El Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq 100 cotizan mixtos tras el PMI de servicios del ISM de Estados Unidos

Fuente Fxstreet
  • El Dow Jones sube un 0.26% diario, superando máximos no visto desde el 3 de abril en 41.430.
  • El Nasdaq 100 retrocede un 0.25% el día de hoy, arrastrado por ON Semiconductor (ON).
  • El S&P 500 cae un 0.18% en el día, lastrado por Zimmer Biomet Holdings (ZBH).  
  • El PMI de servicios del ISM supera las estimaciones de los analistas al ubicarse en 51.6 puntos en abril.

El Dow Jones marcó un mínimo del día en 40.988, atrayendo compradores agresivos que impulsaron el índice a un máximo diario en 4.1370.

El Promedio Industrial Dow Jones abrió en 41.033, mientras que el índice tecnológico Nasdaq 100 comenzó a operar en 20.076. El S&P 500 inició las negociaciones en 5.662, manteniéndose dentro del rango operativo de la sesión anterior.

UnitedHealth y McDonalds mantienen al Dow Jones se terreno positivo

El índice Dow Jones gana un 0.26% en la primera jornada de la semana, operando actualmente sobre 41.395.

 Las acciones de McDonalds Corporation (MCD) presentan una ganancia de un 1.60% el día de hoy, alcanzando máximos del 1 de mayo en 317.46$, terminando con dos jornadas consecutivas a la baja.

Siguiendo la perspectiva alcista los títulos de UnitedHealth (UNH) suben un 2.25% diario, llegando a máximos de 2 días en 409.16$, liderando las ganancias en el Dow Jones.

En este contexto, el Dow Jones avanza 106 puntos, firmando su novena jornada consecutiva al alza y alcanzando máximos no vistos desde el 3 de abril en 41.430.

El Nasdaq 100 cotiza a la baja arrastrado por ON Semiconductor

El índice tecnológico Nasdaq 100 cae un 0.21% en la primera jornada de la semana, consolidándose dentro del rango operativo del viernes en 20.045.

Los valores de ON Semiconductor (ON) se desploman un 8.38% el día de hoy, llegando a mínimos del 30 de abril en 37.64$ tras la publicación de su informe de ganancias.

ON obtuvo ingresos por 1.45 mil millones de dólares frente a los 1.4 proyectados por el mercado, así como una ganancia por acción de 0.55$ en comparación con los 0.52 estimados por los analistas. A pesar de superar las previsiones, los resultados no convencieron a los inversionistas, castigando el precio de la acción.

Por otro lado, los títulos MicroStrategy Incorporated (MSTR) pierden un 3.64% diario, visitando mínimos del 30 de abril en 374.20$, terminando con dos sesiones consecutivas al alza.

El Nasdaq 100 pierde 45 puntos en medio de una jornada con escaso volumen debido a la decisión de tipos de interés por parte de la Reserva Federal a darse a conocer el miércoles.

El S&P 500 cotiza a la baja tras la publicación del PMI de servicios de EE.UU.

Con base en información presentada por el Instituto de la Administración de la Oferta (ISM), el PMI de servicios se incrementó a 51.6 puntos en abril, ubicándose por encima de los 50.6 previstos y de los 50.8 observados en marzo.

El S&P 500 retrocede 14 puntos en el día, perdiendo un 0.25% y terminando con una racha de ocho jornadas consecutivas al alza, consolidándose dentro del rango de la sesión del viernes en 5.668. En este sentido, las acciones de Zimmer Biomet Holdings (ZBH) se desploman un 9.48% tras la publicación de su informe trimestral.

ZBH consiguió ingresos por 1.91 mil millones de dólares frente a los 1.9 mil millones de dólares esperados y una ganancia por acción de 1.81$ en comparación con los 1.771 previstos por el mercado. ZBH todo marginalmente en las previsiones de los analistas, sin embargo, no ha convencido a los inversores que han castigado el precio de la acción llevándola a mínimos no vistos desde el 3 de abril de 2020 en 90.51$.

El foco de los operadores estará puesto sobre la decisión de tipos de interés por parte de la Reserva Federal a darse a conocer el miércoles 7 de mayo. Los analistas esperan que se mantenga sin cambios en 4.5%.

Análisis técnico del Dow Jones

El Dow Jones reaccionó al alza desde un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 21 de abril en 37.853. El siguiente soporte importante lo observamos en 36.614, mínimo del 7 de abril. Al alza, la resistencia clave la observamos en 45.068, punto pivote del 31 de enero.

Gráfico diario del Dow Jones

Dow Jones FAQs

El Dow Jones Industrial Average, uno de los índices bursátiles más antiguos del mundo, se compone de los 30 valores más negociados en Estados Unidos. El índice está ponderado por el precio en lugar de por la capitalización. Se calcula sumando los precios de los valores que lo componen y dividiéndolos por un factor, actualmente 0.152. El índice fue fundado por Charles Dow, fundador también del Wall Street Journal. En los últimos años ha sido criticado por no ser suficientemente representativo, ya que sólo sigue a 30 empresas, a diferencia de índices más amplios como el S& P 500.

Son muchos los factores que impulsan el índice Dow Jones Industrial Average (DJIA). El principal es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en los informes trimestrales de beneficios empresariales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el DJIA, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.

La Teoría de Dow es un método para identificar la tendencia principal del mercado bursátil desarrollado por Charles Dow. Un paso clave es comparar la dirección del Dow Jones Industrial Average (DJIA) y el Dow Jones Transportation Average(DJTA) y sólo seguir las tendencias en las que ambos se mueven en la misma dirección. El volumen es un criterio de confirmación. La teoría utiliza elementos del análisis de máximos y mínimos. La teoría de Dow plantea tres fases de la tendencia: acumulación, cuando el dinero inteligente empieza a comprar o vender; participación del público, cuando el público en general se une a la tendencia; y distribución, cuando el dinero inteligente abandona la tendencia.

Hay varias formas de operar con el DJIA. Una de ellas es utilizar ETF que permiten a los inversores negociar el DJIA como un único valor, en lugar de tener que comprar acciones de las 30 empresas que lo componen. Un ejemplo destacado es el SPDR Dow Jones Industrial Average ETF (DIA). Los contratos de futuros sobre el DJIA permiten a los operadores especular sobre el valor futuro del índice y las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el índice a un precio predeterminado en el futuro. Los fondos de inversión permiten a los inversores comprar una parte de una cartera diversificada de valores del DJIA, lo que proporciona una exposición al índice global.

 

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
El Banco Central de Chile mantiene su tasa de interés en el 5% por tercera reunión consecutiva, en línea con lo esperadoEl Banco Central de Chile ha anunciado a última hora del martes que mantiene sus tasas de interés sin cambios en el 5% por tercera reunión consecutiva, tal como se esperaba. La decisión ha sido tomada por unanimidad.
Autor  FXStreet
4 Mes 30 Día Mier
El Banco Central de Chile ha anunciado a última hora del martes que mantiene sus tasas de interés sin cambios en el 5% por tercera reunión consecutiva, tal como se esperaba. La decisión ha sido tomada por unanimidad.
placeholder
El Peso mexicano se fortalece a medida que datos estadounidenses más suaves impulsan el apetito por el riesgoEl Peso mexicano (MXN) se apreció frente al Dólar estadounidense (USD) tras tocar un mínimo diario de 19.65, ya que el apetito por el riesgo mejoró tras la publicación de datos más débiles de lo esperado. Al momento de escribir, el USD/MXN se cotiza en 19.56, con una caída del 0.12%.
Autor  FXStreet
4 Mes 30 Día Mier
El Peso mexicano (MXN) se apreció frente al Dólar estadounidense (USD) tras tocar un mínimo diario de 19.65, ya que el apetito por el riesgo mejoró tras la publicación de datos más débiles de lo esperado. Al momento de escribir, el USD/MXN se cotiza en 19.56, con una caída del 0.12%.
placeholder
El S&P 500 extiende sus ganancias y alcanza máximos de tres semanas y mediaEl S&P 500 marcó un mínimo del día en 5.466, encontrando compradores que impulsaron el índice a un máximo no visto desde el 3 de abril en 5.549.
Autor  FXStreet
4 Mes 29 Día Mar
El S&P 500 marcó un mínimo del día en 5.466, encontrando compradores que impulsaron el índice a un máximo no visto desde el 3 de abril en 5.549.
placeholder
El Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq 100 cierran la jornada del lunes con resultados mixtosEl Dow Jones marcó un mínimo del día en 39.867, donde atrajo compradores que arrastraron el índice a un máximo diario en 40.409.
Autor  FXStreet
4 Mes 29 Día Mar
El Dow Jones marcó un mínimo del día en 39.867, donde atrajo compradores que arrastraron el índice a un máximo diario en 40.409.
placeholder
La SEC aprueba el lanzamiento del 30 de abril para los ETF de futuros XRP apalancados y apalancados de ProsharesProshares lanzará tres ETF basados en futuros que tracel precio de XRP el 30 de abril, según una presentación ante la SEC vista por Cryptopolitan.
Autor  Cryptopolitan
4 Mes 28 Día Lun
Proshares lanzará tres ETF basados en futuros que tracel precio de XRP el 30 de abril, según una presentación ante la SEC vista por Cryptopolitan.
goTop
quote