Un juez federal ha negadodefiel acceso del Departamento de Eficiencia del Gobierno (DOGE) a datos personales de tres agencias federales a medida que el organismo de control de gastos federales continúa reduciendo el tamaño del gobierno.
El juez de distrito de los Estados Unidos, Deborah Boardman, emitió el fallo el lunes para evitar que el Departamento de Educación, el Departamento del Tesoro y la Oficina de Gestión de Personal (OPM) revelen la informacióndentque pertenece a aproximadamente dos millones de demandantes en una demanda continua.
opinión de 68 páginas , Boardman discutió cómo la Ley de Privacidad de 1974 fue diseñada para evitar la divulgación de datos no autorizada y advirtió contra los riesgos de centralizar la información personal.
" Los acusados violaron la APA al no actuar de acuerdo con la Ley de Privacidad de 1974, 5 USC 552A; que sufrirán un daño irreparable si los acusados no están enj ; y que el equilibrio de las acciones y el interés público pesan el favor preliminares por exceso ", dijo el juez federal en su rejilla.
El juez Boardman mencionó las preocupaciones del Congreso de la década de 1970 sobre la extralimitación del gobierno, la escritura: " No importa cuán importante o urgente sea la agenda duxera del presidente dent las agencias federales deben ejecutarla de acuerdo con la ley. Eso probablemente no sucedió en este caso "
Seis individuos, incluidos los veteranos, los solicitantes de préstamos condent y los empleados federales, presentaron la demanda, argumentando que las acciones de Doge violaron las protecciones federales de privacidad. Se les unió cinco sindicatos laborales que representan a los trabajadores del gobierno, cuyos datos confidenciales de los miembros se almacenaron en los sistemas de agencia al que DoGe accedió.
Los demandantes convencieron al tribunal de que las agencias habían fallado en su deber de salvaguardar los datos, acusándolos de "abandonar sus deberes como guardianes y guardianes" de la información personal de millones de estadounidenses.
En su fallo , el tribunal determinó que el gobierno no pudo justificar por qué el personal de Doge requería acceso a los datos. La ley federal exige que los funcionarios deben demostrar una base de "necesidad de saber" antes de solicitar registros delicados, no se había cumplido un estándar que determinó.
" El acceso a aquellos registros de funcionarios gubernamentales no autorizados se entromete en sus vidas privadas. Esta intrusión no es especulativa; es real. Los demandantes alegan que los afiliados de Duge han accedido a la información en sistemas récord en cada una de las agencias ", señaló la declaración de Boardman.
Los demandantes inicialmente habían buscado una orden judicial radical que bloqueara el acceso de Doge a los datos de todas las personas en poder de las agencias, pero el juez negó la orden. El fallo solo se aplica a los dos millones de demandantes en el caso.
La decisión del lunes sigue a la orden de restricción temporal anterior de Boardman el 24 de febrero, que impidió que Doge accediera al departamento de educación y los registros de OPM.
En ese momento, se negó a extender la orden a los datos del Tesoro, citando una orden judicial preliminar separada de otro juez federal que ya restringió el acceso de Doge a los registros del Tesoro.
La demanda es uno de los varios enfrentamientos legales que enfrenta el departamento del gobierno. Más de una docena de demandas están pendientes contra Doge, dirigidas tanto a su estructura como a su acceso a varios sistemas federales.
En una batalla judicial que tomó dos fallos y concluyó el 13 de marzo, la administración Trump admitió haber terminado a casi 25,000 empleados federales recientemente contratados y ahora está trabajando para restablecerlas después de que un tribunal dictaminó que los despidos probablemente fueron ilegales.
Según los presentaciones judiciales presentadas el lunes pasado en el tribunal federal de Baltimore, los funcionarios de 18 agencias federales confirmaron que los trabajadores afectados serían reinstalados y colocados en licencia administrativa remunerada, al menos temporalmente. La Oficina Oval, sin embargo, ha pedido a la Corte Suprema que reconsidere su decisión de volver a contratar a los trabajadores hoy.
Además, la administración también enfrenta una demanda por las acciones de Doge en la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). La semana pasada, un juez federal en Maryland dictaminó que las terminaciones masivas de la agencia probablemente eran inconstitucionales, pero no pidió que el gobierno revertiera los despidos o restaurara completamente las operaciones de USAID.
Los empleados actuales y anteriores de USAID habían presentado demandas para impugnar el departamento, pero la Casa Blanca apeló la decisión, y agregó que utilizará todas las opciones legales para garantizar que las acciones de Doge no se deshacieran.
Academia Cryptopolitan: ¿Cansado de columpios del mercado? Aprenda cómo DeFi puede ayudarlo a generar ingresos pasivos constantes. Registrarse ahora