El Dólar estadounidense se mantiene estable tras los comentarios de la Fed, Trump y el acuerdo comercial del Reino Unido

Fuente Fxstreet
  • El Índice del Dólar estadounidense se recupera ligeramente pero no logra superar la resistencia de 100.23.
  • Trump anuncia un acuerdo comercial con el Reino Unido, pero los aranceles permanecen.
  • Los traders continúan digiriendo la decisión de la Fed del miércoles.

El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que mide el valor del Dólar estadounidense frente a una cesta de divisas, cotiza cerca de 100.00 el jueves, impulsado modestamente por datos positivos de EE.UU. y expectativas de diferenciales de rendimiento extendidos. Los mercados inicialmente celebraron la noticia de un acuerdo comercial entre EE.UU. y el Reino Unido, aunque el entusiasmo se desvaneció a medida que los detalles confirmaron que los aranceles permanecerían vigentes.

Resumen diario de los movimientos del mercado: El Dólar estadounidense mantiene su posición tras un acuerdo con el Reino Unido poco convincente

  • El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció un acuerdo comercial "importante" con el Reino Unido, aunque los aranceles clave permanecerán en 10%, limitando el entusiasmo del mercado.
  • Los inversores siguen escépticos sobre el progreso en los aranceles de China, ya que Trump no muestra intención de reducir los aranceles del 145% y China retrasa las negociaciones.
  • Los mercados esperan las discusiones comerciales preliminares entre EE.UU. y China este fin de semana en Suiza, pero ambas partes están minimizando las esperanzas de avances rápidos.
  • Se acerca la fecha límite del 9 de julio para la revisión de aranceles de la administración Trump, con pocos nuevos acuerdos comerciales firmados hasta ahora.
  • Las solicitudes de desempleo en EE.UU. cayeron a 228.000, superando las expectativas del mercado y sugiriendo fortaleza en el mercado laboral.
  • El Banco de Inglaterra redujo su tasa de política en 25 puntos básicos a 4.25%, ampliando la brecha de tasas de interés frente a EE.UU. y aumentando la demanda de USD.
  • Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. permanecen respaldados, con el bono a 10 años en 4.345%, antes de una subasta de 39.000 millones de dólares y la comunicación del FOMC esperada la próxima semana.
  • El sentimiento de riesgo mejoró después de que las acciones subieron, con el Dow Jones aumentando más del 1.6% a medida que crecían las esperanzas de mayor claridad comercial.
  • El Oro se disparó a 3.400$ por onza mientras los inversores se protegían contra las tensiones comerciales persistentes y el limitado aumento del USD a pesar de la divergencia de los bancos centrales.
  • Trump insinuó que podrían venir más anuncios comerciales en "semanas", pero no ofreció un cronograma para la firma de acuerdos reales.
  • El próximo discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, sigue siendo clave, con el banco central esperado a mantener las tasas estables mientras la inflación sigue siendo una preocupación.
  • Los mercados continúan descontando dos recortes de tasas de la Fed para fin de año, con el primer movimiento proyectado para julio, salvo sorpresas inflacionarias fuertes.
  • Las divisas asiáticas se mantienen firmes, ya que países como Singapur y Malasia toleran un FX más fuerte para aliviar las fricciones comerciales con EE.UU.

Análisis técnico del Índice del Dólar estadounidense: Aún no es alcista


El Índice del Dólar estadounidense (DXY) cotiza alrededor de 100.00 con una ganancia diaria modesta del 0.25%. La acción del precio sigue limitada dentro del rango de 99.61–100.21. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) en 45 y el Índice Direccional Promedio en 48 ambos señalan un impulso neutral. 

Sin embargo, el MACD muestra una señal de compra, mientras que el Oscilador Último también se mantiene neutral en 61.24. Las señales mixtas de las medias móviles destacan la indecisión: la media móvil simple (SMA) de 20 días en 99.64 apoya a los compradores, pero las SMAs de 100 días (105.17) y 200 días (104.33) continúan reflejando una presión bajista más amplia. La resistencia clave se encuentra en 100.23, 100.86 y 100.91; el soporte se sitúa en 99.83, 99.81 y 99.67.


Fed FAQs

La política monetaria de Estados Unidos está dirigida por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de los precios y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos objetivos es ajustar los tipos de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Reserva Federal, ésta sube los tipos de interés, incrementando los costes de los préstamos en toda la economía. Esto se traduce en un fortalecimiento del Dólar estadounidense (USD), ya que hace de Estados Unidos un lugar más atractivo para que los inversores internacionales coloquen su dinero. Cuando la inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Reserva Federal puede bajar los tipos de interés para fomentar el endeudamiento, lo que pesa sobre el billete verde.

La Reserva Federal (Fed) celebra ocho reuniones al año, en las que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) evalúa la situación económica y toma decisiones de política monetaria. El FOMC está formado por doce funcionarios de la Reserva Federal: los siete miembros del Consejo de Gobernadores, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York y cuatro de los once presidentes de los bancos regionales de la Reserva, que ejercen sus cargos durante un año de forma rotatoria.

En situaciones extremas, la Reserva Federal puede recurrir a una política denominada Quantitative Easing (QE). El QE es el proceso por el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Es una medida de política no estándar utilizada durante las crisis o cuando la inflación es extremadamente baja. Fue el arma elegida por la Fed durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos de alta calidad de instituciones financieras. El QE suele debilitar al Dólar estadounidense.

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso a la QE, por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a instituciones financieras y no reinvierte el capital de los bonos que tiene en cartera que vencen, para comprar nuevos bonos. Suele ser positivo para el valor del Dólar estadounidense.

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
¿Batirá el Bitcoin sus máximos históricos en 2024? Todo parece apuntar en esa direcciónEl desempeño que está teniendo Bitcoin en los mercados financieros parece ajustarse a la teoría de un ánimo renovado y creciente, el cual estaría buscando volver a situar a la criptomoneda en la vereda de los 70.000 $ por token. El criptoinvierno arrasó con buena parte de la capitalización de mercado de BTC, pero a pesar de ello el ánimo inversor no se ha mermado.
Autor  Emilio J. Pérez Poyatos
21 de nov de 2023
El desempeño que está teniendo Bitcoin en los mercados financieros parece ajustarse a la teoría de un ánimo renovado y creciente, el cual estaría buscando volver a situar a la criptomoneda en la vereda de los 70.000 $ por token. El criptoinvierno arrasó con buena parte de la capitalización de mercado de BTC, pero a pesar de ello el ánimo inversor no se ha mermado.
placeholder
El precio de Solana podría alcanzar los tres dígitos en 2024, un analista comparte una visión alcista sobre SOLEl volumen mensual de Solana supera los 6.000 millones de dólares, lo que soporta la actual recuperación del precio de SOL. El analista de criptomonedas Altcoin Sherpa predijo una subida masiva del precio de SOL en 2024. El precio de SOL podría retroceder por debajo de los 50$, antes de volver a subir.
Autor  FXStreet
27 de nov de 2023
El volumen mensual de Solana supera los 6.000 millones de dólares, lo que soporta la actual recuperación del precio de SOL. El analista de criptomonedas Altcoin Sherpa predijo una subida masiva del precio de SOL en 2024. El precio de SOL podría retroceder por debajo de los 50$, antes de volver a subir.
placeholder
El precio de PEPE cerca de completar un patrón de doble suelo con probables ganancias del 30%El precio de Pepe está en recuperación, registrando una subida del 25% desde que encontró soporte en 0.0000010271$.
Autor  FXStreet
04 de dic de 2023
El precio de Pepe está en recuperación, registrando una subida del 25% desde que encontró soporte en 0.0000010271$.
placeholder
El EUR/USD continúa avanzando de manera incierta antes de la importante presentación de la FedEl EUR/USD se mantuvo en la acción del mercado del martes, marcando un nuevo rango de consolidación a corto plazo cerca de la zona de 1.1300, mientras los operadores de Fiber esperan una razón para moverse.
Autor  FXStreet
5 Mes 07 Día Mier
El EUR/USD se mantuvo en la acción del mercado del martes, marcando un nuevo rango de consolidación a corto plazo cerca de la zona de 1.1300, mientras los operadores de Fiber esperan una razón para moverse.
placeholder
Bitcoin, el mercado de criptomonedas no se ve afectado mientras la Fed mantiene las tasas de interés establesBitcoin (BTC) vio una ganancia del 2% el miércoles tras la decisión de la Reserva Federal (Fed) de mantener las tasas en 4.25% - 4.50%, lo que se alineó con las expectativas.
Autor  FXStreet
23 hace una horas
Bitcoin (BTC) vio una ganancia del 2% el miércoles tras la decisión de la Reserva Federal (Fed) de mantener las tasas en 4.25% - 4.50%, lo que se alineó con las expectativas.
Productos Relacionados
goTop
quote