El Índice de Precios al Consumo (IPC) español ha cumplido previsiones en abril y ha subido a un ritmo del 2.2% anual tras crecer un 2.3% en marzo, según ha confirmado el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta es la tasa de inflación más baja vista en seis meses, concretamente desde octubre de 2024.
Han contribuido al leve descenso de la inflación, la bajada en los precios del gas, la electricidad y los carburantes. Respecto al año anterior, el único sector que ha crecido es ocio cultura, por el incremento de los paquetes turísticos.
El IPC mensual ha subido un 0.6% en abril frente al 0.1% de marzo, en línea con lo esperado. Este es el mayor incremento mensual desde octubre.
La inflación subyacente, que excluye los precios de alimentos y energía, ha subido cuatro décimas hasta el 2.4%, su tasa má alta desde enero.
El IPC armonizado ha subido un 2.2% anual en abril, igualando el porcentaje del mes anterior. Mensualmente, el indicador ha crecido un 0.6%, por debajo del 0.7% anterior.
El Euro apenas ha reaccionado al dato de inflación español, y cotiza en el par EUR/USD sobre 1.1180, prácticamente plano en el día.
El Índice de Precios al Consumo (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas captura los cambios en los precios de bienes y servicios. El IPC es una manera efectiva de medir las tendencias sobre compra e inflación en España. Una lectura superior a las expectativas es alcista para el Euro, mientras que una lectura inferior es bajista.
Leer más.Última publicación: mié may 14, 2025 07:00
Frecuencia: Mensual
Actual: 2.2%
Estimado: 2.2%
Previo: 2.2%
Fuente: INE