Los analistas de Wall Street están apostando a la agenda comercial de Trump sobreviviendo en los tribunales. Las demandas que se acumulan en todo el país están directamente a la base legal de sus poderes arancelos.
Y no solo esperan revocar algunas decisiones; Están tratando de eliminar casi todos los recientes acuerdos comerciales argumentando que no tenía autoridad para hacerlos en primer lugar.
En el centro de la pelea se encuentra el caso VOS Selections v. Trump, que está a punto de alcanzar el circuito federal este jueves. Ese caso, junto con varios otros, argumenta que el uso de Potus de la Ley Internacional de Poderes Económicos de Emergencia (IEEPA) para imponer aranceles es ilegal.
El tribunal comercial más bajo ya estuvo de acuerdo, diciendo que Trump fue demasiado lejos al usar una ley que ni siquiera menciona las tarifas. El Tribunal de Apelaciones detuvo esa decisión, pero la batalla está lejos de terminar, ya que se está moviendo hacia la Corte Suprema.
Las demandas no salieron de la nada. Durante meses, las pequeñas empresas y los fiscales estatales han estado rechazando los movimientos comerciales de Trump. Su administración usó IEEPA como el escudo legal para una larga lista de tarifas , incluida la tarifa mínima del 10%, los deberes relacionados con el fentanilo en China, Canadá y México, y los aranceles recíprocos que anunció a principios de abril.
A fines de mayo, el Tribunal de Comercio Internacional de los Estados Unidos anuló esas tarifas, diciendo que Trump superó lo que la ley permite. El IEEPA le da a los poderes de emergenciadent , pero solo para lidiar con "amenazas inusuales y extraordinarias" desde fuera de los Estados Unidos.
Y los abogados de los demandantes dicen que no tiene nada que ver con lo que Trump está haciendo. "Ieeepa en ninguna parte menciona aranceles, aranceles, importaciones o impuestos, y ningún otrodent en el historial de casi 50 años del estatuto ha afirmado que autoriza los aranceles", escribieron en la corte.
El equipo de Trump argumenta lo contrario. Dicen que el Congreso siempre ha permitido que los arancelesdentusen para proteger los intereses de los Estados Unidos. Su caso se basa en una línea en la ley que permite la regulación de la "importación", que según ellos le da aldent el poder de establecer aranceles como quiera.
Ese argumento no voló en el caso VOS. El tribunal encontró múltiples casos en los que Trump había impuesto aranceles fuera del alcance de Ieepa. Otro golpe llegó solo un día después de un tribunal federal en Washington, DC
En Learning Resources, Inc. v. Trump, el juez Rudolph Contreras gobernó aún más agresivamente, diciendo que IEEPA no permite ningún tipo de acción arancelaria unilateral. Su fallo fue apelado, y los argumentos están programados para el 30 de septiembre.
A pesar de que el Tribunal de Apelaciones aún no ha dictaminado, todos los que observan esperan que este caso termine en la Corte Suprema. El tribunal tiene una mayoría conservadora de 6-3, incluidos tres jueces a quienes Trump designó a sí mismo.
Pero a pesar de eso, los analistas de Piper Sandler dicen que las probabilidades aún no están a su favor. "Trump probablemente continuará perdiendo en los tribunales inferiores, y creemos que es muy poco probable que la Corte Suprema gobierne a su favor", escribieron en una nota el viernes.
Y si la Corte Suprema ataca los aranceles, no será solo un revés de políticas. Sacaría casi todos los acuerdos comerciales anunciados en los últimos seis meses. Piper Sandler dijo: "Si la Corte Suprema gobierna contra Trump, todos los acuerdos comerciales que Trump ha alcanzado en las últimas semanas, y aquellos a los que llegará en los próximos días, son ilegales".
Eso incluye 25 cartas enviadas recientemente a líderes mundiales, describiendo las nuevas tarifas que afectarán a las exportaciones estadounidenses de sus países a partir del 1 de agosto . Esas cartas no mencionaron a IEEPA por su nombre, pero los argumentos dentro de ellas, sobre defi , las prácticas injustas y la seguridad nacional, coincidieron con todo lo que Trump dijo cuando invocó la ley en abril.
También firmó una orden ejecutiva en junio que ató oficialmente a Ieeepa a un acuerdo comercial con el Reino Unido. Mientras tanto, ha estado lanzando esquemas de tratos con Japón, Vietnam, Indonesia y Filipinas, aunque ninguno de ellos ha sido finalizado.
El desastre legal sigue creciendo. Dos demandas más se dirigen al Noveno Circuito el 17 de septiembre. Una fue presentada por California, la otra por miembros de la Nación Blackfeet en Montana. Además de eso, al menos otros tres casos en el Tribunal de Comercio Internacional están en espera hasta que se resuelve Vos.
Todo esto significa una cosa: si la Corte Suprema gobierna que triunfa utilizar mal poderes de emergencia, toda la estructura se derrumba. Cada trato. Cada tarifa. Cada carta. Cada punto porcentual. Desaparecido.
Cable de diferencia de clave : la herramienta secreta que los proyectos de cifrado utilizan para obtener cobertura de medios garantizada