El Peso Mexicano se fortalece a medida que mejora el sentimiento del mercado

Fuente Fxstreet
  • El Peso Mexicano está subiendo en línea con el sentimiento optimista del jueves. 
  • El movimiento se produce después de que el Peso ganara terreno el miércoles a pesar de la aprobación de reformas judiciales controvertidas en México.
  • El USD/MXN rompe su canal alcista, lo que indica potencialmente más debilidad en el horizonte. 

El Peso Mexicano (MXN) continúa subiendo en sus pares más negociados el jueves, consolidando las ganancias del 1,4% al 1,7% del día anterior. 

El sentimiento del mercado es fuerte, con las acciones asiáticas ganando terreno durante la noche, los índices bursátiles del Viejo Continente subiendo al inicio de la sesión europea y las materias primas recuperándose en general. En general, el ánimo positivo del mercado respalda al Peso, sensible al riesgo. 

El Peso Mexicano se desentiende del voto del Senado

El Peso Mexicano subió el miércoles a pesar de la aprobación de un proyecto de reforma judicial controvertido en el Senado. Varios grandes inversores, incluidos Morgan Stanley, Julius Bear y la agencia de calificación Moody’s, han advertido que las reformas podrían socavar la independencia del poder judicial, perjudicando tanto la inversión extranjera directa como las perspectivas económicas del país. 

En junio, el Peso se depreció más del 10%, y las bolsas mexicanas vieron pérdidas similares tras la noticia de que la coalición gobernante liderada por Morena ganó una supermayoría en las elecciones generales de México. La victoria les permitió aprobar una serie de reformas controvertidas, incluidas las reformas judiciales aprobadas en el Senado el miércoles, que requieren enmiendas a la constitución del país. Sin embargo, la eventual aprobación del proyecto de ley no causó ninguna debilidad adicional al Peso en el día. 

El MXN en realidad desafió la tendencia del mercado de divisas el miércoles al ganar más del 1,4% frente al Dólar estadounidense (USD). Esto contrastó con la mayoría de las otras divisas, que se debilitaron frente al Dólar tras la publicación de datos de inflación subyacente de EE.UU. más altos de lo esperado. El USD subió porque los datos redujeron las probabilidades de que la Reserva Federal (Fed) haga un recorte de tasas de interés mayor al estándar de 50 puntos básicos (pbs) en su reunión de septiembre. 

Los fuertes datos de ventas de automóviles que muestran ventas récord de autos en México podrían haber sido un factor en la fortaleza del Peso. Se espera que las ventas comerciales de automóviles en el país alcancen un récord de 56.592 en 2024, según un informe de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) el miércoles. Esto está por encima del récord anterior de 53.300 ventas establecido en 2007.

Los datos siguen al anuncio en agosto de que Volvo planea construir una planta de fabricación de camiones pesados de 700 millones $ en la ciudad de Monterrey, en el norte de México. La compañía citó eficiencias logísticas y el beneficio de poder vender vehículos en toda la región, incluidos EE.UU., como razones para el movimiento, según Reuters. 

La tendencia continúa el auge del nearshoring que México ha disfrutado en los últimos años. "México exportó bienes por valor de 593 mil millones $ en 2023, con gran parte de ellos transportados por tierra utilizando camiones o tractocamiones. Los flujos de carga a través de la frontera entre EE.UU. y México también hicieron que los países fueran los mayores socios comerciales entre sí el año pasado", dijo el informe de Reuters. 

Al momento de escribir, un Dólar estadounidense (USD) compra 19.75 Pesos Mexicanos, el EUR/MXN cotiza en 21.75 y el GBP/MXN en 25.76.


Análisis Técnico: USD/MXN rompe el canal ascendente 

El USD/MXN ha roto un mini-canal ascendente. La ruptura indica más debilidad probablemente en el horizonte para el par.  

USD/MXN gráfico de 4 horas 

Según el análisis técnico, la ruptura del canal activa un objetivo a la baja en 19.62, la extensión de Fibonacci (Fib) del 0.618 de la altura del canal extrapolada a la baja.  Una mayor tendencia bajista podría incluso ver los precios caer alrededor de la marca de 19.50, la extensión de Fib del ratio 1.000 y el nivel de soporte clave desde el máximo del 22 de agosto.

Sin embargo, la tendencia general a mediano y largo plazo es alcista, y dado que, según la teoría del análisis técnico, "la tendencia es tu amiga", esto favorece que eventualmente emerja más alza. Como tal, cualquier debilidad puede ser temporal antes de que el par vuelva a subir.

Una ruptura por encima de la parte superior del mini-canal y el máximo del año hasta la fecha en 20.15 proporcionaría confirmación de una continuación de la tendencia alcista, con el próximo objetivo en la línea superior del canal en los 20.60. 

El sentimiento de riesgo FAQs

En el mundo de la jerga financiera, los dos términos "apetito por el riesgo (risk-on)" y "aversión al riesgo (risk-off)" hacen referencia al nivel de riesgo que los inversores están dispuestos a soportar durante el periodo de referencia. En un mercado "risk-on", los inversores son optimistas sobre el futuro y están más dispuestos a comprar activos de riesgo. En un mercado "risk-off", los inversores empiezan a "ir a lo seguro" porque están preocupados por el futuro y, por tanto, compran activos menos arriesgados que tienen más certeza de aportar una rentabilidad, aunque sea relativamente modesta.

Normalmente, durante los periodos de "apetito por el riesgo", los mercados bursátiles suben, y la mayoría de las materias primas -excepto el oro- también se revalorizan, ya que se benefician de unas perspectivas de crecimiento positivas. Las divisas de los países que son grandes exportadores de materias primas se fortalecen debido al aumento de la demanda, y las criptomonedas suben. En un mercado de "aversión al riesgo", los Bonos suben -especialmente los principales bonos del Estado-, el Oro brilla y las divisas refugio como el Yen japonés, el Franco suizo y el Dólar estadounidense se benefician.

El Dólar australiano (AUD), el Dólar canadiense (CAD), el Dólar neozelandés (NZD) y las divisas de menor importancia, como el Rublo (RUB) y el Rand sudafricano (ZAR), tienden a subir en los mercados en los que hay "apetito por el riesgo". Esto se debe a que las economías de estas divisas dependen en gran medida de las exportaciones de materias primas para su crecimiento, y éstas tienden a subir de precio durante los periodos de "apetito por el riesgo". Esto se debe a que los inversores prevén una mayor demanda de materias primas en el futuro debido al aumento de la actividad económica.

Las divisas principales que tienden a subir durante los periodos de "aversión al riesgo" son el Dólar estadounidense (USD), el Yen japonés (JPY) y el Franco suizo (CHF). El Dólar, porque es la moneda de reserva mundial y porque en tiempos de crisis los inversores compran deuda pública estadounidense, que se considera segura porque es poco probable que la mayor economía del mundo entre en suspensión de pagos. El Yen, por el aumento de la demanda de bonos del Estado japoneses, ya que una gran proporción está en manos de inversores nacionales que probablemente no se deshagan de ellos, ni siquiera en una crisis. El Franco suizo, porque la estricta legislación bancaria suiza ofrece a los inversores una mayor protección del capital.

 

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
La Libra esterlina se estabiliza mientras la Canciller del Reino Unido, Reeves, confirma que permanecerá en el cargoLa Libra esterlina (GBP) se negocia de manera generalmente estable frente a sus pares el viernes, tras el compromiso de la Canciller del Tesoro del Reino Unido (UK), Rachel Reeves, de permanecer en su cargo hasta las próximas elecciones.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 07: 58
La Libra esterlina (GBP) se negocia de manera generalmente estable frente a sus pares el viernes, tras el compromiso de la Canciller del Tesoro del Reino Unido (UK), Rachel Reeves, de permanecer en su cargo hasta las próximas elecciones.
placeholder
Pronóstico del precio de Cardano: Los toros anticipan más ganancias a medida que el suministro total en beneficio añade 2.34 mil millones de ADACardano (ADA) se desplaza a la baja un 1% en el momento de ​la publicación el viernes, retrasando el repunte de ruptura del canal descendente.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 07: 06
Cardano (ADA) se desplaza a la baja un 1% en el momento de ​la publicación el viernes, retrasando el repunte de ruptura del canal descendente.
placeholder
El USD/INR sube a pesar de la caída del Dólar estadounidense tras el informe de NFP de EE.UU.La Rupia india (INR) cotiza ligeramente a la baja al abrir frente al Dólar estadounidense (USD) el viernes. El par USD/INR sube cerca de 85.56 a pesar de que el Dólar estadounidense (USD) reanuda su trayectoria a la baja tras el informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) de Estados Unidos (EE.UU.) para junio, publicado el jueves.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 06: 30
La Rupia india (INR) cotiza ligeramente a la baja al abrir frente al Dólar estadounidense (USD) el viernes. El par USD/INR sube cerca de 85.56 a pesar de que el Dólar estadounidense (USD) reanuda su trayectoria a la baja tras el informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) de Estados Unidos (EE.UU.) para junio, publicado el jueves.
placeholder
GBP/USD se estabiliza alrededor de 1.3650 debido a la creciente incertidumbre sobre los planes arancelarios de TrumpEl GBP/USD se mantiene firme por segundo día consecutivo, cotizando alrededor de 1.3660 durante las horas asiáticas del viernes.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 05: 52
El GBP/USD se mantiene firme por segundo día consecutivo, cotizando alrededor de 1.3660 durante las horas asiáticas del viernes.
placeholder
Trump golpea a Irán con más sanciones petroleras bajo política de 'presión máxima'La Casa Blanca anunció nuevas sanciones contra la red petrolera de Irán el jueves, acumulando más presión sobre la economía de Teherán a medida que el President Trump avanza con su política de máxima presión.
Autor  Cryptopolitan
El dia de ayer 03: 50
La Casa Blanca anunció nuevas sanciones contra la red petrolera de Irán el jueves, acumulando más presión sobre la economía de Teherán a medida que el President Trump avanza con su política de máxima presión.
Productos Relacionados
goTop
quote