ajetreada en el calendario macroeconómico viene acompañada de la ausencia de discursos por parte de los funcionarios de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU., ya que se encuentran en su periodo de veda antes de la decisión de tasas del 31 de enero.

En el frente económico, los elementos principales llegarán el jueves y el viernes, con las cifras del Producto Interior Bruto (PIB) de EE.UU. y el Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (IPC), la medida de inflación preferida de la Fed. Respectivamente el Banco Central Europeo (BCE) y su Presidenta, Christine Lagarde, también decidirán el jueves sobre su política monetaria. Hasta entonces, el lunes nos espera un comienzo de semana muy tranquilo, sin grandes datos económicos programados.

Resumen diario de los mercados: Todo tranquilo por ahora

  • China decepcionó a los mercados esta mañana al mantener sin cambios sus tasas preferentes de préstamo. Varios participantes del mercado esperaban cierta relajación para dar soporte a la economía china.
  • La UE podría suspender un nuevo plan de apoyo a Ucrania por valor de 20.000 millones de dólares.
  • Los futuros del Nasdaq repuntan sustancialmente antes de la apertura de los mercados estadounidenses.
  • El Tesoro estadounidense se dirige a los mercados para distribuir una letra a 6 meses y otra a 3 meses a las 16:30 GMT.
  • Los Mercados de acciones suben en general, con Japón a la cabeza de las subidas. Tanto el Nikkei como el Topix suben más de un 1% cerca del cierre. Los mercados más rezagados son los de China continental, que bajan más de un 1%, tanto el Hang Seng como el índice de Shenzhen.
  • La herramienta FedWatch de CME Group muestra que los mercados están valorando en un 100% la posibilidad de que la Reserva Federal mantenga los tipos de interés sin cambios en su reunión del 31 de enero. Mientras tanto, la Fed se encuentra en su periodo de bloqueo, por lo que los funcionarios no comunicarán nada más hasta la reunión de final de mes.
  • El rendimiento de los bonos de referencia del Tesoro estadounidense a 10 años baja al 4.08%, desde el 4.13% anterior. El apetito por el riesgo está de nuevo en los mercados, los bonos están siendo comprados de nuevo.

Análisis Técnico del Índice del Dólar: Los operadores aprovechan la calma del lunes para evaluar esta semana

El Índice del Dólar estadounidense (DXY) se enfrenta a una importante presión vendedora. El gráfico diario muestra un tercer día consecutivo con máximos y mínimos más bajos. Esto apunta a un aumento de la presión vendedora, mientras que el DXY no logra mantenerse por encima de los importantísimos niveles técnicos de la media móvil simple (SMA) de 200 días en 103.47 y la SMA de 55 días en 103.28.

Hay algunos datos económicos que todavía podrían servir de argumento para que el DXY vuelva a superar esas dos medias móviles y se escape. Vemos 104.44 como primer nivel de resistencia al alza, en la forma de la SMA de 100 días. Si eso también se dispersa, nada impedirá que el DXY se dirija a 105.88 o 107.20, el máximo de septiembre.

Una trampa alcista parece estar en marcha, donde los alcistas del Dólar fueron sorprendidos comprando en el Dólar cuando rompió por encima de la SMA de 55 días y la de 200 días en el comercio de la semana pasada. Los precios podrían caer sustancialmente y obligar a los alcistas a vender sus posiciones con pérdidas. De este modo, el DXY caería primero hasta 102.60, en la línea de tendencia ascendente desde septiembre. Una vez por debajo, el DXY puede retroceder hacia 102.00.

Preguntas frecuentes sobre el Dólar estadounidense

¿Qué es el Dólar estadounidense?

El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias.
Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la libra esterlina como moneda de reserva mundial.

¿Cómo afectan al Dólar las decisiones de la Reserva Federal?

El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés.
Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar.

¿Qué es el Quantitative Easing y cómo influye en el Dólar?

En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense.

¿Qué es el endurecimiento cuantitativo y cómo influye en el Dólar estadounidense?

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores en cartera que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el dólar estadounidense.

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
Oro se consolida tras el retroceso del FOMC desde el máximo histórico en medio de una mayor recuperación del USDEl Oro (XAU/USD) se observa consolidando el retroceso del día anterior desde el máximo histórico, niveles por encima de la marca de 3.700$, alcanzados tras el recorte de tasas moderado del FOMC.
Autor  FXStreet
12 hace una horas
El Oro (XAU/USD) se observa consolidando el retroceso del día anterior desde el máximo histórico, niveles por encima de la marca de 3.700$, alcanzados tras el recorte de tasas moderado del FOMC.
placeholder
Los futuros del Dow Jones se mueven poco a la espera de la decisión de política de la FedLos futuros del Dow Jones se mantienen estables cerca de 45.750 durante las horas europeas del miércoles, antes de la apertura del mercado de Estados Unidos (EE.UU.). Además, los futuros del S&P 500 caen un 0.20% para operar cerca de 6.600, mientras que los futuros del Nasdaq 100 se deprecian un 0.10% para operar alrededor de 24.250.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 09: 56
Los futuros del Dow Jones se mantienen estables cerca de 45.750 durante las horas europeas del miércoles, antes de la apertura del mercado de Estados Unidos (EE.UU.). Además, los futuros del S&P 500 caen un 0.20% para operar cerca de 6.600, mientras que los futuros del Nasdaq 100 se deprecian un 0.10% para operar alrededor de 24.250.
placeholder
Banco Central Europeo: La tasa de interés actual es apropiada – Luis de GuindosEl vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, dijo el miércoles que la tasa de interés actual es apropiada en función de los desarrollos de la inflación y nuestras proyecciones, así como de la transmisión de la política monetaria.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 07: 26
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, dijo el miércoles que la tasa de interés actual es apropiada en función de los desarrollos de la inflación y nuestras proyecciones, así como de la transmisión de la política monetaria.
placeholder
Oro retrocede de máximos históricos a medida que el Dólar se recupera antes de la decisión de la FedEl Oro (XAU/USD) atrae a algunos vendedores durante la sesión asiática del miércoles y se aleja del máximo histórico, niveles justo por encima de la marca de 3.700$ alcanzados el día anterior
Autor  FXStreet
El dia de ayer 07: 20
El Oro (XAU/USD) atrae a algunos vendedores durante la sesión asiática del miércoles y se aleja del máximo histórico, niveles justo por encima de la marca de 3.700$ alcanzados el día anterior
placeholder
El Oro se sitúa cerca de su máximo histórico mientras las apuestas de recorte de tasas de la Fed mantienen deprimido al USDEl Oro (XAU/USD) retrocede ligeramente después de alcanzar un nuevo máximo histórico, alrededor de la zona de 3.689$-3.690$ durante la sesión asiática del martes, en medio de algunas operaciones de reposicionamiento antes de eventos clave de bancos centrales.
Autor  FXStreet
9 Mes 16 Día Mar
El Oro (XAU/USD) retrocede ligeramente después de alcanzar un nuevo máximo histórico, alrededor de la zona de 3.689$-3.690$ durante la sesión asiática del martes, en medio de algunas operaciones de reposicionamiento antes de eventos clave de bancos centrales.
Productos Relacionados
goTop
quote