Las políticas arancelas deldent Donald Trump de Estados Unidos están complicando el camino futuro para las tasas de interés del Banco Central Europeo, según Pierre Wunsch, miembro del Consejo de Gobierno del BCE y gobernador del Banco Nacional de Bélgica.
El jueves en la Cumbre de Europa del IIF en Bruselas, Wunsch dijo que sin aranceles, las perspectivas para la política del BCE se consideraban trac K, pero las nuevas medidas comerciales ahora agregan incertidumbre a la ecuación. "Íbamos en la dirección correcta. Y en realidad estaba bastante relajado", dijo Wunsch a Karen Tso de CNBC .
Explicó que si los aranceles no fueran parte de la imagen, la situación habría sido más sobre ajustar el ritmo de los recortes de tarifas y encontrar un punto de aterrizaje estable para los ajustes de políticas. En cambio, la capa adicional de aranceles ha complicado lo que de otro modo habría sido un curso de política predecible.
Wunsch tuvo claro que las tarifas probablemente serían malas para el crecimiento económico y podrían ser inflacionarios. Sin embargo, advirtió que el impacto preciso sigue siendo incierto.
Los efectos dependerán de factores como posibles medidas de represalia de otros países y la forma en que los tipos de cambio se ajustan a los nuevos deberes impuestos por los Estados Unidos.
Estos comentarios se producen solo un día después de que President Trump anunciara un arancel del 25% sobre todos los autos "que no se realizan en los Estados Unidos". Esta nueva medida entrará en vigencia el 2 de abril.
En una publicación en la plataforma de redes sociales Truth Social , Trump también advirtió que podría imponer aranceles "mucho más grandes" a la Unión Europea y Canadá si unen fuerzas para oponerse a los deberes estadounidenses.
Si bien los detalles exactos y los ajustes futuros permanecen fluidos, el 2 de abril ahora se marca como una fecha clave cuando entrará en vigencia una amplia gama de deberes.
El momento de estas medidas tarifas podría tener implicaciones significativas para el BCE. El banco central está programado para tomar su próxima decisión de tasa de interés el 17 de abril. Un
En la actualidad, los datos del mercado de LSEG indican que hay aproximadamente un 79% de posibilidades de una tasa de interés de 25 bases recortada por el BCE el próximo mes. En ese momento, dijo Wunsch, el BCE debería tener una mejor idea de cómo los aranceles están afectando a la economía, y esto podría desempeñar un papel en la toma de decisiones del banco.
Wunsch agregó que si bien la política comercial puede no tener un efecto inmediato, sin duda tendrá un impacto a mediano plazo.
Según él, el BCE probablemente consideraría recortes de tasa de pausa si los aranceles dan como resultado un crecimiento reducido y presiones inflacionarias. Todavía es poco probable que el banco tenga que aumentar las tasas en el corto plazo. Él dijo: "Creo que la probabilidad aún es limitada de que tendríamos que caminar, pero podría haber un caso para una pausa".
Además de la política comercial, Wunsch también señaló los cambios en la política fiscal dentro de Europa que podrían ayudar a contrarrestar los efectos negativos de los aranceles. A principios de este mes, Alemania ajustó su constitución en un movimiento descrito como un giro en U fiscal.
Los cambios permitieron un mayor gasto de defensa y resultaron en la creación de un fondo especial de infraestructura de 500 mil millones de euros. Al mismo tiempo, la Comisión Europea ha indicado planes de movilizar hasta 800 mil millones de euros para un importante paquete de gastos de defensa destinado a aumentar el gasto de seguridad en el bloque.
Wunsch dijo que las medidas tomadas por Alemania podrían, en cierta medida,, o tal vez incluso en gran medida, ayudar a compensar el impacto económico negativo de los aranceles estadounidenses a mediano plazo.
Si la expansión fiscal logra equilibrar las interrupciones comerciales, el riesgo principal restante de los aranceles podría ser una presión ascendente sobre la inflación.
Advirtió que "el riesgo podría estar al alza en el frente de la inflación", lo que indica que si bien la política fiscal podría amortiguar la perspectiva de crecimiento, los efectos inflacionarios aún podrían plantear un desafío para el BCE.
Academia Cryptopolitan: ¿Quieres hacer crecer tu dinero en 2025? Aprenda cómo hacerlo con DeFi en nuestra próxima clase web. Guarda tu lugar