El precio de la Plata (XAG/USD) está extendiendo sus ganancias por tercera sesión consecutiva, cotizando alrededor de 32.90$ por onza troy durante las horas asiáticas del lunes. El metal precioso recibió apoyo de la noticia de que el minero canadiense Pan American Silver adquirirá MAG Silver Corp en un acuerdo que valora a la empresa en aproximadamente 2.1 mil millones$, según Reuters.
La adquisición otorga a Pan American Silver acceso a la participación del 44% de MAG en la mina de Plata de alta ley Juanicipio en México, operada por Fresnillo, que posee el 56% restante. El acuerdo, aprobado unánimemente por las juntas de ambas empresas, se espera que se cierre en la segunda mitad de 2025.
Las tensiones geopolíticas, mientras tanto, continúan brindando apoyo a la Plata. India advirtió a Pakistán sobre posibles represalias por recientes violaciones del alto el fuego, una afirmación negada por el ejército de Pakistán. Por separado, el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy expresó su esperanza de un alto el fuego temporal con Rusia a partir del lunes 12 de mayo, pero Moscú rechazó la propuesta, pidiendo en cambio conversaciones directas sin condiciones previas.
Sin embargo, las ganancias en la Plata pueden estar limitadas por la disminución de la demanda de refugio seguro en medio del creciente optimismo en torno a las relaciones comerciales entre EE.UU. y China. Durante el fin de semana, ambos países concluyeron discusiones productivas, con Pekín listo para iniciar negociaciones formales y Washington citando avances hacia un acuerdo.
Pese a ello, el peso sobre la Plata, la Reserva Federal la semana pasada destacó los riesgos de inflación y del mercado laboral, con el presidente Jerome Powell descartando un recorte de tasas preventivo en respuesta a las preocupaciones económicas relacionadas con los aranceles.
La Plata es un metal precioso altamente negociado entre los inversores. Históricamente, se ha utilizado como un refugio de valor y un medio de intercambio. Aunque es menos popular que el Oro, los operadores pueden recurrir a la Plata para diversificar su portafolio de inversiones, por su valor intrínseco o como una posible cobertura durante períodos de alta inflación. Los inversores pueden comprar Plata física, en monedas o en lingotes, o negociarla a través de vehículos como los Fondos Cotizados en Bolsa, que siguen su precio en los mercados internacionales.
Los precios de la Plata pueden moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o los temores de una recesión profunda pueden hacer que el precio de la Plata se dispare debido a su estatus de refugio seguro, aunque en menor medida que el del Oro. Como activo sin rendimiento, la Plata tiende a subir con tasas de interés más bajas. Sus movimientos también dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAG/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener el precio de la Plata a raya, mientras que un Dólar más débil probablemente impulse los precios al alza. Otros factores como la demanda de inversión, la oferta minera – la Plata es mucho más abundante que el Oro – y las tasas de reciclaje también pueden afectar los precios.
La Plata se utiliza ampliamente en la industria, particularmente en sectores como la electrónica o la energía solar, ya que tiene una de las conductividades eléctricas más altas de todos los metales, superando al Cobre y al Oro. Un aumento en la demanda puede incrementar los precios, mientras que una disminución tiende a reducirlos. Las dinámicas en las economías de EE.UU., China e India también pueden contribuir a las fluctuaciones de precios: para EE.UU. y particularmente China, sus grandes sectores industriales utilizan Plata en varios procesos; en India, la demanda de los consumidores por el metal precioso para joyería también juega un papel clave en la fijación de precios.
Los precios de la Plata tienden a seguir los movimientos del Oro. Cuando los precios del Oro suben, la Plata típicamente sigue el mismo camino, ya que su estatus como activos refugio es similar. La relación Oro/Plata, que muestra el número de onzas de Plata necesarias para igualar el valor de una onza de Oro, puede ayudar a determinar la valoración relativa entre ambos metales. Algunos inversores pueden considerar un ratio alto como un indicador de que la Plata está infravalorada, o que el Oro está sobrevalorado. Por el contrario, un ratio bajo podría sugerir que el Oro está infravalorado en relación con la Plata.