USD/INR registra ganancias modestas tras la tregua comercial entre EE.UU. y China

Fuente Fxstreet
  • La Rupia india cotiza en terreno negativo en la sesión asiática del martes. 
  • El optimismo por las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China apuntala al Dólar estadounidense y arrastra a la baja a la INR. 
  • Los operadores se preparan para los informes del IPC de India y EE.UU., que se publicarán más tarde el martes. 

La Rupia india (INR) se debilita el martes, presionada por la firmeza del Dólar estadounidense. Indicaciones positivas de las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China elevan al Dólar estadounidense (USD) y pesan sobre la moneda india. Además, una intensificación del conflicto entre India y Pakistán podría ejercer cierta presión de venta sobre la moneda local. 

No obstante, los inversores extranjeros de cartera (FPI) han reanudado la compra de acciones indias, lo que podría proporcionar cierto apoyo a la INR. De cara al futuro, los inversores estarán atentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de India para abril, que se publicará más tarde el martes. En la agenda de EE.UU., también se espera el informe de inflación del IPC. Se espera que el IPC general muestre un aumento del 2.4% interanual en abril, mientras que se proyecta que el IPC subyacente muestre un aumento del 2.8% interanual en el mismo período del informe.

La Rupia india pierde terreno en medio del progreso del acuerdo comercial entre EE.UU. y China

  • El Primer Ministro de India, Narendra Modi, declaró el lunes que India no tolerará ningún "chantaje nuclear". Modi agregó que las operaciones contra Pakistán solo han sido pausadas, y el futuro dependerá de su comportamiento.
  • El alto el fuego se mantuvo intacto en Jammu y Cachemira y en las ciudades fronterizas durante la noche, tras el mensaje contundente del PM Modi a los terroristas y a Pakistán. 
  • El Presidente de EE.UU., Donald Trump, acordó reducir los aranceles adicionales impuestos a las importaciones chinas en abril de este año del 145% al 30%, y los aranceles chinos sobre las importaciones de EE.UU. se reducirán del 125% al 10%. Las nuevas medidas son efectivas por 90 días.
  • Los mercados de swaps han descontado la primera reducción de tasas de 25 puntos básicos (pbs) de la Fed para la reunión de septiembre, y esperan dos reducciones adicionales hacia finales de año. La semana pasada, indicaron tres recortes este año, con un cambio probable tan pronto como en julio.  

USD/INR mantiene la vibra bajista por debajo de la EMA clave de 100 días

La Rupia india cede en el día. La perspectiva bajista del par USD/INR prevalece ya que el precio se mantiene limitado por debajo de la media móvil exponencial (EMA) clave de 100 días en el gráfico diario. El impulso a la baja está respaldado por el Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días, que se sitúa por debajo de la línea media cerca de 44.15, sugiriendo que más caídas parecen favorables. 

El primer objetivo a la baja para el USD/INR surge en 84.53, el mínimo del 8 de mayo. Las velas rojas por debajo de este nivel podrían ver una caída a 84.12, el mínimo del 5 de mayo. El siguiente nivel de contención a vigilar es 83.76, el mínimo del 2 de mayo. 

Por otro lado, el nivel psicológico de 85.00 actúa como el nivel de resistencia inmediato para el par. Un comercio sostenido por encima del nivel mencionado podría ver un repunte a 85.60, la EMA de 100 días, en ruta hacia 86.00, el límite superior del canal de tendencia y un número redondo.

Rupia india FAQs

La Rupia india (INR) es una de las monedas más sensibles a los factores externos. El precio del petróleo crudo (el país depende en gran medida del petróleo importado), el valor del Dólar estadounidense (la mayor parte del comercio se realiza en dólares estadounidenses) y el nivel de inversión extranjera son todos factores influyentes. La intervención directa del Banco de la Reserva de la India (RBI) en los mercados de divisas para mantener estable el tipo de cambio, así como el nivel de los tipos de interés fijados por el RBI, son otros factores importantes que influyen en la Rupia.

El Banco de la Reserva de la India (RBI) interviene activamente en los mercados de divisas para mantener un tipo de cambio estable y ayudar a facilitar el comercio. Además, el RBI intenta mantener la tasa de inflación en su objetivo del 4% ajustando las tasas de interés. Los tipos de interés más altos suelen fortalecer la Rupia. Esto se debe al papel del “carry trade”, en el que los inversores piden prestado en países con tasas de interés más bajas para colocar su dinero en países que ofrecen tasas de interés relativamente más altas y beneficiarse de la diferencia.

Los factores macroeconómicos que influyen en el valor de la Rupia incluyen la inflación, las tasas de interés, la tasa de crecimiento económico (PIB), la balanza comercial y las entradas de inversión extranjera. Una tasa de crecimiento más alta puede conducir a una mayor inversión en el extranjero, aumentando la demanda de la Rupia. Una balanza comercial menos negativa eventualmente conducirá a una Rupia más fuerte. Los tipos de interés más altos, especialmente los tipos reales (tipos de interés menos inflación) también son positivos para la Rupia. Un entorno de riesgo puede generar mayores entradas de inversión extranjera directa e indirecta (IED y FII), que también benefician a la Rupia.

Una inflación más alta, en particular si es comparativamente más alta que otros países, es generalmente negativa para la moneda, ya que refleja una devaluación a través del exceso de oferta. La inflación también aumenta el costo de las exportaciones, lo que lleva a que se vendan más rupias para comprar importaciones extranjeras, lo que es negativo para la Rupia india. Al mismo tiempo, una inflación más alta suele llevar al Banco de la Reserva de la India (RBI) a subir los tipos de interés y esto puede ser positivo para la Rupia, debido al aumento de la demanda de los inversores internacionales. El efecto contrario se aplica a una inflación más baja.




Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
Ethereum Predicción del Precio: Patrón gráfico de 18 meses apunta a un objetivo de 4.000$ para ETHEl precio de Ethereum se ha consolidado a lo largo de una línea de tendencia ascendente durante los últimos dieciocho meses, con el nivel de 2.035$ como resistencia. La acción general del precio ha formado un patrón de triángulo ascendente, que pronostica un objetivo de precio de 4.736$ para el ETH. La tesis alcista se invalidará si la altcoin rompe y cierra por debajo de la línea de tendencia ascendente en el nivel psicológico de 1.500$.
Autor  FXStreet
13 de nov de 2023
El precio de Ethereum se ha consolidado a lo largo de una línea de tendencia ascendente durante los últimos dieciocho meses, con el nivel de 2.035$ como resistencia. La acción general del precio ha formado un patrón de triángulo ascendente, que pronostica un objetivo de precio de 4.736$ para el ETH. La tesis alcista se invalidará si la altcoin rompe y cierra por debajo de la línea de tendencia ascendente en el nivel psicológico de 1.500$.
placeholder
Ripple gana la demanda SEC y recupera $ 75 millones después de que termina la batalla legalRipple y la SEC acordaron resolver su demanda con un pago de $ 50 millones, y Ripple obtendrá $ 75 millones de regreso.
Autor  Cryptopolitan
5 Mes 09 Día Vie
Ripple y la SEC acordaron resolver su demanda con un pago de $ 50 millones, y Ripple obtendrá $ 75 millones de regreso.
placeholder
Las monedas meme en movimiento: WIF, BOME y FLOKI registran ganancias de dos dígitos mientras EE.UU. y China acuerdan la reducción de arancelesDogwifhat (WIF), Book of Meme (BOME) y FLOKI (FLOKI) amplían sus recuperaciones de dos dígitos el lunes, sumándose al aumento de la semana pasada. La recuperación está impulsada por el creciente apetito de riesgo en los mercados de criptomonedas tras el acuerdo de Estados Unidos y China sobre importantes reducciones arancelarias.
Autor  FXStreet
23 hace una horas
Dogwifhat (WIF), Book of Meme (BOME) y FLOKI (FLOKI) amplían sus recuperaciones de dos dígitos el lunes, sumándose al aumento de la semana pasada. La recuperación está impulsada por el creciente apetito de riesgo en los mercados de criptomonedas tras el acuerdo de Estados Unidos y China sobre importantes reducciones arancelarias.
placeholder
El Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq 100 concluyen la jornada del lunes en terreno positivo con el foco en el IPC de EE.UU.El Dow Jones estableció un mínimo del día en 41.664, encontrando compradores agresivos que impulsaron el índice a un máximo no visto desde el 27 de marzo en 42.410.
Autor  FXStreet
7 hace una horas
El Dow Jones estableció un mínimo del día en 41.664, encontrando compradores agresivos que impulsaron el índice a un máximo no visto desde el 27 de marzo en 42.410.
placeholder
COIN se dispara mientras Coinbase asegura un lugar en el índice S&P 500COIN se disparó más del 10% en las operaciones fuera de horario tras un anuncio de S&P Global de que Coinbase reemplazará a Discover Financial Services en el índice S&P 500 a partir del 19 de mayo.
Autor  FXStreet
7 hace una horas
COIN se disparó más del 10% en las operaciones fuera de horario tras un anuncio de S&P Global de que Coinbase reemplazará a Discover Financial Services en el índice S&P 500 a partir del 19 de mayo.
goTop
quote