Precio del Dólar en México hoy: El Peso mexicano se deprecia levemente tras alcanzar nuevos máximos de diez meses

Fuente Fxstreet
  • El USD/MXN rebota levemente al alza tras caer a nuevos mínimos de diez meses en 18.80.
  • El proyecto de ley fiscal de Trump y los temores sobre la independencia de la Fed siguen pesando sobre el Dólar.
  • La perspectiva técnica mantiene la tendencia bajista a pesar de una posible extensión del actutal repunte.

El USD/MXN abrió la semana cayendo a nuevos mínimos de diez meses en 18.80, pero antes de la apertura de Wall Street repuntó a un máximo diario de 18.89. Al momento de escribir, el par cotiza sobre 18.86, ganando un 0.22% en el día, aunque mantiene su amplia tendencia bajista.

El Dólar cae a nuevos mínimos de más de tres años ante el nerviosismo que suscita el proyecto de ley fiscal de Trump

El Índice del Dólar estadounidense (DXY) ha caído a un mínimo no visto desde febrero de 2022 en 96.98 en la primera parte del lunes. El billete verde se mantiene debilitado en una semana que estará marcada por la votación del proyecto de ley 'Big Beautiful Bill' propuesto por Donald Trump. El presidente estadounidense está presionando para que esté aprobado antes del 4 de julio, pero los temores del mercado por el aumento que causaría en el déficit estadounidense está afectando al Dólar.

La incertidumbre ante la aprobación del 'Big Beautiful Bill' también está pesando sobre el Peso mexicano en las últiams horas a pesar del actual debilitamiento del Dólar. El plan afectaría parcialmente a México, ya que se prevé una partida de 350.000 millones de dólares para reforzar las fronteras estadounidenses y la seguridad nacional, de los que 46.000 millones se destinarían a finalzar el muro fronterizo entre ambos países. Además, los recortes al Medicaid podrían dejar sin cobertura a muchos migrantes procedentes de México.

Junto a los temores por el mencionado proyecto de ley, los mercados siguen cautelosos ante los ataques de Trump a la independencia de la Reserva Federal de Estados Unidos. El republicano podría anunciar ya en septiembre u octubre el nombre del sucesor del presidente de la Fed, Jerome Powell. Scott Bessent, actual Secretario del Tesoro de EE.UU. parte como favorito, lo que podría poner en duda la fiabilidad de la institución. Este martes, Powell hablará en el Foro de Bancos Centrales que se celebra en Sintra (Portugal). Los mercados estarán muy atentos a sus comentarios, ya que podría hablar sobre las presiones recibidas por Donald Trump y sobre el rumbo de la política monetaria de EE.UU. en las próximas reuniones del banco central.

Más tarde en la semana, la atención también estará en los datos de empleo de Estados Unidos. Las Nóminas no Agrícolas se adelantan al jueves, esperándose una generación de 110.000 puestos de trabajo en junio, por debajo de los 139.000 de mayo.

USD/MXN Niveles de Precio

El Índice de Fuerza Relativa (RSI) se mantiene por debajo de 50 en gráficos de medio y largo plazo, aunque está por encima de 50 en períodos de tiempo más cortos, señalando una mayor extensión del rebote.

El soporte principal está ahora en el mínimo de diez meses registrado hoy en 18.80. Una ruptura de este nivel podría encontrar soporte en la zona de 18.60, donde están los suelos de mediados y finales de agosto de 2024 y en la zona de psicológica de 18.00.

Al alza, las primeras resistencias están alrededor de 18.90/18.99, donde se encuentran las medias móviles de 100 períodos en gráficos de una y cuatro horas. Por encima de 19.00, la barrera principal estará en 19.35, máximo de las últimas cuatro semanas.

USD/MXN Gráfico de 1 hora

Peso mexicano FAQs

El Peso mexicano (MXN) es la moneda más comercializada entre sus pares latinoamericanas. Su valor está ampliamente determinado por el desempeño de la economía mexicana, la política del banco central del país, la cantidad de inversión extranjera en el país e incluso los niveles de remesas enviadas por los mexicanos que viven en el extranjero, particularmente en los Estados Unidos. Las tendencias geopolíticas también pueden afectar al MXN: por ejemplo, el proceso de nearshoring (o la decisión de algunas empresas de reubicar la capacidad de fabricación y las cadenas de suministro más cerca de sus países de origen) también se considera un catalizador para la moneda mexicana, ya que el país se considera un centro de fabricación clave en el continente americano. Otro catalizador para el MXN son los precios del petróleo, ya que México es un exportador clave de la materia prima.

El objetivo principal del banco central de México, también conocido como Banxico, es mantener la inflación en niveles bajos y estables (en o cerca de su objetivo del 3%, el punto medio de una banda de tolerancia de entre el 2% y el 4%). Para ello, el banco establece un nivel adecuado de tasas de interés. Cuando la inflación es demasiado alta, Banxico intentará controlarla subiendo las tasas de interés, lo que encarece el endeudamiento de los hogares y las empresas, enfriando así la demanda y la economía en general. Las tasas de interés más altas son generalmente positivas para el Peso mexicano (MXN), ya que conducen a mayores rendimientos, lo que hace que el país sea un lugar más atractivo para los inversores. Por el contrario, las tasas de interés más bajas tienden a debilitar el MXN.

La publicación de datos macroeconómicos es clave para evaluar el estado de la economía y puede tener un impacto en la valuación del peso mexicano (MXN). Una economía mexicana fuerte, basada en un alto crecimiento económico, un bajo desempleo y una alta confianza es buena para el MXN. No solo atrae más inversión extranjera, sino que puede alentar al Banco de México (Banxico) a aumentar las tasas de interés, en particular si esta fortaleza se acompaña de una inflación elevada. Sin embargo, si los datos económicos son débiles, es probable que el MXN se deprecie.

Como moneda de mercado emergente, el Peso mexicano (MXN) tiende a subir durante períodos de riesgo, o cuando los inversores perciben que los riesgos generales del mercado son bajos y, por lo tanto, están ansiosos por participar en inversiones que conllevan un mayor riesgo. Por el contrario, el MXN tiende a debilitarse en momentos de turbulencia del mercado o incertidumbre económica, ya que los inversores tienden a vender activos de mayor riesgo y huir a los refugios seguros más estables.

 

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
Dogecoin, Shiba Inu, Pepe el interés abierto alcanza un máximo histórico, los alcistas apuntan a un aumento de dos dígitosLas monedas meme como Dogecoin (DOGE), Shiba Inu (SHIB) y Pepe (PEPE) cotizan en verde el viernes, extendiendo sus ganancias semanales mientras el mercado de criptomonedas más amplio se recupera con Bitcoin (BTC) manteniéndose por encima de 120.000$.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 02: 09
Las monedas meme como Dogecoin (DOGE), Shiba Inu (SHIB) y Pepe (PEPE) cotizan en verde el viernes, extendiendo sus ganancias semanales mientras el mercado de criptomonedas más amplio se recupera con Bitcoin (BTC) manteniéndose por encima de 120.000$.
placeholder
China continúa endureciendo el control sobre los suministros globales de tierras rarasChina ha lanzado su primer conjunto de cuotas mineras de tierras raras para 2025 en silencio, marcando un movimiento para ajustar el control estatal sobre una industria vital para todo, desde autos eléctricos hasta hardware militar.
Autor  Cryptopolitan
El dia de ayer 01: 59
China ha lanzado su primer conjunto de cuotas mineras de tierras raras para 2025 en silencio, marcando un movimiento para ajustar el control estatal sobre una industria vital para todo, desde autos eléctricos hasta hardware militar.
placeholder
Índice del Dólar estadounidense se debilita por debajo de 98.50 ante inquietudes comercialesEl Índice del Dólar estadounidense (DXY), un índice del valor del Dólar estadounidense (USD) medido frente a una cesta de seis divisas mundiales, baja a cerca de 98.45 durante la sesión europea temprana del lunes
Autor  FXStreet
El dia de ayer 07: 54
El Índice del Dólar estadounidense (DXY), un índice del valor del Dólar estadounidense (USD) medido frente a una cesta de seis divisas mundiales, baja a cerca de 98.45 durante la sesión europea temprana del lunes
placeholder
El precio del Oro permanece confinado en un rango de varias semanas mientras los alcistas se muestran reaciosEl precio del Oro (XAU/USD) cotiza con un sesgo positivo por segundo día consecutivo el lunes, aunque carece de convicción alcista y permanece confinado en un rango de negociación de varias semanas.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 08: 08
El precio del Oro (XAU/USD) cotiza con un sesgo positivo por segundo día consecutivo el lunes, aunque carece de convicción alcista y permanece confinado en un rango de negociación de varias semanas.
placeholder
El precio del Oro permanece por debajo de los 3.400$, con un potencial de subida debido a la ansiedad relacionada con el comercioEl precio del Oro (XAU/USD) se mueve a la baja el martes tras dos días de ganancias. Sin embargo, el precio del metal refugio podría apreciarse debido a la incertidumbre prevaleciente antes de la fecha límite del 1 de agosto para los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump.
Autor  FXStreet
6 hace una horas
El precio del Oro (XAU/USD) se mueve a la baja el martes tras dos días de ganancias. Sin embargo, el precio del metal refugio podría apreciarse debido a la incertidumbre prevaleciente antes de la fecha límite del 1 de agosto para los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump.
Productos Relacionados
goTop
quote