Los desarrolladores Cosmos están trabajando para extender el protocolo de comunicación entre blockchain (IBC) a Ethereum.
Según Maghnus Mareneck, CE-CEO de Interchain Labs, los desarrolladores Cosmos han probado con éxito las transacciones de IBC entre Cosmos Hub y Ethereum en un aparente esfuerzo por mejorar la interoperabilidad del token nativo.
El desarrollo es un componente de la próxima actualización de Eureka para IBC por equipos, incluidos Interchain Labs, y está planeado para su lanzamiento como parte de IBC-GO V10 este año.
Un protocolo estandarizado, la comunicación entre blockchain (IBC), permite que las cadenas de bloques separadas se comuniquen entre sí e intercambien datos y activos sin ningún problema. Se utilizan clientes y relevantes ligeros para lograr esto.
En particular, Cosmos han intentado integrar el protocolo de IBC en Ethereum , una parte esencial del ecosistema Cosmos .
La inclusión de otras redes importantes como Ethereum y Solana se basa en la visión de los desarrolladores de desarrollar IBC en un estándar universal para la comunicación blockchain al expandir su alcance más allá Cosmos.
Por lo tanto, el primer paso sería vincular Ethereum con la cadena central del Cosmos, Hub.
Según los desarrolladores Cosmos , el creciente IBC podría dar lugar a nuevas oportunidades para finanzas descentralizadas y aplicaciones de cadena cruzada.
Se están realizando otras iniciativas de desarrollo para incorporar IBC en Ethereum a través de proyectos especializados como Polymer, Picasso y Union.
El 13 de marzo de 2025, el Ayuntamiento de IBC Eureka tuvo lugar cuando los prominentes oradores discutieron el futuro del Cosmos y el Protocolo de Comunicación Inter-Blockchain (IBC).
El evento tenía como objetivo atraer a los inversores con la esperanza de crecimiento porque esos sujetos estaban establecidos para proporcionar ideas y avances cruciales para Cosmos, lo que podría aumentar el precio del átomo.
Además, las nuevas actualizaciones sobre Cosmos como capa de coordinación pueden afectar positivamente el sentimiento de los inversores.
Sin embargo, el impacto final de los anuncios en el precio dependerá de qué tan bien cumplan o superen las expectativas. Por lo tanto, los analistas aconsejan a los inversores que siempre busquen noticias importantes.
La Interchain Foundation ayudó a hacer EVMOS, un marco canónico de EVM para el ecosistema múltiple de Cosmoscon más de 200 aplicaciones disponibles, disponible públicamente.
Originalmente creado como parte del proyecto EVMOS, la Fundación dice que este marco ahora se mantendrá como Cosmos EVM dentro de la pila oficial de software Interchain, que incluye el SDK Cosmos .
El ecosistema Cosmos ahora ofrece una versión estandarizada de Ethereum Virtual Machine (EVM).
Para lograr una compatibilidad EVM completa, incluido el soporte para las billeteras JSON-RPC y Ethereum , Cosmos Blockchains ahora puede integrar Cosmos EVM a través de una configuración EVM ligera para tokens ERC-20 nativos.
Mediante el uso del protocolo de comunicación entre blockchain, la integración mejora la compatibilidad de Cosmoscon el ecosistema EVM más amplio en las cadenas.
Según el proyecto, el cofundador Federico Kunze Küllmer continuará asesorando a la Fundación Interchain sobre la interoperabilidad y la arquitectura modular del Cosmos EVM. Aún así, ya no será un contribuyente clave para EVMOS.
Además, la compañía de Kunze Küllmer, Altiplanic, el desarrollador principal de la base de código EVMOS, que anteriormente contribuyó al proyecto, ya no lo hará.
EvMos, originalmente conocido como Efhermint, fue concebido por primera vez en 2016 y se lanzó como una cadena basada en Cosmosen la NENT en 2022 para llevar a EVM al ecosistema Cosmos . Ese mismo año, Policina Capital dirigió una ronda de venta de tokens en la que sus desarrolladores recaudaron $ 27 millones.
EVM se ha convertido en el estándartracmás popular desde el comienzo de esta década y actualmente está presente en varias blockchains que buscan emular la popularidad de Ethereum.
Academia Cryptopolitan: ¿Quieres hacer crecer tu dinero en 2025? Aprenda cómo hacerlo con DeFi en nuestra próxima clase web. Guarda tu lugar