El análisis fundamental se lleva a cabo principalmente mediante el análisis de los factores económicos, sociales y políticos que influyen en la oferta y la demanda del mercado. Los inversores que se basan en el análisis fundamental deben conocer los diversos factores que afectan a la economía, como los que la harán crecer rápidamente y los que la harán caer.


Este método de análisis se basa en el supuesto de que la moneda de un país será fuerte cuando sus perspectivas económicas sean buenas. La razón es que cuanto mejores sean las condiciones económicas de un país, más empresas e inversores extranjeros estarán dispuestos a invertir en él, y necesitan comprar una gran cantidad de moneda local para adquirir activos.


Por ejemplo, la economía estadounidense ha mejorado. A medida que la economía estadounidense avanza, permite a los responsables políticos controlar el crecimiento excesivo de la economía y la inflación aumentando los tipos de interés. Unos tipos de interés más altos harán que los activos en dólares sean más atractivos, y es posible que fluyan hacia Estados Unidos montones de fondos con el objetivo de obtener altos intereses, lo que hará que el valor del dólar suba aún más.


Operar basándose en el análisis fundamental ofrece muchas ventajas. La más importante es que los cambios en un par de divisas, las condiciones económicas de un país o los beneficios de las empresas son los factores fundamentales para determinar la tendencia a medio y largo plazo de la divisa o del índice bursátil.


Cuando tenga suficientes conocimientos sobre las industrias y la tendencia económica de una región (o de un índice bursátil o una empresa), también puede optar por mantener el par de divisas o el índice bursátil correspondiente durante un largo tiempo, sin necesidad de operar siguiendo las cotizaciones diarias todo el tiempo. Puede esperar a que los pares de divisas o los índices bursátiles se corrijan o repunten para ir en largo o en corto.

Una serie de cambios de carácter fundamental influirán en los pares de divisas. De estos cambios, las expectativas de los tipos de interés tienden a tener el mayor impacto en la fortaleza de la moneda de un país, y los inversores pueden operar en consecuencia.


Si los datos de inflación publicados por un país siguen superando el objetivo del banco central, éste influirá en la moneda local de acuerdo con su propio objetivo de inflación subiendo o bajando los tipos de interés.


Normalmente, el banco central subirá los tipos de interés para reducir la cantidad de dinero en circulación y frenar la inflación. Si el banco central desea aumentar la cantidad de dinero en circulación, puede hacerlo bajando los tipos de interés. Por lo general, a medida que se amplía la diferencia entre una moneda de alto interés y otra de bajo interés, el dinero caliente tenderá a fluir hacia el mercado monetario de alto interés, lo que hará que aumente la demanda de dinero. Esta es una de las razones de la subida de los tipos de cambio a medio y largo plazo, y los inversores pueden aprovechar estas oportunidades para invertir.


El análisis fundamental hace referencia al análisis de las condiciones macroeconómicas del país con el fin de predecir las tendencias básicas y las variaciones del tipo de cambio en función de los factores que impulsan las fluctuaciones de los mercados. Generalmente, cuando la economía de un país se fortalece, el tipo de cambio de su moneda subirá, y cuando la economía baja, el tipo de cambio de la moneda bajará.


Dado que el dólar estadounidense es la moneda de negociación y liquidación del mundo, el dólar estadounidense tiene una posición y una ventaja absolutamente dominantes en el mercado de divisas. La condición económica de Estados Unidos es el principal factor que afecta al mercado de divisas. Por lo tanto, sus datos económicos son los que más atención reciben por parte de los inversores en divisas.


Según el análisis estadístico, el efecto de los diferentes datos económicos en el mercado, en orden de fuerte a débil, es:


Resolución de los tipos de interés, datos de desempleo, PIB, producción industrial, comercio exterior, tasa de inflación, índice de precios al productor, índice de precios al consumidor, índice de precios al por mayor, índice de precios al por menor, índice de gerentes de compras, índice de confianza del consumidor, índices de entorno empresarial, datos de construcción, pedidos a fábricas, ingresos personales, ventas de coches, salarios medios, inventario comercial, índice económico principal y otros.


Por supuesto, en diferentes condiciones de mercado, el impacto de los datos variará. Por ejemplo, cuando ciertos datos económicos tienen una diferencia mayor de la esperada, su impacto en el mercado se verá magnificado. Por ejemplo, antes de los cambios de la flexibilización monetaria, los datos sobre el empleo, la inflación y otros datos serán más preocupantes. Durante el periodo, los acontecimientos económicos importantes, los discursos oficiales y los discursos de los políticos tendrán un mayor impacto en el mercado.


En las transacciones reales, los inversores no necesitan ni pueden analizar todos los datos uno por uno, pero es necesario captar los cambios del enfoque del mercado y la respuesta del mercado a lo que cambió. Por supuesto, para que un inversor tenga éxito, las predicciones y valoraciones deben realizarse antes de que se publiquen los indicadores y los datos, y las estrategias para operar deben determinarse cuando se publiquen los datos.


Además de apoyarse en el análisis técnico, el análisis fundamental tiene un impacto importante en la tendencia del tipo de cambio, y el calendario económico de Mitrade ayuda de manera eficaz a los clientes a descubrir oportunidades a partir de los fundamentos.


Por ejemplo, si desea operar con el par USD/JPY, deberá estar atento a los acontecimientos y datos de EE.UU. y Japón antes de realizar una operación, y sólo deberá fijarse en los datos de las próximas dos semanas para analizar su estrategia de apertura de posiciones. Puede utilizar nuestro calendario económico para seleccionar los datos relevantes y analizarlos por usted mismo.

Teóricamente, las fluctuaciones de los precios deberían reflejar por completo toda la información vigente en el mercado. Desgraciadamente, para los inversores, no siempre es así. Es imposible que el mercado refleje simple y directamente toda la información, ya que no todos los inversores colocan sus órdenes de la misma manera. A veces es necesario medir el sentimiento del mercado. A través de diversos datos de operaciones y ratios de posiciones largas y cortas proporcionados por los brokers y la organización de análisis de mercado de terceros, podemos saber eficazmente si el sentimiento actual del mercado es alcista o bajista, lo que resulta muy útil para analizar las tendencias de las operaciones.

¿No encuentras la respuesta que necesitas? Contacto

Socios de confianza
Facilidad de depósito y retiro Múltiples canales de pago que permiten depósitos y retiros rápidos.

*Algunos métodos de pago pueden no estar disponibles en su país/región

Operación en cualquier momento y en cualquier lugar en la aplicación y la página web ¡A operar ahora!