El precio de la onza de Oro en euros registra ganancias por cuarta jornada consecutiva, beneficiándose de la falta de acuerdo entre la Unión Europea y Estados Unidos para reducir los aranceles del 30% que Donald Trump anunció que se aplicarían a partir del 1 de agosto.
El XAU/EUR cerró ayer jueves en 2.878,59€, ganando un 0.12% diario, y hoy viernes se ha movido entre un mínimo del día en 2.867€ y un máximo de 2.882,49€. Al momento de escribir, el par avanza un 0.13% en la jornada alrededor de 2.882,22€.
De un año a esta parte, el precio del Oro en euros ha subido un 27.67%.
El precio del Oro se beneficia de la falta de acuerdos entre los representantes comerciales de la Unión Europea y Estados Unidos. A pesar del viaje que Maros Sefcovic, comisario de Comercio, realizó el miércoles a Washington para negociar con Howard Lutnick y Jamieson Greer, no se han conocido avances. Según fuentes de la UE, de lograrse un pacto con Estados Unidos, seguramente no se anunciaría la próxima semana, sino unos días antes del 1 de agosto. Cabe recordar que Donald Trump impuso aranceles del 30% a Europa el pasado sábado, advirtiendo que si no prosperaban las negociaciones comenzarían a aplicarse a inicios de agosto.
La Unión Europea ha publicado los datos de la cuenta corriente de mayo, mostrando una subida a 32.3B de euros desde los 19.8B de mayo, pero sin lograr alcanzar los 34.8B estimados por el mercado.
Previamente, Alemania publicaba su Índice de Precios de Producción de junio, mostrando una caída del 1.3% interanual, en línea con lo esperado. A nivel mensual, la inflación de los precios de producción aumentó un 0.1% frente al 0% previsto.
En Oriente Medio, las tensiones continúan. Hoy se ha conocido que el ejército israelí ha asesinado a 21 palestinos en distintos puntos de la Franja de Gaza durante las últimas horas. Además, continúan las condenas al ataque de ayer de Israel contra la única iglesia católica que había en la región, tras el que fallecieron tres personas. El conflicto mantiene el interés en el Oro como refugio seguro.
El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días se sitúa sobre la línea de 50 en todas las temporalidades, señalando una extensión del movimiento alcista en las próximas horas.
Al alza, la resistencia inicial está en 2.891€, máximo del lunes. Por encima, el XAU/EUR puede atravesar la región de 2.900€ en dirección a 2.993€, techo del pasado junio y de los últimos dos meses.
A la baja, el primer soporte espera en la media móvil de 100 perídodos en gráfico diario situada en 2.862€. Por debajo de este nivel, el descenso podría extenderse hacia 2.841€, donde está la media móvil de 100 en gráfico de 4 horas. Un quiebre de esta región, podría llevar al XAU/EUR la zona de 2.801/2.800€, mínimo de julio y nivel psicológico, respectivamente.