Los fabricantes canadienses se alejan de nosotros en medio de las tarifas de Trump

Fuente Cryptopolitan

Los fabricantes canadienses están apuntando a nuevos mercados para su comercio, ya que los aranceles estadounidenses bajo eldent Donald Trump perturban los vínculos comerciales entre los dos países.

Una firma de Columbia Británica que produce cápsulas y tabletas para la industria farmacéutica ahora está buscando socios en Asia, mientras que un fabricante de componentes de acero que ha suministrado compradores estadounidenses durante 35 años advierte a los clientes que se preparen para obtener más facturas. Otra compañía que cose disfraces de mascotas para eventos escolares y deportivos ha reducido sus precios en un intento por evitar que los pedidos estadounidenses se escapen, según lo informado por Reuters.

Estos movimientos marcan un cambio abrupto en las prácticas de larga data basadas en el fácil acceso al mercado de consumo más grande del mundo.

El primer ministro Mark Carney, cuyo partido liberal ganó el mes pasado después de hacer campaña para "enfrentarse a Trump", se reunirá con la presa dent la Casa Blanca el martes.

Carney ha dicho a los votantes que la antigua relación comercial está terminada, y las empresas están tratando esa advertencia como guía. Incluso si Ottawa y Washington entran en un nuevo acuerdo, los ejecutivos dicen que el estilo impredecible de Trump significa que la incertidumbre persistirá.

"Si usted es una persona de negocios inteligente y inteligente, no va a regresar a otro acuerdo en el que depende totalmente de un socio estadounidense", dijo Mike Chisholm, quien aconseja a los exportadores. "Los propietarios quieren estabilidad, los bancos quieren estabilidad, fondos de capital privado quieren estabilidad. Simplemente van a ser muy, muy cuidadosos".

Canadá ha confiado durante mucho tiempo en los Estados Unidos durante aproximadamente el 75 % de sus exportaciones y fue una de las primeras naciones golpeadas cuando Trump elevó el muro de la tarifa.

En marzo, la Casa Blanca estableció un deber del 25 % en todo el acero y el aluminio que ingresa a los Estados Unidos. Los automóviles y las piezas que no cumplen con las reglas de entrenamiento libre de América del Norte enfrentan el mismo recargo.

Las cifras gubernamentales muestran que el sector manufacturero envía el 42 % de su producción a los Estados Unidos, y aproximadamente 1,7 millones de empleos canadienses dependen de ese flujo. El portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, dijo sin rodeos: "Las empresas canadienses no tendrán que preocuparse en absoluto por los aranceles cuando Canadá se convierte en nuestro preciado estado 51".

Las empresas canadienses se ven obligadas a pivotar a otros mercados

PNP Pharmaceuticals, un productor detracen Richmond, Columbia Británica, ha respondido explorando los mercados asiáticos. "Ahora nos estamos aventurando en otros mercados, ya que vemos que necesitamos pivotar", dijo Alan Urmeneta, gerente de abastecimiento de asociación de la firma. No nombró países específicos.

Labelpak Printing Inc., también en Columbia Británica, compra empaques de Asia y lo revela. La compañía ahora considera centrarse únicamente en Canadá y recortar gradualmente el 15 % de sus ventas que provienen de los Estados Unidos.

"Si se enoja ... y decide lanzar un arancel del 50 por ciento sobre los productos canadienses, realmente nos va a sacar del mercado", dijo el fundador Ken Gallie. "Vamos a poner más énfasis en el negocio canadiense".

Aún así, las empresas que construyeron sus negocios a su alrededor la demanda no pueden reemplazarlo durante la noche, especialmente los jugadores más pequeños.

La economía de Canadá es menos de una décima parte del tamaño de su vecino, y enviar productos a través de los océanos cuesta más que caminarlos por una frontera.

Chisholm dice que varios de sus clientes abren oficinas o agentes de contratación en Europa y Asia para diluir su exposición estadounidense. "Hay mercados en todo el mundo con los que tenemos acuerdos de entrenamiento libre", dijo. "¿Dónde puedo hacer negocios es lo que muchos están pensando"?

El paisaje tarifa está forzando conversaciones difíciles con clientes de larga data

"Estamos hablando con estos negocios y diciéndoles, desafortunadamente, su gobierno ha elegido que paguen más", dijo James White, director ejecutivo de Wellmaster, que fabrica piezas de acero para los sectores de energía y suministro de agua.

Para Natalie Gaudreault, que dirige Fusion Tg en Montreal, el apretón vino de dos lados. Su firme importa alrededor del 70% de su acero para herramientas de China, lo mecaniza y envía una quinta parte de la salida a los compradores estadounidenses. Ottawa impuso un servicio del 25 % en el acero chino en octubre.

Trump agregó su propio cargo del 25 % poco después. Una vez que se cuentan otros impuestos, Gaudreault dice que el costo de su producto en los Estados Unidos se duplicará más del doble. "No voy a absorber el costo. Tengo que cargarlos", dijo, y agregó que las ventas del primer trimestre cayeron un tercio.

Algunos proveedores incluso están reabriendo a lostracpara incluir cláusulas para compartir tarifas, un paso que puede dañar la confianza, dijo Clifford Sosnow, socio de la firma de abogados Fasken. "Es un cuchillo caliente a través de la mantequilla", advirtió. "No funciona sin crear daños".

Cable de diferencia de clave : la herramienta secreta que los proyectos de cifrado utilizan para obtener cobertura de medios garantizada

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
El Peso mexicano cae antes de la decisión de la Fed, con los datos de inflación en el punto de miraEl Peso mexicano (MXN) comenzó la semana con pérdidas de alrededor del 0.58% frente al Dólar estadounidense (USD) antes de una semana crucial, con la Reserva Federal (Fed) preparándose para llevar a cabo su reunión de política monetaria el 7 de mayo y el anuncio de las cifras de inflación de México.
Autor  FXStreet
16 hace una horas
El Peso mexicano (MXN) comenzó la semana con pérdidas de alrededor del 0.58% frente al Dólar estadounidense (USD) antes de una semana crucial, con la Reserva Federal (Fed) preparándose para llevar a cabo su reunión de política monetaria el 7 de mayo y el anuncio de las cifras de inflación de México.
placeholder
El precio del Oro salta a su máximo de dos semanas mientras los riesgos geopolíticos sustentan a los activos de refugio seguroEl precio del Oro (XAU/USD) atrae a algunos compradores de continuación por segundo día consecutivo y salta a un máximo de casi dos semanas, alrededor del área de 3.381-3.382$ durante la sesión asiática del martes.
Autor  FXStreet
16 hace una horas
El precio del Oro (XAU/USD) atrae a algunos compradores de continuación por segundo día consecutivo y salta a un máximo de casi dos semanas, alrededor del área de 3.381-3.382$ durante la sesión asiática del martes.
placeholder
El Banco Central de Chile mantiene su tasa de interés en el 5% por tercera reunión consecutiva, en línea con lo esperadoEl Banco Central de Chile ha anunciado a última hora del martes que mantiene sus tasas de interés sin cambios en el 5% por tercera reunión consecutiva, tal como se esperaba. La decisión ha sido tomada por unanimidad.
Autor  FXStreet
4 Mes 30 Día Mier
El Banco Central de Chile ha anunciado a última hora del martes que mantiene sus tasas de interés sin cambios en el 5% por tercera reunión consecutiva, tal como se esperaba. La decisión ha sido tomada por unanimidad.
placeholder
El Peso mexicano se fortalece a medida que datos estadounidenses más suaves impulsan el apetito por el riesgoEl Peso mexicano (MXN) se apreció frente al Dólar estadounidense (USD) tras tocar un mínimo diario de 19.65, ya que el apetito por el riesgo mejoró tras la publicación de datos más débiles de lo esperado. Al momento de escribir, el USD/MXN se cotiza en 19.56, con una caída del 0.12%.
Autor  FXStreet
4 Mes 30 Día Mier
El Peso mexicano (MXN) se apreció frente al Dólar estadounidense (USD) tras tocar un mínimo diario de 19.65, ya que el apetito por el riesgo mejoró tras la publicación de datos más débiles de lo esperado. Al momento de escribir, el USD/MXN se cotiza en 19.56, con una caída del 0.12%.
placeholder
El S&P 500 extiende sus ganancias y alcanza máximos de tres semanas y mediaEl S&P 500 marcó un mínimo del día en 5.466, encontrando compradores que impulsaron el índice a un máximo no visto desde el 3 de abril en 5.549.
Autor  FXStreet
4 Mes 29 Día Mar
El S&P 500 marcó un mínimo del día en 5.466, encontrando compradores que impulsaron el índice a un máximo no visto desde el 3 de abril en 5.549.
goTop
quote