Xi Jinping insta a los CEO globales a invertir en China en medio de las tensiones comerciales de EE. UU.

Fuente Cryptopolitan

El viernes eldent chino Xi Jinping se reunió con más de 40 ejecutivos mundiales en Beijing el viernes y les dijo directamente que pusieran su dinero en China, mientras que la presión comercial de Estados Unidos seguía subiendo.

Dijo que las empresas extranjeras debían trabajar con China, no alejarse, ya que el país intenta bloquear las asociaciones económicas durante las tensiones crecientes con Washington. Xi dijo a los líderes empresariales: "Invertir en China es invertir en mañana", durante una mesa redonda de puerta cerrada, traducida por CNBC.

También dijo que las corporaciones multinacionales tenían el deber de "defender el orden global" y que China ahora se aseguraría de que las empresas extranjeras obtengan un trato justo en las ofertas de adquisiciones gubernamentales. La reunión ocurrió mientras Trump todavía está caminando con aranceles, en la lista negra de las compañías tecnológicas chinas y exigiendo que el bytedance venda el negocio estadounidense de Tiktok.

XI se encuentra con los altos ejecutivos mientras Trump aumenta la presión sobre China

Los ejecutivos que se reunieron el viernes incluyeron a Ray Dalio de Bridgewater Associates, Bill Winters de Standard Chartered y Stephen Schwarzman de Blackstone. Todos ellos ya tienen grandes apuestas financieras en China. La reunión también estaba llena de altos funcionarios chinos.

El miembro del Comité Permanente de Politburó, Cai Qi, el ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, y el vicepresidente de Lifeng se sentó. También lo hicieron los principales latones del Ministerio de Finanzas de China, el Ministerio de Comercio y la Agencia de Planificación Económica.

Siete de los CEO hablaron antes de que Xi diera sus comentarios finales. Xi respondió a cada persona por su nombre y comentó sobre el trabajo de la compañía en China, dijo Stephen Orlins,dent del Comité Nacional sobre Relaciones US-China. Orlins agregó que todas las empresas presentes ya estaban operando en el país.

El gobierno de Beijing no va después de los Estados Unidos con represalias comerciales inmediatas. En cambio, está tratando de endurecer las relaciones con los líderes empresariales del extranjero.

Pocos días antes de la mesa redonda, Beijing organizó un importante evento comercial respaldado por el estado. Ese funcionó de domingo a lunes y atrajo a los ejecutivos de las principales compañías estadounidenses. El CEO de Apple, Tim Cook, estaba allí. El CEO de Tesla, Elon Musk, lo saltó. Ninguno se presentó para la reunión del viernes con XI.

Mientras que Xi presentó a China como segura y lista para una mayor inversión extranjera, Trump continuó golpeándolo con nuevas acciones comerciales. Desde enero, la Casa Blanca ha abofeteado un arancel del 20% sobre los bienes de China, culpando al país por su supuesto papel en la crisis de fentanilo de los Estados Unidos. Trump también advirtió que lanzaría más aranceles a los socios comerciales a partir de abril si no viera el progreso.

También ha atado a Tiktok a las conversaciones comerciales. El Presi dent dijo esta semana que podría reducir las tarifas si Bytedance, que se basa en Beijing, vende las operaciones estadounidenses de Tiktok según lo exige la administración.

Esa demanda se produce mientras que el Departamento de Comercio de los Estados Unidos agregó docenas de compañías tecnológicas chinas a su lista negra de exportación, el primer uso de esta herramienta desde que Trump regresó a la Casa Blanca en enero.

China expande el comercio en otro lugar pero se mantiene firme en los Estados Unidos

Incluso cuando la presión aumenta de Washington, China está aumentando el comercio en otro lugar. Está impulsando las exportaciones e importaciones con el sudeste asiático y la Unión Europea, pero Estados Unidos todavía se ubica como su mayor socio comercial por país.

Xi dijo el viernes que la pelea comercial debe manejarse a través de conversaciones, no una escalada. "Necesitamos trabajar para la estabilidad de las cadenas de suministro globales", dijo a la sala, y agregó que el desacoplamiento no funcionará.

La reunión de Beijing fue parte de un intento más amplio del gobierno de Xi de calmar los nervios en los mercados globales. En lugar de darle vueltas con más tarifas, China está hablando directamente con los ejecutivos. Quiere mostrar estabilidad. Pero el ruido de fondo sigue haciendo más fuerte.

El domingo, justo antes de la reunión del CEO, el senador republicano estadounidense Steve Daines viajó a Beijing y se reunió con el primer ministro Li Qiang. Eso marcó la primera vez que un político estadounidense había visitado China desde que Trump comenzó su segundo mandato en enero.

Daines, hablando con FT, dijo: "Este fue el primer paso para un siguiente paso importante, que será una reunión entre President Xi y President Trump. Cuando eso ocurre y donde ocurre se determinará".

En esa reunión, Li presionó para el diálogo y dijo que nadie gana en una guerra comercial, informaron los medios estatales. Junto con Daines, varios líderes corporativos se sentaron, incluidos representantes de FedEx, Pfizer, Cargill, Qualcomm y Boeing. Sean Stein,dent del Consejo de Negocios de los Estados Unidos, China, también asistió. Un informe del grupo de medios extranjeros confirmó todos sus nombres.

Más tarde esa semana, mientras visitaba el Centro John F. Kennedy en Washington el 17 de marzo, Trump dijo que Xi "vendría en un futuro no muy lejano", insinuando una cumbre. Era la señal más clara hasta ahora que pronto podría ocurrir una cara cara a cara de alto nivel. Pero no todos lo compraron.

Alguien familiarizado con la planificación le dijo a Financial Times que no había habido ninguna discusión sobre un viaje. Otra persona con sede en Beijing dijo que incluso las conversaciones comerciales de nivel básico no habían comenzado. Eso hace que una cumbre sea poco probable a corto plazo, a menos que Trump ofrezca algunos puntos de acuerdo por adelantado. Los analistas dijeron que FT XI no conocerá a Trump sin encerrar algo de eso en primer lugar.

Durante el primer mandato de Trump, los dos líderes se reunieron varias veces. Su primer encuentro fue en Mar-a-Lago en 2017, solo unos meses después de la presidencia de Trump. Más tarde visitó Beijing, pero esta vez, Xi no se presentó para la segunda inauguración en enero. En cambio, China envió aldent Han Zheng.

XI pesa opciones de cumbre mientras Trump ordena una nueva revisión comercial

El ex analista de la CIA Christopher Johnson, que ahora dirige China Strategies Group, le dijo a FT que una visita temprana de XI sería una gran victoria para Trump, pero dijo que las probabilidades son bajas. "Cada instinto de Xi está militando contra una visita demasiado pronto", dijo Johnson. "Concluyó que su primera visita a Mar-a-Lago en el primer mandato de Trump fue un error".

Hay otra arruga: Trump ha ordenado un estudio comercial completo sobre China que se presentará antes del 1 de abril. Johnson dijo que Xi no se moverá hasta que vea el resultado. "Parece contento por ahora para que Trump acumule los aranceles sin una rampa clara para enseñarle que China no es Canadá, México o Panamá".

Xi tampoco ha terminado de hablar con las empresas. Está programado para reunirse nuevamente con docenas de CEOs e internacionales estadounidenses la próxima semana después del Foro de Desarrollo de China, un evento de alto nivel en Beijing, donde los principales ejecutivos se sientan con altos funcionarios chinos.

Ese foro brinda a las empresas extranjeras la oportunidad de plantear problemas directamente. El senador Daines asistirá al foro nuevamente. Trató de posicionarse como un vínculo entre Trump y Xi, y aunque su oficina negó que haya servido oficialmente como enviado, según los informes, había pedido esa designación.

Academia Cryptopolitan: ¿Quieres hacer crecer tu dinero en 2025? Aprenda cómo hacerlo con DeFi en nuestra próxima clase web. Guarda tu lugar

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
¿Batirá el Bitcoin sus máximos históricos en 2024? Todo parece apuntar en esa direcciónEl desempeño que está teniendo Bitcoin en los mercados financieros parece ajustarse a la teoría de un ánimo renovado y creciente, el cual estaría buscando volver a situar a la criptomoneda en la vereda de los 70.000 $ por token. El criptoinvierno arrasó con buena parte de la capitalización de mercado de BTC, pero a pesar de ello el ánimo inversor no se ha mermado.
Autor  Emilio J. Pérez Poyatos
21 de nov de 2023
El desempeño que está teniendo Bitcoin en los mercados financieros parece ajustarse a la teoría de un ánimo renovado y creciente, el cual estaría buscando volver a situar a la criptomoneda en la vereda de los 70.000 $ por token. El criptoinvierno arrasó con buena parte de la capitalización de mercado de BTC, pero a pesar de ello el ánimo inversor no se ha mermado.
placeholder
El precio de Solana podría alcanzar los tres dígitos en 2024, un analista comparte una visión alcista sobre SOLEl volumen mensual de Solana supera los 6.000 millones de dólares, lo que soporta la actual recuperación del precio de SOL. El analista de criptomonedas Altcoin Sherpa predijo una subida masiva del precio de SOL en 2024. El precio de SOL podría retroceder por debajo de los 50$, antes de volver a subir.
Autor  FXStreet
27 de nov de 2023
El volumen mensual de Solana supera los 6.000 millones de dólares, lo que soporta la actual recuperación del precio de SOL. El analista de criptomonedas Altcoin Sherpa predijo una subida masiva del precio de SOL en 2024. El precio de SOL podría retroceder por debajo de los 50$, antes de volver a subir.
placeholder
El precio de PEPE cerca de completar un patrón de doble suelo con probables ganancias del 30%El precio de Pepe está en recuperación, registrando una subida del 25% desde que encontró soporte en 0.0000010271$.
Autor  FXStreet
04 de dic de 2023
El precio de Pepe está en recuperación, registrando una subida del 25% desde que encontró soporte en 0.0000010271$.
placeholder
Bitcoin, el mercado de criptomonedas no se ve afectado mientras la Fed mantiene las tasas de interés establesBitcoin (BTC) vio una ganancia del 2% el miércoles tras la decisión de la Reserva Federal (Fed) de mantener las tasas en 4.25% - 4.50%, lo que se alineó con las expectativas.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 01: 27
Bitcoin (BTC) vio una ganancia del 2% el miércoles tras la decisión de la Reserva Federal (Fed) de mantener las tasas en 4.25% - 4.50%, lo que se alineó con las expectativas.
placeholder
Ripple gana la demanda SEC y recupera $ 75 millones después de que termina la batalla legalRipple y la SEC acordaron resolver su demanda con un pago de $ 50 millones, y Ripple obtendrá $ 75 millones de regreso.
Autor  Cryptopolitan
5 hace una horas
Ripple y la SEC acordaron resolver su demanda con un pago de $ 50 millones, y Ripple obtendrá $ 75 millones de regreso.
goTop
quote