TradingKey - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumple 100 días de su segundo mandato, un periodo caracterizado por la imposición de aranceles y medidas económicas que han llevado a fuertes caídas en los mercados financieros. Según Ipek Ozkardeskaya de Swissquote Bank, estos días han sido los peores para los mercados bursátiles desde 1974, con el dólar perdiendo su estatus de valor refugio.
Trump es señalado por desencadenar una guerra comercial que ha dañado las perspectivas económicas globales. La confianza del consumidor estadounidense ha caído a niveles históricamente bajos, y las expectativas de inflación han alcanzado su punto más alto desde 1991. El crecimiento del PIB de EE.UU. se estima que ha disminuido drásticamente del 2,4% al 0,4% en este corto periodo.
Los analistas de Aberdeen destacan que el S&P 500, Dow Jones y el índice FTSE World han experimentado caídas significativas, algo sin precedente en los primeros días de una presidencia. Ben Ritchie, también de Aberdeen, advierte que la volatilidad del mercado perjudica las expectativas a corto plazo de los inversores, aunque podría ofrecer oportunidades a largo plazo.
Paul Diggle, economista jefe de Aberdeen, señala que la percepción de Trump ha cambiado, con el mercado adoptando una valoración más cauta. El impacto de los aranceles ha llevado a un choque de estanflación, afectando el atractivo de los activos estadounidenses.
A pesar de este contexto sombrío, los analistas de AJ Bell señalan un repunte del 11% en el S&P 500 desde principios de abril, sugiriendo una posible esperanza en las expectativas de los inversores sobre futuros acuerdos comerciales. Sin embargo, la incertidumbre política y económica sigue siendo un desafío significativo para los mercados.