Los productos básicos se refieren a las materias primas que se utilizan ampliamente en la industria o la agricultura, y se compran y venden al por mayor en lugar de al por menor. Los productos básicos se clasifican generalmente en tres categorías:


1.      Energía, incluido el petróleo crudo, el gas natural, etc

2.      Materias primas básicas – incluyendo oro, plata, cobre, aluminio, etc.

3.      Productos agrícolas, incluidos azúcar, maíz, soja, etc.


El comercio de materias primas puede proteger a los inversores de la inflación, ya que la inflación perjudica a los productos de inversión ordinarios. En épocas de inflación, los rendimientos de los productos de inversión ordinarios, como los bonos, son relativamente bajos, mientras que el rendimiento de las materias primas suele ser directamente proporcional a la inflación. Esto se debe a que cuando aumentan los precios de los bienes y servicios, también aumentará el valor de las materias primas necesarias para producir estos bienes y servicios. Entonces, si su cartera incluye ciertos productos básicos, es posible que pueda reducir las pérdidas debido a la inflación.


Tenga en cuenta: el comercio de conlleva un alto nivel de riesgo y no es adecuado para todos los inversores. Lea nuestra Documentación Legal de divulgación antes de elegir comenzar a operar.


La oferta y la demanda son factores importantes que afectan a los productos básicos. Tomando el petróleo como ejemplo, si se espera que la oferta de petróleo sea fuerte y la demanda del mercado no cambie mucho, entonces el precio del petróleo caerá. A menudo, las tensiones en el Medio Oriente afectan la estabilidad del suministro de petróleo, lo que resulta en una escasez de suministro en el mercado y eleva los precios del petróleo debido a las expectativas de que la demanda supere el suministro en el corto plazo.


Otro factor importante es la inflación. Cuando aumenta la inflación, los inversores necesitan más dinero a cambio de bienes debido a la depreciación de la moneda, lo que también afectará el precio de las materias primas.


Si desea operar con materias primas, el oro y el petróleo crudo probablemente serán sus primeras opciones para comenzar porque el oro es una importante herramienta de cobertura en el mercado. Cuando el mundo enfrenta inestabilidad política o recesiones económicas, la gente se preocupará por la depreciación de la moneda, y el oro a menudo se convertirá en una de las opciones contra la depreciación de la moneda.


Cuando se desata una emergencia internacional, el precio del oro experimentará grandes fluctuaciones. A diferencia de los pares de divisas, el precio del oro se ve afectado no solo por los países involucrados, sino también por factores globales. Por lo tanto, el oro ofrece a los inversores más oportunidades de inversión.


Con respecto al petróleo crudo, los inversores comprenderían fácilmente las razones de las fluctuaciones en su oferta y demanda al leer las noticias internacionales. Al igual que el oro, los precios del petróleo se ven afectados por factores globales, lo que brinda más oportunidades para los inversores.


¿No encuentras la respuesta que necesitas? Contacto

*Algunos métodos de pago pueden no estar disponibles en su país/región

¡A operar ahora!