El número de desempleados en España cayó en 67.420 durante el mes de abril después de haber descendido en 13.311 en marzo, según ha publicado el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Este es el tercer mes consecutivo en que la cifra de desempleados baja, registrando su mayor descenso en dos años, concretamente desde abril de 2023. La cifra mejora notablemente las previsiones del mercado, ya que se esperaba un aumento en el número de parados de 6.500.
En total, el número de parados en España ha bajado un 2.61% a nivel mensual, situándose en 2.512.718.
Por sectores económicos, el paro registrado desciende en los sectores de Servicios en 49.660 (-2.66%), Construcción 3.817 (-2,01%), Agricultura 3.323 (-3.92%) e Industria 2.920 (-1.48%). El colectivo Sin Empleo Anterior disminuye en 7.700 (-3.18%).
El desempleo registrado en abril de 2025 baja en las 17 Comunidades Autónomas. Las comunidades que registran el mayor descenso son Andalucía (-24.119), Cataluña (-6.048) y Comunidad Valenciana (-5.271).
El Euro ha reaccionado con un rebote cercano a los 15 pips tras el dato de desempleo español. El EUR/USD ha probado el máximo diario ya alcanzado antes de la publicación en 1.1335 y al momento de escribir cotiza sobre 1.1327, ganando un 0.83% en el día.
La encuesta de desempleo publicada por el Gobierno Español muestra el número de trabajadores desempleados agregado durante el mes anterior. Se trata de un indicador adelantado de la economía española. Si el número es negativo, indica una expansión en el mercado laboral. Un aumento en las cifras es visto como negativo (o bajista) para el euro, mientras que una disminución es considerada positiva (o alcista).
Leer más.Última publicación: mar may 06, 2025 07:00
Frecuencia: Mensual
Actual: -67.42K
Estimado: 6.5K
Previo: -13.311K
Fuente: INE
¿Por qué es importante para los operadores?