EUR/USD baja hacia cerca de 1.1400 por la incertidumbre sobre los aranceles

Fuente Fxstreet
  • El EUR/USD se suaviza a alrededor de 1.1415 en la sesión asiática temprana del martes.
  • Bessent dijo que depende de China desescalar la guerra comercial.
  • Los operadores aumentan sus apuestas sobre las reducciones de tasas del BCE. 

El par EUR/USD retrocede a cerca de 1.1415 durante la sesión asiática temprana del martes. El Euro (EUR) se debilita frente al Dólar estadounidense (USD) en medio de un aumento de las apuestas por recortes adicionales de tasas del Banco Central Europeo (BCE) en junio. Los inversores se preparan para nuevos desarrollos en la política comercial de EE.UU. antes de la publicación de los muy esperados datos de Nóminas no Agrícolas (NFP) de EE.UU. el viernes. 

El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo que ha habido avances y que ha hablado con el presidente chino, Xi Jinping, aunque Pekín ha negado que se estén llevando a cabo negociaciones comerciales. El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, dijo que tuvo interacciones con las autoridades chinas la semana pasada, pero no mencionó aranceles. 

Bessent dijo el lunes que el gobierno de EE.UU. está en contacto con China, pero que depende de Pekín dar el primer paso para desescalar la lucha arancelaria con EE.UU. debido al desequilibrio comercial entre las dos naciones. Los inversores observarán de cerca la relación entre EE.UU. y China. La caótica política comercial de Trump ha afectado la confianza en los activos estadounidenses, y la moneda compartida ha surgido como un destino alternativo para el efectivo de los inversores.  Cualquier señal de escalada en la guerra comercial entre EE.UU. y China podría pesar sobre el Dólar y actuar como un viento de cola para el par EUR/USD. 

Al otro lado del océano, Reuters informó el sábado que los responsables de políticas del BCE están cada vez más seguros sobre la reducción de tasas de interés en junio a medida que la inflación continúa disminuyendo. El responsable de políticas del BCE, Olli Rehn, dijo el lunes que el banco central podría reducir las tasas de interés por debajo del nivel neutral que mantiene la economía en equilibrio. 

Euro FAQs

El Euro es la moneda de los 19 países de la Unión Europea que pertenecen a la eurozona. Es la segunda moneda más negociada del mundo, detrás del dólar estadounidense. En 2022, representó el 31 % de todas las transacciones de divisas, con un volumen de negocios diario promedio de más de 2,2 billones de dólares al día. El EUR/USD es el par de divisas más negociado del mundo, con un estimado del 30 % de todas las transacciones, seguido del EUR/JPY (4 %), el EUR/GBP (3 %) y el EUR/AUD (2 %).

El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt (Alemania), es el banco de reserva de la eurozona. El BCE establece los tipos de interés y gestiona la política monetaria. El mandato principal del BCE es mantener la estabilidad de precios, lo que significa controlar la inflación o estimular el crecimiento. Su principal herramienta es la subida o la bajada de los tipos de interés. Los tipos de interés relativamente altos (o la expectativa de tipos más altos) suelen beneficiar al euro y viceversa. El Consejo de Gobierno del BCE toma decisiones sobre política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las toman los directores de los bancos nacionales de la Eurozona y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde.

Los datos de inflación de la eurozona, medidos por el Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IPCA), son un importante indicador econométrico para el euro. Si la inflación aumenta más de lo esperado, especialmente si supera el objetivo del 2% del BCE, obliga al BCE a subir los tipos de interés para volver a controlarla. Los tipos de interés relativamente altos en comparación con sus homólogos suelen beneficiar al euro, ya que hacen que la región sea más atractiva como lugar para que los inversores globales depositen su dinero.

Los datos publicados miden la salud de la economía y pueden tener un impacto en el euro. Indicadores como el PIB, los PMI de manufactura y servicios, el empleo y las encuestas de confianza del consumidor pueden influir en la dirección de la moneda única. Una economía fuerte es buena para el Euro. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede alentar al BCE a subir los tipos de interés, lo que fortalecerá directamente al euro. De lo contrario, si los datos económicos son débiles, es probable que el Euro caiga. Los datos económicos de las cuatro mayores economías de la zona del euro (Alemania, Francia, Italia y España) son especialmente significativos, ya que representan el 75% de la economía de la zona del euro.

Otro dato importante que se publica sobre el Euro es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un período determinado. Si un país produce productos de exportación muy demandados, su moneda ganará valor simplemente por la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que buscan comprar esos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una moneda y viceversa en el caso de un saldo negativo

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
El Yen japonés se dispara a un nuevo máximo desde septiembre de 2024 frente a un Dólar estadounidense en general más débilEl Yen japonés (JPY) comienza la nueva semana con una nota positiva y se fortalece hasta su nivel más alto desde septiembre frente a un Dólar estadounidense (USD) que se debilita en general durante la sesión asiática.
Autor  FXStreet
4 Mes 21 Día Lun
El Yen japonés (JPY) comienza la nueva semana con una nota positiva y se fortalece hasta su nivel más alto desde septiembre frente a un Dólar estadounidense (USD) que se debilita en general durante la sesión asiática.
placeholder
El precio del Oro sube más del 10% en abril, alcanza los 3.500$ por la turbulencia del conflicto con la FedEl precio del Oro (XAU/USD) no muestra signos de fatiga y extiende su repunte al alza una vez más, alcanzando otro máximo histórico de 3.500$ en las primeras operaciones asiáticas del martes.
Autor  FXStreet
4 Mes 22 Día Mar
El precio del Oro (XAU/USD) no muestra signos de fatiga y extiende su repunte al alza una vez más, alcanzando otro máximo histórico de 3.500$ en las primeras operaciones asiáticas del martes.
placeholder
La SEC aprueba el lanzamiento del 30 de abril para los ETF de futuros XRP apalancados y apalancados de ProsharesProshares lanzará tres ETF basados en futuros que tracel precio de XRP el 30 de abril, según una presentación ante la SEC vista por Cryptopolitan.
Autor  Cryptopolitan
4 Mes 28 Día Lun
Proshares lanzará tres ETF basados en futuros que tracel precio de XRP el 30 de abril, según una presentación ante la SEC vista por Cryptopolitan.
placeholder
El Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq 100 cierran la jornada del lunes con resultados mixtosEl Dow Jones marcó un mínimo del día en 39.867, donde atrajo compradores que arrastraron el índice a un máximo diario en 40.409.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 01: 39
El Dow Jones marcó un mínimo del día en 39.867, donde atrajo compradores que arrastraron el índice a un máximo diario en 40.409.
placeholder
El S&P 500 extiende sus ganancias y alcanza máximos de tres semanas y mediaEl S&P 500 marcó un mínimo del día en 5.466, encontrando compradores que impulsaron el índice a un máximo no visto desde el 3 de abril en 5.549.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 02: 22
El S&P 500 marcó un mínimo del día en 5.466, encontrando compradores que impulsaron el índice a un máximo no visto desde el 3 de abril en 5.549.
Productos Relacionados
goTop
quote