Forex Hoy: El Dólar avanza a la espera de la publicación de datos de nivel medio

Fuente Fxstreet

A continuación, lo que necesita saber el jueves 1 de mayo:

El Dólar estadounidense (USD) continúa ganando fuerza frente a sus rivales a primera hora del jueves, con el Índice del USD avanzando a un máximo de dos semanas por encima de 100.00. El calendario económico de EE.UU. incluirá los recortes de empleo de Challenger y los datos del PMI manufacturero del ISM para abril, junto con las solicitudes iniciales de desempleo semanales. Los mercados europeos permanecerán cerrados con motivo de la festividad del Día del Trabajo.

Dólar estadounidense PRECIO Esta semana

La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar estadounidense (USD) frente a las principales monedas esta semana. Dólar estadounidense fue la divisa más fuerte frente al Euro.

USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF
USD 0.57% 0.13% 0.52% -0.41% 0.16% 0.54% -0.19%
EUR -0.57% -0.49% -0.02% -0.99% -0.51% -0.04% -0.77%
GBP -0.13% 0.49% 0.44% -0.49% -0.04% 0.45% -0.28%
JPY -0.52% 0.02% -0.44% -0.93% -0.36% -1.41% -0.48%
CAD 0.41% 0.99% 0.49% 0.93% 0.45% 0.95% 0.23%
AUD -0.16% 0.51% 0.04% 0.36% -0.45% 0.49% -0.26%
NZD -0.54% 0.04% -0.45% 1.41% -0.95% -0.49% -0.73%
CHF 0.19% 0.77% 0.28% 0.48% -0.23% 0.26% 0.73%

El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar estadounidense de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Yen japonés, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el USD (base)/JPY (cotización).

El Banco de Japón anunció el jueves que mantuvo sin cambios el objetivo de la tasa de interés a corto plazo en el rango de 0.40%- 0.50%. En la conferencia de prensa posterior a la reunión, el gobernador del BoJ, Kazuo Ueda, señaló que la incertidumbre en torno a las perspectivas japonesas aumentó drásticamente debido a las políticas comerciales de EE.UU. Ueda reiteró que seguirán aumentando las tasas si la economía y los precios se mueven en línea con sus proyecciones. USD/JPY preserva su impulso alcista y cotiza por encima de 144.50 en la mañana europea, subiendo alrededor del 1% en el día.

La Oficina de Análisis Económico de EE.UU. informó en su primera estimación el miércoles que el Producto Interno Bruto (PIB) se contrajo a una tasa anual del 0.3% en el primer trimestre. Otros datos de EE.UU. mostraron que el Índice de Precios de Consumo Personal (PCE) subyacente, el indicador de inflación preferido de la Reserva Federal (Fed), subió un 2.6% interanual en marzo, coincidiendo con el consenso del mercado. Mientras tanto, el presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo el miércoles que había una muy buena probabilidad de que alcanzaran un acuerdo con China. Sin embargo, el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, dijo a los periodistas que no había conversaciones oficiales en curso con China. Los futuros de índices bursátiles de EE.UU. suben entre un 0.5% y un 1.4% en la mañana europea del jueves después de que los principales índices de Wall Street registraran pequeñas ganancias el miércoles.

EUR/USD se mantiene a la baja y cotiza cerca de 1.1300 en la sesión europea después de registrar pérdidas durante dos días consecutivos.

GBP/USD lucha por sacudirse la presión bajista y retrocede a la zona de 1.3300 a primera hora del jueves, perdiendo alrededor del 0.3% en el día.

Oro perdió casi un 1% el miércoles y cerró por debajo de 3.300$. El XAU/USD extiende su caída semanal y cotiza profundamente en territorio negativo por debajo de 3.250$ para comenzar la sesión europea.

Dólar estadounidense FAQs

El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias. Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la libra esterlina como moneda de reserva mundial.

El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar.

En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense.

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores en cartera que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el dólar estadounidense.

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
El precio de Worldcoin se acerca a sus máximos históricos, lo que deben anticipar los tenedores de WLDEl precio de Worldcoin subió un 54% el 16 de diciembre y estuvo a punto de alcanzar nuevos máximos históricos. Pero la recogida de beneficios parece haber tomado el relevo, lo que podría llevar a una consolidación antes de que se forme una nueva configuración.
Autor  FXStreet
18 de dic de 2023
El precio de Worldcoin subió un 54% el 16 de diciembre y estuvo a punto de alcanzar nuevos máximos históricos. Pero la recogida de beneficios parece haber tomado el relevo, lo que podría llevar a una consolidación antes de que se forme una nueva configuración.
placeholder
El precio del Oro se recupera tras las nuevas declaraciones de Trump sobre arancelesEl precio del Oro (XAU/USD) se vuelve positivo, recuperándose por encima del nivel de 3.300$ al momento de escribir el jueves, tras dos días de firme presión de venta desde que alcanzó los 3.500$ el martes.
Autor  FXStreet
4 Mes 24 Día Jue
El precio del Oro (XAU/USD) se vuelve positivo, recuperándose por encima del nivel de 3.300$ al momento de escribir el jueves, tras dos días de firme presión de venta desde que alcanzó los 3.500$ el martes.
placeholder
La SEC aprueba el lanzamiento del 30 de abril para los ETF de futuros XRP apalancados y apalancados de ProsharesProshares lanzará tres ETF basados en futuros que tracel precio de XRP el 30 de abril, según una presentación ante la SEC vista por Cryptopolitan.
Autor  Cryptopolitan
4 Mes 28 Día Lun
Proshares lanzará tres ETF basados en futuros que tracel precio de XRP el 30 de abril, según una presentación ante la SEC vista por Cryptopolitan.
placeholder
El Peso mexicano se fortalece a medida que datos estadounidenses más suaves impulsan el apetito por el riesgoEl Peso mexicano (MXN) se apreció frente al Dólar estadounidense (USD) tras tocar un mínimo diario de 19.65, ya que el apetito por el riesgo mejoró tras la publicación de datos más débiles de lo esperado. Al momento de escribir, el USD/MXN se cotiza en 19.56, con una caída del 0.12%.
Autor  FXStreet
4 Mes 30 Día Mier
El Peso mexicano (MXN) se apreció frente al Dólar estadounidense (USD) tras tocar un mínimo diario de 19.65, ya que el apetito por el riesgo mejoró tras la publicación de datos más débiles de lo esperado. Al momento de escribir, el USD/MXN se cotiza en 19.56, con una caída del 0.12%.
placeholder
El Banco Central de Chile mantiene su tasa de interés en el 5% por tercera reunión consecutiva, en línea con lo esperadoEl Banco Central de Chile ha anunciado a última hora del martes que mantiene sus tasas de interés sin cambios en el 5% por tercera reunión consecutiva, tal como se esperaba. La decisión ha sido tomada por unanimidad.
Autor  FXStreet
4 Mes 30 Día Mier
El Banco Central de Chile ha anunciado a última hora del martes que mantiene sus tasas de interés sin cambios en el 5% por tercera reunión consecutiva, tal como se esperaba. La decisión ha sido tomada por unanimidad.
goTop
quote