El cruce AUD/JPY pierde terreno cerca de 94.40 durante la sesión europea temprana del lunes. El Dólar australiano (AUD) se debilita frente al Yen japonés mientras se espera ampliamente que el Banco de la Reserva de Australia (RBA) recorte su Tasa de Efectivo Oficial (OCR) en otro cuarto de punto el martes.
Los mercados anticipan que el RBA realizará un recorte de tasas de 25 puntos básicos (pbs) en la reunión de julio el martes en medio de un enfriamiento de la inflación y una perspectiva de crecimiento incierta. Este movimiento reduciría su OCR a 3.60% desde 3.85%. Los operadores en los mercados financieros ahora están valorando recortes consecutivos de 25 pbs en julio y agosto, seguidos de un tercero en noviembre. "Se espera que la orientación futura suene moderada, dejando la puerta abierta para más recortes de tasas hacia fin de año," dijo el analista de IG Tony Sycamore. Las apuestas por un recorte de tasas del RBA podrían debilitar al AUD frente al JPY a corto plazo.
El presidente de EE. UU., Donald Trump, dijo el sábado que su administración está cerca de finalizar varios acuerdos comerciales en los próximos días, mientras que nombrará a una docena de países más tarde el lunes que están recibiendo cartas con sus nuevos aranceles más altos. Trump agregó que las tasas en las cartas entrarían en vigor el 1 de agosto y advirtió que algunas podrían ser tan altas como el 70%. Las renovadas preocupaciones arancelarias podrían impulsar los flujos de refugio seguro, apoyando al JPY frente al AUD.
Por otro lado, los datos gubernamentales mostraron el lunes que los salarios reales de Japón cayeron un 2.9% en mayo con respecto al año anterior, ya que el crecimiento salarial continuó rezagándose detrás de la inflación persistente. Esta cifra registró la quinta caída mensual consecutiva y la caída más pronunciada en casi dos años. Este informe podría arrastrar al JPY a la baja y crear un viento de cola para el cruce.
El Banco de la Reserva de Australia (RBA) fija los tipos de interés y gestiona la política monetaria de Australia. Las decisiones las toma un Consejo de Gobernadores en 11 reuniones al año y en las reuniones de emergencia ad hoc que sean necesarias. El principal mandato del RBA es mantener la estabilidad de precios, lo que significa una tasa de inflación del 2%-3%, pero también "...contribuir a la estabilidad de la moneda, el pleno empleo y la prosperidad económica y el bienestar del pueblo australiano". Su principal herramienta para lograrlo es subir o bajar los tipos de interés. Unos tipos de interés relativamente altos fortalecerán el Dólar australiano (AUD) y viceversa. Otras herramientas del RBA son la relajación cuantitativa y el endurecimiento de la política monetaria.
Aunque tradicionalmente siempre se ha considerado que la inflación es un factor negativo para las divisas, ya que reduce el valor del dinero en general, lo cierto es que en los tiempos modernos ha ocurrido lo contrario con la relajación de los controles de capital transfronterizos. Una inflación moderadamente alta tiende ahora a llevar a los bancos centrales a subir sus tipos de interés, lo que a su vez tiene el efecto de atraer más entradas de capital de inversores mundiales que buscan un lugar lucrativo donde guardar su dinero. Esto aumenta la demanda de la moneda local, que en el caso de Australia es el Dólar australiano.
Los datos macroeconómicos calibran la salud de una economía y pueden repercutir en el valor de su moneda. Los inversores prefieren invertir su capital en economías seguras y en crecimiento que en economías precarias y en contracción. Una mayor afluencia de capital aumenta la demanda agregada y el valor de la moneda nacional. Los indicadores clásicos, como el PIB, los PMI manufactureros y de servicios, el empleo y las encuestas sobre el sentimiento de los consumidores pueden influir en el AUD. Una economía fuerte puede animar al Banco de la Reserva de Australia a subir los tipos de interés, apoyando también al AUD.
El Quantitative Easing (QE) es una herramienta utilizada en situaciones extremas en las que bajar los tipos de interés no basta para restablecer el flujo de crédito en la economía. El QE es el proceso por el cual el Banco de la Reserva de Australia (RBA) imprime Dólares australianos (AUD) con el fin de comprar activos -normalmente bonos del Estado o de empresas- a instituciones financieras, proporcionándoles así la liquidez que tanto necesitan. La QE suele traducirse en un AUD más débil.
El endurecimiento cuantitativo (QT) es el reverso de la QE. Se lleva a cabo después de la QE, cuando la recuperación económica está en marcha y la inflación empieza a aumentar. Mientras que en el QE el Banco de la Reserva de Australia (RBA) compra bonos del Estado y de empresas a las instituciones financieras para proporcionarles liquidez, en el QT el RBA deja de comprar más activos y deja de reinvertir el principal que vence de los bonos que ya posee. Sería positivo (o alcista) para el Dólar australiano.